Economía

¿Cómo saber si tengo deudas con mi DNI gratis? Link de consulta online vía SBS

¡Toma nota! Si tienes dudas o deseas verificar si cuentas con deudas, conoce en esta nota cómo hacerlo de manera gratis y solo con tu DNI.

Consultas si cuentas con deudas, totalmente gratis y con solo tu DNI. Foto: Andina.
Consultas si cuentas con deudas, totalmente gratis y con solo tu DNI. Foto: Andina.

En la actualidad, la situación económica de las familias peruanas es una realidad preocupante. Muchos optan por solicitar préstamos ante bancos o cajas, incluyendo emprendedores cuyo sueño es seguir el camino del éxito. Sin embargo, uno de los problemas que enfrentan está relacionado con las deudas, especialmente aquellas contraídas con entidades financieras.

Es importante que las familias y emprendedores sean conscientes de los riesgos y responsabilidades que implica adquirir deudas, y que busquen asesoramiento financiero para tomar decisiones informadas y evitar situaciones de endeudamiento excesivo. Ante ello, en esta nota podrás conocer de manera gratuita y rápida y solo con DNI si cuentas con deudas. ¡Toma nota!

¿Cómo saber si tengo deudas, solo con mi DNI? Link oficial

Para verificar si tiene deudas con alguna entidad bancaria, es necesario acceder al sitio web oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

  • Ingresa la web oficial, clic aquí.
  • Debes hacer la consulta a través de la opción 'Reporte de deudas SBS'.
  • Luego, selecciona la opción con el DNI, deberás hacer la consulta.
  • Si no cuentas con un usuario, puedes crearlo y así hacer otras consultas.
  • Recuerda que esta acción puede hacerse varias veces a través de la plataforma virtual.

En esa línea, otra opción es poder hacerlo de manera presencial; sin embargo, esta solicitud podría tener un costo adicional.

Web de la SBS para consultar el reporte de deudas. Foto: captura de SBS.

Web de la SBS para consultar el reporte de deudas. Foto: captura de SBS.

Deudor con 'problemas potenciales': ¿con cuánto tiempo de mora obtengo este calificativo?

Las entidades financieras clasifican a sus clientes deudores según el tiempo de morosidad. Por ejemplo, en el caso de los créditos de consumo, si un ciudadano tiene un retraso de pago de 9 a 30 días calendario, se le asigna la calificación de 'problemas potenciales', la cual se registra en el sistema general. Esta categorización es importante para evaluar la situación financiera de los clientes y tomar las medidas necesarias para gestionar los pagos pendientes de manera eficiente.