Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Tendencias

Ingeniero trujillano trabaja en empresa aeroespacial de Alemania y asegura que en PERÚ la educación es más práctica

Víctor Vásquez, graduado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, resaltó la superioridad de la educación peruana frente a la alemana.

Victor Vásquez tiene el puesto de FPGA Engineer en Airbus. Foto: composición LR/YouTube/Modesto Montoya
Victor Vásquez tiene el puesto de FPGA Engineer en Airbus. Foto: composición LR/YouTube/Modesto Montoya

Víctor Vásquez, natural de Trujillo e hijo de académicos, cursó la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Chiclayo. Al concluir sus estudios, comprendió que las innovaciones tecnológicas más avanzadas se encontraban fuera del país. Por ello, optó por realizar su maestría en la Universidad Tecnológica de Múnich, en Alemania.

Luego de haber experimentado ambos sistemas educativos, el ingeniero sorprendió al revelar que la educación de Perú sería superior a la alemana por un detalle en particular, y que gracias a eso considera que ha podido obtener su actual puesto de trabajo dentro de la empresa aeroespacial AIRBUS.

Empresa aeroespacial Airbus. Foto: Actualidad Aeroespacial

Empresa aeroespacial Airbus. Foto: Actualidad Aeroespacial

¿Por qué la educación en Perú es mejor que en Alemania?

En una conversación con el profesor Modesto Montoya, el ingeniero Vásquez comenta: "A pesar de las limitaciones en recursos, la educación en Perú tiene gran relevancia. Los graduados universitarios salen bien preparados para la industria, ya que la formación en Perú es mucho más práctica en comparación con Alemania, donde predomina un enfoque teórico."

"Esto hace que siendo bachiller, ya cuentes con mayor experiencia a comparación de un europeo", enfatiza. Agrega que, en Alemania, los egresados de las carreras, antes de entrar a un trabajo formal, tienen que pasar por procesos de pasantías.

¿Por qué decidió estudiar en Alemania?

Víctor afirma que, después de una exhaustiva investigación sobre ingeniería aeroespacial, concluyó que la industria en este campo está más avanzada en Francia y Alemania. Por ello, decidió buscar programas de maestría en estos países.

Asimismo, recomienda a los jóvenes interesados en especializarse en el extranjero que asistan a eventos, congresos y conferencias. Estos encuentros son ideales para conocer a personas que pueden proporcionar orientación y establecer conexiones valiosas que faciliten la continuidad de su carrera profesional.

"Cuando eres bachiller o recién estás trabajando tienes la motivación, pero sabes pocas cosas, entonces, es bueno tener gente que te pueda aconsejar", indica.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo?

Al igual que diversas universidades nacionales, dependerá del colegio de procedencia del postulante. Teniendo en cuenta eso, te mostramos los costos del examen de admisión:

Examen ordinario y extraordinario: colegio estatalS/280
Examen ordinario y extraordinario: colegio particularS/380

¿Qué carreras hay en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo?

Esta prestigiosa universidad nacional enseña más de 30 carreras profesionales, entre las que destacan:

  • Medicina Humana.
  • Medicina Veterinaria.
  • Educación.
  • Sociología.
  • Ciencias de la Comunicación.
  • Psicología.
  • Arte.
  • Arqueología.

¿Cuándo es el examen de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo?

De acuerdo con su página web, el último examen de admisión se llevó a cabo el 28 de abril del 2024. Actualmente, la universidad no ha dado a conocer la fecha del segundo proceso de admisión.

¿Cuántas preguntas vienen en el examen de admisión Pedro Ruiz Gallo?

La prueba de admisión general tiene un total de sesenta preguntas distribuidas en las siguientes áreas:

  • Aptitud académica, veinte (20) preguntas: diez (10) de razonamiento matemático y diez (10) de razonamiento verbal.
  • Conocimientos y cultura general, veinte (20) preguntas
  • Metodología de la investigación científica, veinte (20) preguntas.
 Esta es la sede de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Foto: Gobierno del Perú

Esta es la sede de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Foto: Gobierno del Perú

¿Dónde se encuentra la Universidad Pedro Ruiz Gallo?

La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), situada en Lambayeque, se distingue como la única entidad de formación profesional de carácter nacional en la región y la única institución académica en esta ciudad.

Esta universidad se encuentra en Lambayeque. Foto: UNPRG

Esta universidad se encuentra en Lambayeque. Foto: UNPRG