¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

EE.UU.: ola de calor extremo pone en riesgo a 100 millones de personas

El NWS aconseja a la población estadounidense tomar precauciones durante este período de altas temperaturas, como beber líquidos, permanecer en lugares con aire acondicionado y vigilar a familiares y vecinos.

El intenso calor y la alta humedad se unirán para aumentar el índice de calor (o sensación térmica), alcanzando hasta 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en la región del Atlántico Medio Sur. Foto: difusión.
El intenso calor y la alta humedad se unirán para aumentar el índice de calor (o sensación térmica), alcanzando hasta 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en la región del Atlántico Medio Sur. Foto: difusión.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió este sábado 22 de junio que una serie de eventos meteorológicos están impactando una gran parte del territorio estadounidense este fin de semana, con olas de calor que ponen en riesgo a cerca de 100 millones de personas y que podrían provocar incendios a gran escala.

Asimismo, el NWS, en su última actualización, dijo que 'es probable que se registren récords' en temperaturas, incluidas partes del Valle de Ohio y el Atlántico medio.

En ese sentido, una alerta de calor está vigente en la capital estadounidense, donde por primera vez desde 2016 podrían alcanzar los 37 grados Celsius (100 grados Fahrenheit).

Esta tarde, el NWS dijo en la red social X que Washington alcanzó los 100 °F, 1 grado menos que el récord de la fecha establecido en 1988, siendo la primera vez que los termómetros llegan a esa marca desde junio de 2012.

El intenso calor y la alta humedad se unirán para aumentar el índice de calor (o sensación térmica), alcanzando hasta 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en la región del Atlántico Medio Sur.

Estas altas temperaturas llegan a tan solo dos días después del inicio del verano en Estados Unidos.

Incendios a gran escala 

El reporte de la ola de calor extremo en el Valle Central de California va en contra de la labor de los bomberos para sofocar un incendio en el condado de Colusa, el cual ya ha quemado más de 8300 hectáreas y que actualmente está contenido en un 35 %, según datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire).

Por otra parte, otros estados de Estados Unidos viven una situación climática totalmente distinta. En Iowa, la población está lidiando con grandes lluvias y tormentas. Este sábado, la gobernadora Kim Reynolds emitió una proclamación de desastre para 21 condados en el noroeste del estado por inundaciones catastróficas, que obligaron a la evacuación de poblados enteros como Rock Valley, con una población de 4,200 habitantes.

El NWS pronosticó fuertes precipitaciones a lo largo de los Grandes Lagos y el norte del Valle del Misisipi, y en partes del sur de Nueva Inglaterra. Además, las intensas lluvias también han afectado a Dakota del Sur.

En Nuevo México, las temperaturas seguirán siendo altas, pero se mantendrán las "condiciones monzónicas" en la región, lo que ha ayudado a los bomberos a lidiar con dos incendios que afectan al estado.

El NWS aconsejó a la población norteamericana "beber muchos líquidos, permanecer en habitaciones con aire acondicionado, evitar el sol y verificar a familiares y vecinos" como precauciones durante este periodo de altas temperaturas.

Cabe precisar que el noreste de EE. UU. no está acostumbrado a estas temperaturas tan elevadas en esta época del año, y se han roto varias máximas históricas en Maine, New Hampshire y Pensilvania. El NWS advirtió que las personas sin aire acondicionado confiable podrían sufrir graves consecuencias para su salud.