
Peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis hoy, 5 de marzo de 2025: conoce las regiones que serán beneficiadas
Los trámites serán en puntos habilitados, no en oficinas del Reniec. Se podrá renovar, actualizar y recibir el DNIe gratis, entre otros servicios. Conoce qué regiones accederán al beneficio.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

El miércoles 5 de marzo se viene realizando campañas itinerantes en diversas localidades del país para la inscripción, renovación y actualización del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). Estas jornadas, organizadas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con distintas municipalidades, estarán dirigidas exclusivamente a menores de 0 a 17 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad.
El objetivo de esta iniciativa es reducir las brechas de identificación en la población más vulnerable, permitiendo que numerosos ciudadanos accedan de forma gratuita a la versión electrónica del DNI. Es importante señalar que el trámite solo podrá realizarse en los puntos habilitados para cada campaña y no en oficinas ni agencias del Reniec.
Campaña gratuita para obtener el DNI electrónico en distintas regiones del país
Miércoles 5 de marzo
Cusco
- Limatambo: En la Plaza de Armas de Limatambo, desde las 9.00 a. m., se brindará atención a menores de 17 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad que necesiten tramitar o actualizar su DNI.
- Paucartambo: La Biblioteca del Palacio Municipal funcionará como centro de atención de 8.30 a. m. a 3.00 p. m., donde los asistentes podrán actualizar su foto en el DNI, solicitar duplicados y realizar otros trámites sin costo.
- Tirapata: En este distrito, la oficina de Registro Civil atenderá desde las 8.30 a. m. hasta las 3.00 p. m., con una jornada dirigida especialmente a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Áncash
- Huaraz: La Municipalidad Provincial de Huaraz ofrecerá atención los días 5 y 6 de marzo, de 8.30 a. m. a 1.00 p. m., para menores de edad que requieran gestionar su DNI. Además, se incluirá la toma de fotografías sin costo adicional.
¿Qué beneficios tiene el DNI electrónico en Perú?
El Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico brinda múltiples beneficios que optimizan los procesos administrativos y garantizan mayor seguridad en el entorno digital. Entre sus principales ventajas destaca la posibilidad de firmar documentos de manera electrónica con validez legal, lo que elimina la necesidad de acudir físicamente a distintas entidades, reduciendo tiempos y costos.
Asimismo, el DNI electrónico refuerza la protección de datos personales al incorporar un sistema de autenticación digital que previene fraudes y suplantaciones de identidad. En un contexto cada vez más digitalizado, esta medida contribuye a resguardar la información de los ciudadanos.
Otro de los beneficios que ofrece es el acceso al voto electrónico, agilizando los comicios en las zonas donde está implementado. Además, obtener este documento es un trámite accesible para peruanos desde los 17 años, con la posibilidad de realizarlo en campañas itinerantes y módulos del Reniec, e incluso de manera gratuita en ciertos casos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.