Sociedad

Si tu DNI no coincide con tu domicilio actual en el Perú, esta es la multa que debes pagar en 2025

Actualizar la dirección en el DNI es crucial al cambiar de residencia para evitar sanciones por parte de Reniec y facilitar el recibo de notificaciones oficiales sin inconvenientes.

Peruanos que no actualicen su domicilio en el DNI tendrán que pagar una multa, según Reniec.
Peruanos que no actualicen su domicilio en el DNI tendrán que pagar una multa, según Reniec.

Actualizar la dirección del domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un requisito fundamental al cambiar de residencia. Mantener este dato al día permite recibir notificaciones oficiales sin inconvenientes y evita sanciones impuestas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Por otro lado, durante los procesos electorales, una dirección desactualizada podría impedir la votación en el centro correspondiente, lo que podría derivar en sanciones adicionales. Por esta razón, Reniec recomienda realizar la actualización lo antes posible para evitar contratiempos y asegurar que todos los procedimientos administrativos se lleven a cabo sin inconvenientes.

¿Cuánto de multa debes pagar si tu DNI no coincide con tu domicilio actual en Perú?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil tiene la autoridad para aplicar sanciones si detecta inconsistencias en los datos del Documento Nacional de Identidad durante sus inspecciones. Conforme con la Ley N° 30338, se debe proporcionar al Reniec "la dirección domiciliaria que corresponda a la residencia habitual del titular".

En caso de no haber actualizado la dirección, se impone "una multa equivalente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT)". Para el 2025 figura un monto de S/16 en caso no actualices la dirección de tu documento. Cabe precisar que, para los ciudadanos que actualicen en su documento de identidad datos como el cambio de dirección domiciliaria habitual o el estado civil del titular dentro de los treinta días de producidos, no habrá inconvenientes.

¿Cómo tramitar el cambio de domicilio en Reniec?

Reniec ofrece dos modalidades para actualizar la dirección en el DNI: presencial y virtual.

Modalidad presencial:

  1. Acudir a un Centro de Atención Reniec o un Centro MAC.
  2. Presentar un recibo de luz o agua con una antigüedad no mayor a seis meses.
  3. Realizar el pago en agencias del Banco de la Nación o mediante la plataforma Págalo.pe.

Modalidad virtual:

  1. Disponible solo para quienes tengan DNI azul o electrónico (DNIe).
  2. Pagar el trámite a través de Págalo.pe:
    • S/34 (código 00730) para DNI electrónico. S/22 (código 00728) para DNI azul.
  3. Realizar la gestión en línea en: https://apps.reniec.gob.pe/domicilio/#!/index.
  4. Validar la identidad con la App DNI BioFacial, disponible solo para Android de gama media o alta.
  5. Consultar el estado del trámite en: https://bit.ly/Estadodeltrámite.

PUEDES VER: Esta región del país tiene más de 14 mil ciudadanos con el DNI vencido: así puedes renovarlo desde casa, vía Reniec

Estos son los trámites que no podrás hacer si no actualizas tu estado civil en el DNI

  1. Renovación o duplicado del DNI.
  2. Compra y venta de inmuebles.
  3. Solicitudes de préstamos bancarios.
  4. Obtención de visas.
  5. Actualización de domicilio.

¿Cuáles son las funciones del Reniec en Perú?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en Perú es la entidad encargada de la identificación de los ciudadanos y el registro de hechos vitales, como nacimientos, matrimonios y defunciones.

Además, emite el Documento Nacional de Identidad (DNI) y administra el padrón electoral, lo que garantiza la correcta identificación de las personas y contribuye a la seguridad jurídica en el país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Puno: madre y sus dos hijos quedan en la calle tras desalojo por disputa de herencia

Puno: madre y sus dos hijos quedan en la calle tras desalojo por disputa de herencia

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga