Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

¡DNI GRATIS en todo el Perú!: quiénes pueden acceder a esta campaña hasta el 30 de junio del 2024

Reniec ha habilitado agencias, oficinas registrales, oficinas auxiliares en hospitales de Essalud y Minsa para esta campaña de DNI gratuito. Revisa cuáles son los requisitos para acceder.

Los niños tienen que acercarse con sus padres para poder tramitar el DNI gratis. Foto: composición Jazmin Ceras/Andina/Reniec
Los niños tienen que acercarse con sus padres para poder tramitar el DNI gratis. Foto: composición Jazmin Ceras/Andina/Reniec

En el marco de la campaña “Identidad Temprana”, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ofrece la emisión gratuita del primer DNI para niños pequeños. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar que tengan acceso a su primer documento de identidad sin costo. Desde su lanzamiento en febrero, la campaña ya ha favorecido a más de 167 mil menores, brindando a sus padres una gran oportunidad para asegurar la identificación oficial de sus hijos.

El Reniec ha establecido que hasta el 30 de junio, los padres puedan acceder a esta campaña. La entidad ha dispuesto diversos centros de atención a nivel nacional, facilitando el proceso para tramitar el DNI de los niños de manera eficiente y sin costo alguno.

¿Qué personas pueden obtener su DNI gratis hasta el 30 de junio?

El DNI gratis está dirigido específicamente a niños y niñas de entre 0 y 3 años, 11 meses y 29 días. Esta campaña busca que los padres que aún no han tramitado el primer documento de identidad de sus hijos lo hagan sin incurrir en gastos y, además, puedan acceder a beneficios del Estado y programas sociales.

Para acceder a este beneficio, los padres deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. La campaña no solo abarca a los niños en áreas urbanas, sino que también se extiende a las zonas rurales y alejadas del país.

DNI gratis vía Reniec: ¿cuáles son los requisitos para acceder?

Para tramitar el DNI gratis a través del Reniec, los padres o madres deben llevar sus documentos de identidad, la copia certificada de la partida de nacimiento del niño y una fotografía del menor. Los bebés de hasta 7 meses no necesitan estar presentes; sin embargo, los niños mayores deben acompañar a sus padres.

En caso de que el niño no cuente con una partida de nacimiento, este documento puede ser tramitado el mismo día en la agencia del Reniec presentando el Certificado de Nacido Vivo. Es importante destacar que la emisión de la partida de nacimiento tampoco tiene costo, lo que facilita todo el proceso para los padres.

¿Dónde se puede tramitar el DNI gratis?

El Reniec ha dispuesto una amplia red de centros de atención para facilitar el trámite del DNI de forma gratuita. Los padres pueden acudir a las agencias del Reniec, oficinas registrales, puntos de atención y oficinas auxiliares en los principales hospitales de Essalud y Minsa a nivel nacional. Esta distribución busca que los padres, independientemente de su ubicación, tengan acceso a los servicios del Reniec.

La campaña “Identidad temprana” garantiza que todos los niños y niñas en Perú accedan a su primer DNI, promoviendo así su derecho a la identidad y facilitando su acceso a diversos servicios y beneficios estatales.

¿Cuáles son los requisitos para renovar el DNI?

Para renovar el DNI de manera presencial, se deben cumplir varios requisitos. En primer lugar, se necesita el comprobante de pago de los derechos administrativos . Además, se requiere una foto personal actual, que será tomada gratuitamente en el Centro de Atención del Reniec.

Si la agencia o punto de atención no ofrece este servicio, se debe llevar una foto impresa tamaño pasaporte, a color, con fondo blanco, sin poros, sin marco, de frente, sin lentes, sin retoques, sin sonreír, con el rostro y las orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza, a excepción de las religiosas. Para actualizar la dirección, es necesario presentar un recibo de servicios públicos o tributo municipal original, con una antigüedad no mayor a 6 meses, que refleje la dirección registrada.