Sociedad

Estas son todas las ventajas de tener un DNI electrónico y cómo obtenerlo gratis

Conoce todas las ventajas que puedes obtener si decides cambiar tu DNI tradicional por electrónico. Todo el trámite podrás hacerlo de forma virtual.

Reniec solo emitirá el DNI electrónico a partir del 2024. Foto: Andina/Reniec
Reniec solo emitirá el DNI electrónico a partir del 2024. Foto: Andina/Reniec

El DNI electrónico se está convirtiendo en una herramienta importante para los ciudadanos, ofreciendo múltiples beneficios que facilitan diversos trámites y servicios. Contar con un DNIe no solo sirve como identificación personal, sino que también mejora la eficiencia y seguridad de muchas actividades diarias, y permite gestionar, según la entidad, de mejor manera algunos trámites del Estado.

Con el avance de la tecnología, la necesidad de modernizar los sistemas de identificación es un primer paso. El DNI electrónico, gestionado por la Reniec, no solo proporciona una identificación segura, sino que también abre las puertas a un mundo de posibilidades digitales. Desde la firma electrónica hasta la realización de trámites en línea, este documento facilita la vida cotidiana de sus portadores, reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad de las transacciones.

Estas son las ventajas del DNI electrónico

El DNI electrónico ofrece una serie de beneficios que van más allá de la simple identificación. En primer lugar, permite realizar trámites en línea con total seguridad, gracias a su sistema de autenticación digital. Esto incluye la posibilidad de firmar documentos electrónicamente con validez legal, lo que elimina la necesidad de presencia física en muchos procesos administrativos. Además, el DNIe proporciona acceso al voto electrónico, una herramienta que moderniza y agiliza el proceso electoral en los lugares donde se encuentra disponible.

Otro de los grandes beneficios es la reducción del tiempo y costos asociados con los trámites presenciales. Al poder gestionar operaciones desde cualquier lugar con acceso a internet, los ciudadanos ahorran tiempo y dinero en desplazamientos. Además, el DNIe ofrece una mayor seguridad en las transacciones en línea, protegiendo los datos personales de sus usuarios y evitando fraudes o suplantaciones de identidad.

¿Cómo puedo obtener mi DNI electrónico?

Obtener el DNI electrónico por primera vez es un proceso sencillo que se puede realizar a partir de los 17 años. Para ello, es necesario pagar en las plataformas del Banco de la Nación la tasa correspondiente, que es de S/41. Esta se puede hacer tanto en el Banco de la Nación, mediante el código de tributo 00521, o también a través de la plataforma Págalo.pe. Con el comprobante de pago, el usuario se podrá acercar a cualquier Centro de Atención del Reniec que emita este documento, el mismo que tiene un tiempo de espera de 10 días hábiles como máximo.

Lo diferente empieza desde aquí, ya que se le pedirá al ciudadano que ingrese una clave de acceso de entre 6 a 8 dígitos; además de generar una firma digital que durará 4 años.

En estos lugares podrás obtener el DNI electrónico gratis

Diversas municipalidades en todo el país han dispuesto una serie de puntos de atención donde los ciudadanos pueden obtener el DNI electrónico de forma gratuita. Estas campañas itinerantes, distribuidas en diferentes regiones del país, buscan facilitar el acceso a este importante documento a toda la población. Entre los lugares habilitados se encuentran las oficinas principales de la Reniec y algunos centros de atención al ciudadano en zonas urbanas y rurales.

Como parte de la campaña de Identidad Temprana, Reniec promueve que los padres de los menores de entre 0 a 3 años puedan acceder al DNI electrónico. Para los interesados en acceder a esta campaña habilitada hasta el 30 de junio, deben acercarse a las agencias de Reniec con los siguientes documentos:

  • Partida de nacimiento
  • Copia certificada de partida de nacimiento
  • Fotografía del menor
  • Presencial del menor (a partir de los 7 meses)
  • Presencia indispensable de uno de los padres