Precio del dólar HOY 14 de junio
Política

Videos y fotos de las protestas en Juliaca aclaran la versión oficial

Nuevo informe de HRW. Estado afirma que las fuerzas del orden permanecieron dentro del aeropuerto y que nadie murió allí ni en sus alrededores. Sin embargo, existen imágenes que muestran heridos en esa zona y efectivos con fusiles tipo Kalashnikov.

Juliaca. Hay videos y fotos que muestran a los efectivos del orden con fusiles, apuntando y disparando directamente a los manifestantes. Foto: EFE
Juliaca. Hay videos y fotos que muestran a los efectivos del orden con fusiles, apuntando y disparando directamente a los manifestantes. Foto: EFE

Nuevo informe de Human Rights Watch (HRW) refuta la versión que el Estado ha dado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como descargo ante las denuncias sobre crímenes cometidos por las fuerzas del orden durante las protestas sociales contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso.

La institución analizó la respuesta de los efectivos de seguridad en Juliaca el 9 de enero pasado, que dejó un saldo de 18 muertos: 15 por heridas de bala y 3 por perdigones.

HRW entrevistó a 26 testigos, abogados, fiscales, entre otros, y revisó más de 500 fotos y 10 horas de grabación, así como informes de balística, autopsias y el expediente fiscal.

El informe emitido como conclusión desbarata la historia oficial del Estado, que afirma que las fuerzas del orden permanecieron dentro del aeropuerto todo el tiempo y que nadie murió allí ni en los alrededores.

Por ejemplo, en un video se ve en el suelo dentro de la valla del aeropuerto a Nelson Huber Pilco, de 22 años, quien fue herido de bala en el tórax y falleció poco después. Estaba 12 metros dentro de la valla oriental del aeropuerto. Asimismo, un video y una foto muestran a policías armados con escopetas saliendo del aeropuerto, y 17 fotos evidencian la presencia de policías cerca de donde impactaron a varios de los fallecidos, entre ellos el estudiante de Medicina Marco Samillán.

En los videos también se ve a agentes de la Policía con fusiles tipo Kalashnikov y disparando escopetas a 1,8 kilómetros del aeropuerto. En ninguna imagen había manifestantes con armas de fuego.

Piedras contra armas

HRW reporta que a partir del mediodía y durante cuatro horas se ve a manifestantes que intentaban ingresar al aeropuerto, lanzando piedras con huaracas y disparando artefactos caseros, elaborados combinando explosivos con fuegos artificiales y son conocidos como “avellanas”, tanto a los policías como al helicóptero.

Los videos muestran que la respuesta de los efectivos del orden fue abrir fuego “en dirección a los manifestantes y transeúntes”.

“Testigos entrevistados por Human Rights Watch confirmaron que la policía que se encontraba a lo largo del extremo este del aeropuerto disparó armas de fuego en dirección a manifestantes desarmados. De las 474 fotografías y 49 videos que Human Rights Watch verificó cerca del aeropuerto de Juliaca, en ninguno se muestra a manifestantes portando armas de fuego. El comandante general de la Policía peruana dijo a Human Rights Watch que no incautaron armas de fuego a manifestantes”, explica el documento.

Fuera del aeropuerto

Con base en testimonios, videos y autopsias, HRW confirmó que 15 de las 18 víctimas murieron por impactos de arma de fuego, y al menos en 8 de estos casos hay evidencias que “sugieren que las fuerzas de seguridad dispararon directamente a órganos vitales”, como cabeza y pulmones.

Detalla el caso de Reynaldo Illaquita Cruz, de 19 años, un transeúnte que trabajaba en la av. Independencia, cerca del aeropuerto, donde fueron los enfrentamientos. Salió a almorzar a la 1:30 p.m., pero al pasar junto a los manifestantes fue impactado por una bala de 7,62 mm en el tórax. “El tamaño de la bala que mató a Illaquita Cruz coincide con el de la munición utilizada en los fusiles de asalto Kalashnikov. Tanto militares como agentes de la Policía portaban este tipo de armas en el aeropuerto ese día”, informa el documento.

Insiste. Boluarte niega que hubo ejecuciones extrajudiciales. Foto: difusión

Insiste. Boluarte niega que hubo ejecuciones extrajudiciales. Foto: difusión

Otro de los fallecidos en los alrededores del aeropuerto es Gabriel López Amanqui, quien pasaba por la misma avenida para ir a la casa de su padre. Poco después, cerca de allí, cayó Roger Cayo Sacaca por un proyectil que le impactó en el ojo y que, según la autopsia, fue disparado por un arma de fuego a larga distancia, que le causó hemorragia y edema cerebral.

En la misma avenida Independencia resultaron heridos el estudiante Edgar Huarancca Choquehuanca, que falleció casi en el acto, y el músico Crhistian Mamani Hancco, a quien le impactó una bala en el tórax y otro en los pulmones. Minutos después, fue herido el brigadista Marco Santillán.

La mayoría de los fallecidos en esa vía pasaba por ahí circunstancialmente.

Hubo muertos también en la ciudad

HRW señala que, a medida que pasaba la noche, los enfrentamientos con los miembros de las fuerzas del orden se extendieron a otras zonas de Juliaca.

Poco antes de las 8 p.m., tres personas fueron impactadas en la esquina de Ramón Castilla y jirón Moquegua, a unos dos kilómetros al sur del aeropuerto y a dos manzanas al norte de una comisaría de la Policía Nacional del Perú. Hacia la misma hora, otro hombre fue impactado en la esquina de las calles Jirón San Román y Simón Bolívar, a unos 530 metros al oeste de la comisaría. Los cuatro fallecieron a causa de sus heridas”. Un video muestra que había policías con rifles de asalto.

El dato

Debe investigarse. EI informe de HRW señala que hubo algunos manifestantes que lanzaron piedras y dispararon explosivos con fuegos artificiales artesanales (avellanas) contra los efectivos del orden. Remarca que ellos deben ser identificados e investigados.

;