Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Sociedad

Estos son los ciudadanos que ya NO tienen obligación de renovar el DNI en Perú

¿Lo sabías? Este es el motivo por el que no debes renovar tu documento de identidad, de acuerdo al Reniec.

Si no renuevas el DNI habrá impedimento de gestionar trámites. Foto: composición LR
Si no renuevas el DNI habrá impedimento de gestionar trámites. Foto: composición LR

El Documento Nacional de Identidad (DNI) tiene una vigencia de ocho años. Transcurrido este periodo, el ciudadano debe gestionar la renovación del documento, ya sea en formato azul o electrónico. Sin embargo, según lo indicado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), existe un sector de la población que no está obligado a realizar este cambio de cédula.

En esa línea, si tu documento de identidad está a punto de vencer y no sabes si te corresponde renovarlo o aún mantenerlo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber de este procedimiento.

¿A partir de qué edad el DNI ya no caduca?

Los adultos mayores de 60 años son aquellos que tienen en su documento la observación 'no caduca. Esta medida facilita que no deban desplazarse a las oficinas del Reniec, considerando las dificultades de movilidad propias de su edad. Con esta anotación, se elimina la obligatoriedad de realizar este trámite.

El costo del DNI electrónico es de S/41. Foto: Andina

El costo del DNI electrónico es de S/41. Foto: Andina

¿En qué parte del DNI aparece la anotación ' no caduca'?

Ubica la zona de adelante de tu documento y busca el recuadro de 'fecha de caducidad'. En un DNI regular figurará día, mes y año en que la cédula vencerá. Mientras que para aquellos ciudadanos que tienen 60 años o más aparecerá como 'no caduca'.

¿Qué significa 'no caduca' en el DNI peruano?

Si te aparece esta frase en el DNI, significa que ya no estás obligado a renovar tu documento de identidad, por lo que podrás utilizarlo con normalidad para hacer trámites, pagar servicios y cualquier actividad que implique la vigencia como requisito indispensable.

¿Puedo usar mi DNI si este ya venció?

Este documento es esencial para realizar diversos trámites legales y administrativos ante entidades del Estado. Si no se renueva a tiempo, no podrás realizar transacciones bancarias como retiros en ventanilla, solicitar préstamos o recibir remesas; efectuar trámites en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp); viajar al extranjero; recibir bonos estatales; realizar gestiones notariales; tramitar tu licencia de conducir; efectuar diligencias en juzgados de familia; y comprar inmuebles o vehículos, entre otros procesos. En algunas ocasiones, cuando hay elección de autoridades a la vista, el Reniec suele ampliar la vigencia del mismo. No obstante, de manera regular, el DNI vencido pierde validez.

Conoce los requisitos para renovar tu DNI si eres menor de 60 años

  • Accede al sitio web oficial para renovar tu DNI del Reniec
  • Dale clic en 'continuar'
  • Ingresa al ítem de 'términos y condiciones', lee la información y acepta
  • Entra a 'Empezar el trámite'
  • Completa los datos que te solicita la plataforma
  • En paralelo, descarga a app DNI BioFacial en tu celular y tómate una fotografía para validar tu identidad
  • Sigue las instrucciones descritas en la página
  • Elige en qué oficina quieres recoger tu nuevo DNI
  • ¡Listo! Te llegará al correo electrónico la constancia de tu trámite.