
Línea 2 del Metro: plan de desvío, rutas alternas y ÚLTIMAS NOTICIAS por obras de Estación Central
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) indicó cuáles son las calles del Centro de Lima que permanecerán cerradas por la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima. Conoce en esta nota al respecto y acerca del plan de desvío vehicular.
- El 'Monstruo' admite extorsiones a su madre en impactante audio: "Yo vivo de eso (...) No pienso retirarme"
- Niñera roba S/20.000 a abuelita en Ate y pide perdón tras ser capturada: "Es la primera vez, no volverá a pasar"

Este domingo 7 de julio, comenzará el desvío de tráfico en el Cercado de Lima debido a la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima, según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). La concesionaria implementará esta medida en las áreas próximas a las plazas Miguel Grau y Bolognesi.
Línea 2 del Metro de Lima EN VIVO: plan de desvío, rutas alternas y más
Primer día de los planes de desvío
Este domingo 7 de julio comenzó el plan de desvío vehicular por la construcción de la estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima. Revisa la información más importsnte de este hecho en esta nota de La República.
Municipalidad de Lima informó de los desvios
Mediante una publicación en X la Municipalidad de Lima informó lo siguiente: "Se paralizó los trabajos que se pretendían ejecutar para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, luego de que el consorcio ejecutor intentase realizar los trabajos sin cumplir con la autorización municipal".
Foto: Municipalidad de Lima/X
PNP recomienda a ciudadanos tomar sus precauciones
La Policía Nacional recomienda a las personas tomar sus precauciones ante el plan de desvío vehicular por las obras del Metro de Lima.
Viceministro de Transportes supervisa plan de desvío del Metro de Lima
El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, llegó a Paseo Colón para supervisar el plan de desvío vehicular de la Línea 2 del Metro de Lima.
"MTC, ATU y Ositrán estamos presentes para iniciar estos importantes trabajos de este proyecto tan anhelado por limeños y chalacos", dijo el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, tras constatar el comienzo del inicio del plan de desvío.
Metro de Lima y MTC desmienten a López Aliaga sobre autorización
El pasado 5 de julio, la Municipalidad de Lima, liderada por Rafael López Aliaga, emitió un comunicado para señalar ciertas deficiencias en el Plan de Desvíos de la Línea 2 y entregas a destiempo. Sin embargo, tanto el Metro de Lima como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se pronunciaron para desmentir lo expuesto por la comuna limeña.
Según el concesionario, la MML "se ha dedicado con mayor ahínco a poner trabas a este Proyecto de transporte para la ciudad, sin solución visible".
Por su parte, el MTC detalló que el concesionario proporcionó toda la información para el plan de desvío y demás a tiempo, por lo que la postura de la municipalidad sería equivocada.
Rafael López Aliaga: obras del Metro de Lima no cuentan con autorización
Aunque la Municipalidad de Lima anunció en junio pasado que otorgaría el permiso para iniciar las obras de construcción de la estación central de la Línea 2 del Metro de Lima, el alcalde Rafael López Aliaga informó que el proyecto aún no cuenta con la autorización correspondiente.
"Hasta este momento no hay ninguna autorización para la Línea 2 del Metro de Lima porque no ha cumplido con lo mínimo [...] Al concesionario de la Línea 2 le decimos que no han cumplido todavía los requisitos. Los planes de desvíos, la Municipalidad de Lima tiene que tenerlo ingresados oficialmente. Una garantía”,dijo el burgomaestre.
Ositrán se pronuncia sobre desvíos de la Línea 2 del Metro de Lima
Miguel Gonzáles Bedoya, jefe de contratos ferroviarios y del Metro de Lima de Ositran, detalló que los desvíos han sido cuidadosamente planificados para minimizar el impacto en la circulación. Explicó que en 11 meses se restituirán todos los carriles de la Av. Garcilaso de la Vega, y dos meses después, se habilitará un carril de regreso en dirección de Paseo Colón. Sin embargo, advirtió que el cerramiento total de las vías continuará hasta el mes 25.
Desvíos por la construcción de la estación Central de la Línea 2
El plan de desvíos incluye las siguientes rutas:
- Oeste a este: Los vehículos de transporte público y privado ingresarán por la Av. Brasil, girarán en el óvalo Bolognesi, y solo los vehículos de transporte público podrán subir por la Av. Bolivia, girar en Paseo de la República y llegar hasta Grau. Los vehículos privados tomarán la Av. Guzmán Blanco, 28 de Julio, y continuarán por la Av. Gálvez.
- Este a oeste: Los vehículos públicos y privados bajarán por la Av. Grau, girarán en Paseo de la República y se separarán. Las unidades públicas podrán tomar la Av. Roosevelt y Jirón Pachitea o Av. España, mientras que los vehículos privados podrán tomar la Av. Bolivia, reuniéndose todos en Alfonso Ugarte.
- Norte a sur y viceversa: El Corredor Azul mantendrá su recorrido habitual por la Av. Garcilaso de la Vega, aunque se restringirá de 3 a 2 carriles en ambos sentidos.
Foto: Samuel Santos
Línea 2 del Metro de Lima: conoce la nueva ruta del Corredor Morado
Marybel Vidal, presidenta ejecutiva de la ATU, anunció que los buses del Corredor Morado modificarán su ruta para desviarse hacia la Av. 28 de Julio y luego ingresar a la Av. Brasil a través de la Plaza Bolognesi. Esta medida permitirá que los vehículos sigan su recorrido, el cual inicia en San Juan de Lurigancho y finaliza en San Isidro, según el número de ruta correspondiente.
Suspenden inicio de obras de la estación Central del Metro de Lima
La gerenta de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima, Elvira Moscoso Cabrera, reveló que han indicado a la Autoridad de Transporte Urbano y Ositrán que "mientras la empresa Línea 2 no presente toda la información que garantice un plan de desvío, este no se puede realizar". Foto:Samuel Santos
Inicia plan de desvíos en Paseo Colón: MTC se pronuncia
"Estamos iniciando la implementación del plan de desvío para los cerramientos y el inicio de los trabajos de la estación central. Estamos aquí para cumplir lo establecido en el marco legal", manifestó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, en la zona de futura estación.
ATU se manifestó tras enfrentamientos por plan de desvío
La presidenta de la ATU, Marybel Vidal Matos, se pronunció luego de los enfrentamientos registrados en el Cercado de Lima por el plan de desvío vehicular. Dicha autoridad señaló que representantes del municipio participaron en una mesa de trabajo celebrada en enero y febrero pasado, donde se efectuaron las coordinaciones para establecer las rutas alternas.
"En este caso, el plan de desvío ha sido parte de una mesa de trabajo. En base a ello es que la concesionaria ha implementado la semaforización, la señalización (...) Cada semáforo se ajusta de acuerdo a las necesidades del tráfico", declaró Marybel Vidal Matos, presidenta de la ATU.
Foto: Samuel Santos
Línea 2 del Metro: Se registran enfrentamientos por plan de desvío
Este domingo 7 de julio comenzó el plan de desvío vehicular por la construcción de la estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima. Previamente a ello, se produjo un enfrentamiento entre fiscalizadores de la Municipalidad de Lima y trabajadores de la concesionaria. Este conflicto surgió después de que la Municipalidad de Lima solicitara posponer el plan de desvío.
Este plan de desvío del transporte público y privado es desarrollado, a propuesta de la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima (MML) y conforme a la décima disposición complementaria final de la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el año Fiscal 2024. Ello, luego de que la compañía planificara ejecutar obras en la av. 9 de Diciembre (Paseo Colón), entre la Plaza Grau y el jr. Washington por el Metro de Lima. Estas calles permanecerán cerradas hasta el término de las obras.
Ante ello, los conductores de los vehículos particulares y de transporte público deberán de transitar por rutas alternas para llegar a sus destinos. Este desvío estará dirigido por los efectivos policiales y el personal de la ATU, quienes se encontrarán desplegados en diversos lugares cercanos a la zona de la obra. Su labor consistirá en brindar información a los conductores, peatones y usuarios sobre las alternativas disponibles y las indicaciones para garantizar una circulación fluida.

Plan de desvío por Línea 2 del Metro de Lima. Foto: ATU
Plan de desvíos por obras de Metro de Lima
Desvío para transporte público:
- De Ate al Callao: Dirigirse por la Av. Miguel Grau, continuar por la Av. Paseo de la República utilizando el carril exclusivo para transporte público. Luego, deberán realizar un giro en la Av. Bolivia, que estará habilitada para la circulación en ambos sentidos, y finalmente seguir por la Av. Alfonso Ugarte hasta su destino en el Callao.
- Del Callao a Ate: Los ciudadanos que se encuentren en el Callao y deseen llegar a Ate utilizando el transporte público, se sugiere tomar la Av. Bolivia como ruta alterna. Después, continuar por la Av. Paseo de la República, luego por la Av. Miguel Grau y seguir su trayecto hasta llegar a Ate.
Desvíos para transporte privado:
- De Ate al Callao: Para los conductores que se desplazan en transporte privado desde Ate hacia el Callao, deberán tomar la Av. Miguel Grau y continuar por la Av. Paseo de la República en dirección sur a norte. Luego, realizar un giro en U y continuar por la Av. España. Como alternativa, puede seguir por la Av. Miguel Grau, tomar la Av. Paseo de la República en dirección sur a norte, continuar por el Jr. Carabaya, el Jr. Pachitea y seguir por la Av. Uruguay hasta llegar al Callao.
- Del Callao a Ate: En el caso de viajar desde el Callao hacia Ate en transporte privado, los conductores deben dirigirse a la Plaza Bolognesi y continuar por la Av. Guzmán Blanco. Luego, tomar la Av. 28 de Julio en dirección oeste a este, siga por la Av. José Gálvez y continuar por la Av. Miguel Grau hasta llegar a Ate.
Alcalde Rafael López Aliaga sobre Metro de Lima
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, señaló que la concesionaria Metro de Lima deberá de cumplir con los plazos acordados para la construcción de la estación Central del Metro de Lima, sino deberán pagar una penalidad por cada día de retraso. En esa línea, indicó que habrá un acuerdo de concejo para determinar el monto y los términos sobre dicha medida.
“Estoy bastante preocupado porque el año pasado querían cerrar todo el cruce de Garcilaso de la Vega con Paseo Colón, luego de negociar aceptaron dejar cuatro vías en Garcilaso de la vega (…) Invoco al concesionario a que cumpla los requisitos y de garantía. Ellos dicen que en trece meses terminamos la obra. Yo no les creo. Lo mismo dijeron en Nicolás Ayllón que iban a hacerlo en 15 meses, pero van 9 años. Por eso queremos un compromiso por escrito de que cada día que se demoren tengan una penalidad más”, declaró el alcalde López Aliaga en una conferencia de prensa.
Por último, señaló que dicha empresa no cuenta con la autorización del municipio para llevar a cabo las obras, debido a que deben cumplir con ciertos requisitos: un acuerdo de garantía de 13 meses y plan de desvíos.