Sociedad

Cambio de firma en DNI: estos son los documentos a mi nombre debo modificar, según Reniec

Infórmate sobre todos los detalles, pasos y procedimientos necesarios para cambiar la firma registrada en tu DNI, ya sea el tradicional o el electrónico.

Reniec anunció que dejará de imprimir el DNI electrónico este año. Foto: Andina
Reniec anunció que dejará de imprimir el DNI electrónico este año. Foto: Andina

Actualizar la firma en el DNI es un trámite accesible para todos los ciudadanos y puede ser necesario por diversas razones. Este cambio debe efectuarse en las oficinas de Reniec, y es crucial entender qué otros documentos deben modificarse tras este proceso para evitar problemas legales o administrativos.

Reniec permite cambiar la firma del DNI tantas veces como sea necesario, pero cada modificación implica seguir un procedimiento específico y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los pasos para cambiar la firma, los documentos que requieren actualización y otros costos asociados.

Reniec: así puedes cambiar la firma en tu DNI

Para cambiar la firma en tu DNI, primero debes acudir a una oficina de Reniec. Este trámite puede realizarse tanto para el DNI convencional como para el DNI electrónico (DNIe). El proceso es sencillo, pero es importante seguir estos pasos:

  1. Pago de la tasa correspondiente: El costo para cambiar la firma en el DNI convencional es de S/ 30.00, mientras que para el DNI electrónico es de S/ 41.00. Las personas con discapacidad permanente pueden realizar este trámite de forma gratuita. El pago de la tasa también se puede realizar mediante la plataforma Págalo.pe.
  2. Presentar el recibo de pago: Una vez realizado el pago, debes presentar el recibo en una oficina de Reniec junto con tu DNI actual.
  3. Actualización de datos: En la oficina de Reniec, deberás proporcionar la nueva firma y confirmar otros datos personales si es necesario.
  4. Recepción del nuevo DNI: Tras la validación de los datos y la nueva firma, Reniec emitirá un nuevo DNI con la información actualizada.

Si modifico la firma de mi DNI, ¿qué cambios debo hacer, según Reniec?

Cambiar la firma en tu DNI puede tener implicaciones en otros documentos legales y personales. Según el Reniec, es fundamental actualizar tu firma en los siguientes documentos para evitar problemas futuros:

  1. Cuentas bancarias: Notifica a tu banco sobre el cambio de firma y actualiza tu firma registrada en todas tus cuentas y tarjetas.
  2. Documentos notariales: Cualquier poder notarial, contrato o documento legal que contenga tu antigua firma debe ser actualizado para reflejar la nueva firma.
  3. Registro de propiedades: Si tienes propiedades registradas a tu nombre, debes actualizar tu firma en los registros correspondientes.
  4. Licencia de conducir: Acude a la entidad que emitió tu licencia de conducir para actualizar tu firma en este documento.
  5. Otros documentos de identificación: Asegúrate de actualizar tu firma en cualquier otro documento oficial que utilices regularmente.

Costos para cambiar, renovar o solicitar el duplicado de tu DNI

El costo para cambiar la firma en el DNI varía según el tipo de documento. Cabe resaltar que el propio Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), señala que el DNI azul ya no será impreso en el 2024. Por ello, la lista quedaría así:

  • DNI electrónico (mayores de 17 años): S/ 41.00

¿Cuándo se comenzó a emitir el DNI azul?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) tradicional comenzó a emitirse en 1993 como parte de la modernización del sistema de identificación del país.