Sociedad

Conoce a la universidad peruana que tiene los graduados más competentes para el mercado laboral, según ranking QS 2025

La institución de educación superior destacó en estudio en el que se analizaron 1.500 universidades del mundo.

Esta universidad peruana superó a la UNI y tiene los graduados más competentes para las empresas, según ranking QS 2025. Foto: Composición LR UNI /
Esta universidad peruana superó a la UNI y tiene los graduados más competentes para las empresas, según ranking QS 2025. Foto: Composición LR UNI /

La Universidad Nacional de Ingeniería es reconocida como uno los mejores centros de estudio en el Perú y sus estudiantes confían en ser los más competentes para las empresas. Sin embargo, el ranking Quacquarelli Symonds (QS) 2025, uno de los más usados a nivel mundial para evaluar la calidad y reputación en instituciones de educación superior, considera a otra universidad peruana muy por encima de la primera escuela de ingenieros del país.

Para esta edición, la empresa británica realizó la clasificación más grande hasta la fecha, en la que evaluó a más de 1.500 universidades de 105 sistemas educativos. Dicha institución apreció factores como la empleabilidad y sostenibilidad en su metodología. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se mantuvo como el mejor centro de estudios y el Imperial College de Londres escaló hacia el segundo lugar. La lista de los cinco primeros lo completa la Universidad de Oxford, la Universidad de Harvard y la Universidad de Cambrigde.

La universidad con los graduados más competentes en el mercado laboral

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se posicionó como la que mejor representa al Perú, en el puesto 359, por encima de la York University, de Canadá, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Santiago de Chile. El ranking QS también ubicó a dicha institución privada por encima de centros estatales como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Nacional de Ingeniería, principalmente por los indicadores de Reputación del empleador, Sostenibilidad, así como Reputación Académica.

El primer ítem se basa en una encuesta enviada a los empleadores. Más de 40.000 respuestas identificaron las instituciones de las que se obtienen los graduados más competentes. Por otro lado, el segundo ámbito evaluó el impacto social y ambiental de las universidades como centros de investigación.

Ranking QS universidades peruanas. Foto: Top Universities

Ranking QS universidades peruanas. Foto: Top Universities

En cuanto a la reputación académica, el estudio obtuvo sus resultados a partir de una encuesta académica que recopiló las opiniones de más de 80.000 expertos sobre la educación superior en calidad de enseñanza e investigación en los centros de educación superior del mundo.

La PUCP

La PUCP es la universidad privada más antigua del Perú. Fundada en 1917 por el sacerdote Jorge Dintilhac, desde su primera participación en el ranking QS en 2012 (detrás del 601) ha ido escalando posiciones y, pese a encontrarse 23 lugares detrás del listado anterior, se mantiene como la universidad peruana más reconocida a nivel internacional.

Estadísticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el Ranking QS. Foto: Top Universities.

Estadísticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el Ranking QS. Foto: Top Universities.

¿En qué lugar se encuentra la UNMSM y la UNI?

La segunda universidad peruana es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que se ubica entre las posiciones 901 – 950. La lista continua de la siguiente manera:

  • Universidad Cayetano Heredia (1001 -1200)
  • Universidad de Lima (1001 – 1200)
  • Universidad Nacional Agraria La Molina (1201 – 1400)
  • Universidad Nacional de Ingeniería (1201 – 1400)