HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tendencias

Alumno de la UNI afirma que ganará menos de S/ 2.000 cuando egrese: “La calidad de profesores es mala”

Estudiante manifestó que no espera obtener un jugoso sueldo debido a la realidad que afrontan varios egresados. Video causó varias reacciones en TikTok.

"Es una carrera que está en crecimiento", comentaron usuarios en redes sociales.  Foto: Habla Sobrino/ TikTok
"Es una carrera que está en crecimiento", comentaron usuarios en redes sociales. Foto: Habla Sobrino/ TikTok

Un estudiante de la nueva carrera de Ingeniería de Ciberseguridad en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) manifestó su preocupación acerca de sus expectativas salariales al egresar. Según sus declaraciones, estima que ganará menos de S/ 2,000 mensuales, monto similar a un sueldo mínimo en el Perú, debido a los comentarios de algunos egresados sobre los bajos sueldos en el sector. Así también, el joven peruano reveló que esta importante universidad cuenta con algunas deficiencias que no permitiría que sus estudiantes se formen plenamente en el ámbito profesional.

El comentario fue compartido en TikTok, donde decenas de usuarios y egresados compartieron sus experiencias sobre la realidad de los salarios en el Perú. Así también, sobre aquellas carreras consideradas como las profesiones del futuro.

Alumno de la UNI califica la calidad docente

En una entrevista para el canal Habla Sobrino en TikTok, un estudiante de Ingeniería de Ciberseguridad, carrera que recibió ingresantes en la UNI desde el 2023, reveló que algunos docentes no cumplirían con los estándares en esta universidad pública situada en Lima. Sin embargo, aseveró que el nivel sí es exigente, pero no muchos catedráticos apoyan a sus alumnos.

"La calidad de profesores (es mala), no suele tocar buenos profesores, no ayudan a los alumnos a veces, supongo porque es una universidad estatal. El nivel es exigente, supongo por ser una universidad estatal", declaró.

Como se sabe, muchos estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) cuestionan la enseñanza de varios profesores. Hace algunas semanas, el comentario de otro alumno también se viralizó alegando que algunos catedráticos no están yendo acorde al avance de la tecnología. "Algunos ingenieros son muy académicos, dejan de lado la actualidad. No se actualizan", fue la declaración de un joven que estudia Ingeniería Mecánica.

"Los estudiantes de la UNI son realistas", comentaron usuarios. Foto: Habla Sobrino/ TikTok

"Los estudiantes de la UNI son realistas", comentaron usuarios. Foto: Habla Sobrino/ TikTok

Preocupaciones salariales y perspectivas laborales

De otro lado, el estudiante contó sobre sus preocupaciones salariales. El alumno refirió que los sueldos de varios egresados que en el campo de la ciberseguridad no son tan altos como se esperaba. Cabe destacar, que la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad es relativamente nueva en la UNI, y se espera que forme profesionales capacitados para enfrentar los desafíos de la seguridad digital en el país. Sin embargo, las declaraciones de este estudiante revelan una preocupación creciente sobre la calidad educativa y las oportunidades laborales en este campo.

"Ah, bueno como la carrera recién ha sido traída acá al Perú, al menos en la UNI, menos de S/2.000 es lo más probable. Por lo que escuché, la mayoría de egresados no suele ganar más de 3.000 por lo menos", resaltó.

Para muchos, la ciberseguridad es una industria en crecimiento, con una demanda constante de profesionales capacitados. Sin embargo, la percepción de bajos salarios y la falta de apoyo docente podría afectar la motivación de los estudiantes y su desempeño académico.

¿Dónde trabaja un ingeniero de ciberseguridad en el Perú?

Si culminas la carrera de ingeniero de ciberseguridad en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), estos son los cargos que te esperan en el futuro:

  • Analista de seguridad.
  • Operador analista de SOC.
  • Administrador de soluciones de seguridad.
  • Desarrollador de soluciones de seguridad.
  • Integrador de soluciones de seguridad.
  • Jefe de seguridad de sistemas de información (RSSI) de TPE y ETI.
  • Especialista en desarrollo seguro.
  • Especialista en seguridad en un campo técnico.