Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Tendencias

Profesora de la UNI reprende a alumnos y les da inusual consejo: “Muchos terminan en la cárcel”

El mensaje de la profesora generó una ola de comentarios y reacciones. Muchos usuarios en redes sociales elogiaron su valentía por abordar un tema tan delicado.

Consejo de docente de la UNI fue resaltado por usuarios. Foto: composición LR/ TikTok
Consejo de docente de la UNI fue resaltado por usuarios. Foto: composición LR/ TikTok

Un estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Perú grabó y compartió en TikTok un momento significativo de una clase donde una docente subrayó la importancia de las decisiones de los futuros ingenieros. Durante la sesión, la profesora enfatizó que las decisiones de los alumnos podrían tener un impacto significativo, destacando la necesidad de una formación rigurosa. Además, ofreció valiosos consejos sobre errores comunes en la ingeniería, capturando la atención y el interés de sus alumnos. El video rápidamente generó interés en la plataforma, resaltando la relevancia de sus palabras.

El video no tardó en viralizarse en redes sociales y varios usuarios resaltaron la transparencia de la profesora al alertar a los estudiantes sobre la importancia de su carrera y las consecuencias legales graves.

 La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Perú ofrece una amplia gama de carreras. Foto: UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Perú ofrece una amplia gama de carreras. Foto: UNI

La importancia del correcto aprendizaje y la ética en la ingeniería

La profesora expresó su preocupación por la forma como algunos estudiantes están llevando su curso de Contabilidad General en la carrera de Ingeniería Industrial en la UNI. Sus palabras resonaron fuertemente entre la comunidad estudiantil y en las redes sociales.

La docente destacó la importancia de la responsabilidad en el ejercicio profesional, señalando que, se debe desarrollar la excelencia académica en sus estudios de pregrado para evitar consecuencias cuando egresen.

"Lo que sí no se olviden de algo, yo ya los veo como ingenieros, ingenieros que van a tomar decisiones. Si tú vas a tomar una mala decisión en tu empresa la vas a quebrar y quién va a ser el responsable, ¿yo?, no, tú, el que ha firmado porque no sabía. Eres el responsable, tienes que firmar, el banco no va a gestionar nada, si tú no lo firmas ingeniero, si tú no firmas no se mueve la empresa, tienes que firmar. Por eso tienes que aprender", resaltó.

De esta forma, la docente explicó que los estudiantes deben aprender los temas que sus docentes indican para evitar problemas a futuro. Así mismo, invocó a que sean transparentes y señalen si no aprendieron a cabalidad, sobre el caso Enron, uno de los escándalos financieros más sonados en Estados Unidos.

Consejo de docente generó varias reacciones en redes. Foto: TikTok

Consejo de docente generó varias reacciones en redes. Foto: TikTok

"Estoy totalmente de acuerdo (con el sílabo). Me parece perfecto para un futuro ingeniero, para que no lo engañen. Muchos ingenieros terminan en la cárcel ¿quién no revisó el caso Enron que lo dejé el primer día de clases?", cuestionó.

La advertencia de la profesora subraya un punto crucial que muchas veces se pasa por alto en la formación académica: la ética profesional. La ingeniería, como muchas otras profesiones, no solo requiere habilidades técnicas y conocimiento, sino también una fuerte adherencia a principios éticos. La falta de integridad puede llevar a decisiones que no solo perjudican al profesional, sino también a la sociedad en general.

Casos de corrupción, negligencia y malas prácticas llevaron a numerosos ingenieros a enfrentar consecuencias legales. La construcción de infraestructuras defectuosas, la manipulación de datos y la aceptación de sobornos son solo algunas de las prácticas que pueden tener resultados desastrosos.

 La UNI es reconocida como una de las mejores casas de estudios del Perú. Foto: El Peruano

La UNI es reconocida como una de las mejores casas de estudios del Perú. Foto: El Peruano

Reacciones en la comunidad estudiantil y en redes sociales

El mensaje de la profesora generó una ola de comentarios y reacciones. Muchos usuarios en redes sociales elogiaron su valentía por abordar un tema tan delicado y por llamar la atención sobre la necesidad de inculcar valores éticos desde la etapa universitaria. Estudiantes y profesionales compartieron sus experiencias y reflexiones, destacando la importancia de seguir el consejo de la profesora.

"Como me fascinan los docentes así, directos, dinámicos, ejemplares y sinceros", "Docentes así valen la carrera", "Tuve el agrado de que fuera mi docente, excelente profesora", "Excelente, está formado cabezas de equipo", resaltaron usuarios en TikTok.

Aunque las carreras de ingenierías son de mucho prestigio, estas conllevan una gran responsabilidad. Foto: composición de Gerson Cardoso/Camiper/Rumbo minero

Aunque las carreras de ingenierías son de mucho prestigio, estas conllevan una gran responsabilidad. Foto: composición de Gerson Cardoso/Camiper/Rumbo minero

¿Por qué motivos un ingeniero puede llegar a la cárcel?

Un ingeniero puede llegar a la cárcel por diversos motivos, generalmente relacionados con la negligencia, la mala praxis, o el comportamiento ilegal en el ejercicio de su profesión. Por ejemplo, si un ingeniero civil omite procedimientos esenciales de seguridad en la construcción de un puente, y este se colapsa causando víctimas, puede ser procesado penalmente. Así también, si un ingeniero industrial que no cumple con las normativas de gestión de residuos tóxicos, resultando en un desastre ambiental, puede enfrentar cargos penales.

A continuación, se detallan algunas de las principales causas:

  • Negligencia profesional grave: si fallos graves en su trabajo resultan en muertes (homicidio involuntario) o lesiones (lesiones imprudenciales).
  • Incumplimiento de normativas de seguridad: desastres o accidentes graves causados por no seguir las normas de seguridad.
  • Fraude y corrupción: aceptar u ofrecer sobornos, manipulación de procesos de licitación.
  • Manipulación o falsificación de documentos: falsificación de informes, planos, certificaciones, o firmas.
  • Delitos ambientales: contaminación o manejo inadecuado de residuos peligrosos.
  • Productos defectuosos: diseño o producción de productos defectuosos que causan daños o lesiones.
  • Violación de derechos de propiedad Intelectual: Uso no autorizado de tecnología patentada o software protegido por derechos de autor.

¿Qué es lo más difícil de ser ingeniero?

Según diversos estudios, las ingenierías suelen ser consideradas como algunas de las carreras más difíciles en términos de carga académica y exigencia. En general, las ingenierías suelen requerir un alto nivel de matemáticas y ciencias, así como una capacidad de razonamiento lógico y habilidades analíticas.

 En la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se enseñan más de 30 carreras. Foto: composición LR

En la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se enseñan más de 30 carreras. Foto: composición LR

¿Cuál es la relevancia del caso Enron en la enseñanza de ética para ingenieros?

El caso Enron es fundamental en la enseñanza de ética para ingenieros porque ilustra de manera contundente las devastadoras consecuencias de la corrupción y la falta de integridad en el ámbito profesional.

La manipulación contable y la desinformación deliberada llevadas a cabo por Enron no solo llevaron a la quiebra de la empresa, sino que también afectaron a miles de empleados, inversores y al público en general. Este caso resalta la importancia de la transparencia, la responsabilidad y la honestidad, valores esenciales para los ingenieros que deben garantizar que sus prácticas y decisiones profesionales no solo sean técnicamente correctas, sino también moralmente justas y socialmente responsables.

¿Por qué las carreras de ingenierías tienen alta demanda en el Perú?

Las carreras de ingeniería en Perú tienen alta demanda debido al crecimiento económico sostenido y la expansión de infraestructura en el país, lo que genera numerosas oportunidades laborales en sectores como la construcción, minería, energía y tecnología. Además, la globalización y la necesidad de innovación tecnológica impulsan a las empresas a buscar profesionales con habilidades técnicas avanzadas. Esto, sumado a la percepción de estabilidad y buenos ingresos en estas profesiones, motiva a muchos jóvenes a optar por estudios en ingeniería, alineándose con las necesidades del mercado laboral y contribuyendo al desarrollo del país.

 La carrera de Ingeniería Civil es una de las más especialidades con más alta demanda que ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería. Foto: UNI

La carrera de Ingeniería Civil es una de las más especialidades con más alta demanda que ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería. Foto: UNI

¿Cuáles son las carreras de ingenierías mejores pagadas en el Perú?

En el Perú, algunas de las carreras de ingeniería mejor pagadas para el año 2024 son las siguientes:

  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: esta carrera se especializa en el desarrollo y mantenimiento de redes informáticas y sistemas de cómputo. Los profesionales en esta área pueden ganar entre S/1.200 y S/5.000 al mes, con un promedio de S/2.876​.
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: enfocada en la gestión de sistemas de información y telecomunicaciones, esta carrera ofrece sueldos que van desde S/1.300 a S/4.100 mensuales, con un promedio de S/2.645​.
  • Ingeniería Industrial: los ingenieros industriales trabajan en la optimización de procesos de producción y gestión de recursos en empresas. Su salario promedio es de S/2.586, con un rango que va desde S/1.200 a S/4.500.
  • Ingeniería en Minas: dada la importancia del sector minero en Perú, esta carrera es muy bien remunerada. Los ingenieros en minas están involucrados en la exploración y extracción de minerales, y pueden esperar sueldos competitivos.
  • Ingeniería Eléctrica: esta especialidad se enfoca en el diseño y desarrollo de sistemas eléctricos y electrónicos. Los profesionales pueden ganar entre S/1.300 y S/4.500 mensuales, con un promedio de S/2.518​.