Economía

ONP 2025: jubilados pueden acceder la pensión más alta de S/893 cumpliendo estos requisitos del Sistema Nacional de Pensiones

Los adultos mayores en Perú pueden acceder a una pensión de hasta S/893 a través de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), cumpliendo requisitos de edad y años de aporte.

Los jubilados de la ONP reciben como pensión mínima S/600 desde 2025. Foto: composición LR/Andina
Los jubilados de la ONP reciben como pensión mínima S/600 desde 2025. Foto: composición LR/Andina

Los adultos mayores afiliados en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú tienen la posibilidad recibir una pensión de hasta S/893. Este monto se fija de acuerdo con la normativa actual, que toma en cuenta tanto las últimas remuneraciones del afiliado como los años de aportes efectuados al sistema.

El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) se basa en un esquema de reparto, en el cual las contribuciones de los empleados en actividad son utilizadas para cubrir las pensiones de quienes ya se han jubilado. Para aquellos que no pudieron alcanzar el tiempo mínimo de aportes establecidos, se brindan opciones como la jubilación proporcional, que permite obtener a beneficios de manera ajustada a sus años de servicio.

Así puedes acceder a la pensión de S/893 de la ONP en 2025

Los trabajadores afiliados a la ONP que aguardan por acceder a la pensión más alta del Sistema Nacional de Pensiones, que asciende a S/893, deben cumplir con estos requisitos esenciales.

  • Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
  • Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.

El cálculo de la pensión toma en cuenta los años de aportes y el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, conforme a lo estipulado en el Decreto Ley N.º 19990. Este mecanismo garantiza a los pensionistas un ingreso mensual fijo, sin olvidar que se deduce un 4% destinado a EsSalud.

ONP 2025: ¿cuáles son los montos de pensiones de jubilación actualizados?

El monto mínimo de pensión para quienes han aportado durante 20 años se establece en S/600. Esto implica que ningún jubilado con este período de contribución percibirá una cantidad inferior al momento de su retiro.

Por otro lado, los trabajadores que no logren completar 20 años de aportes podrán optar por la jubilación proporcional, lo que les brindará la posibilidad de recibir una pensión, aunque esta será de menor cuantía. De acuerdo con la Ley N° 31301, los montos fijados para el año 2025 son los siguientes:

  • Entre 10 y 14 años de aportes: la pensión sería de S/300.00 mensuales.
  • Entre 15 y 19 años de aportes: la pensión alcanzaría los S/400.00 mensuales.

¿Cuál es la bonificación adicional para jubilados de la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional ha anunciado que los jubilados que hayan alcanzado los 80 años de edad podrán acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este beneficio consiste en un incremento del 25% sobre la pensión regular que recibe el asegurado. Por ejemplo, un extrabajador que actualmente cobra S/600 al mes verá su pensión aumentar a S/750 al alcanzar la edad requerida para este incentivo.

La bonificación se concede de manera automática, lo que simplifica el proceso al eliminar la necesidad de realizar trámites adicionales para su obtención. Este beneficio está destinado a los pensionistas que han contribuido al sistema durante un mínimo de 20 años, así como a aquellos que perciben una pensión proporcional, es decir, quienes han aportado al menos 10 años.

Cronograma de pago a jubilados de la ONP marzo 2025

Los pensionistas afiliados al Decreto Ley 19990 recibirán el abono de sus pensiones en distintas fechas según la inicial de su apellido paterno. Conforme al cronograma oficial, los pagos se realizarán de la siguiente manera:

  • A - C: 7 de marzo
  • D - L: 10 de marzo
  • M - Q: 11 de marzo
  • R - Z: 12 de marzo

Los jubilados con dificultades para movilizarse pueden acceder al servicio de pago a domicilio, programado del 7 al 23 de marzo. Este mecanismo, sin costo adicional, permite recibir la pensión en efectivo directamente en la vivienda del beneficiario.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.