Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Mundo

Nicolás Maduro arremete contra Javier Milei: “Está destruyendo la economía” de Argentina

Las relaciones entre Argentina y Venezuela se han deteriorado desde la llegada de Milei a la presidencia el pasado 10 de diciembre de 2023.

Maduro utiliza frecuentemente un estilo de comunicación directo y populista, similar al de Hugo Chávez. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/AFP. Video: JPmas
Maduro utiliza frecuentemente un estilo de comunicación directo y populista, similar al de Hugo Chávez. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/AFP. Video: JPmas

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha expresado duras críticas hacia el mandatario argentino, Javier Milei, en relación a la situación económica actual de Argentina. En diversas declaraciones públicas, Maduro ha señalado que Milei está "destruyendo" la economía de su país, acusaciones que han generado un amplio debate internacional.

En un discurso transmitido por la televisión estatal venezolana, Maduro afirmó que las políticas económicas implementadas por Milei han llevado a una crisis económica profunda en Argentina.

"Milei está llevando a Argentina al colapso. Sus políticas neoliberales y su desprecio por el bienestar del pueblo argentino están destruyendo la economía del país", aseveró el mandatario venezolano.

El gobierno de Maduro ha sido criticado por su manejo de la economía venezolana, que ha experimentado hiperinflación y escasez de productos básicos. Foto: AFP

El gobierno de Maduro ha sido criticado por su manejo de la economía venezolana, que ha experimentado hiperinflación y escasez de productos básicos. Foto: AFP

Maduro y sus críticas a las políticas neoliberales

Maduro criticó específicamente las políticas neoliberales de Milei y argumentó que estas han aumentado la desigualdad y la pobreza en Argentina. Según el presidente venezolano, las medidas de austeridad y las reformas estructurales promovidas por Milei no han hecho más que empeorar la situación económica del país.

Las declaraciones de Maduro se producen en un contexto de creciente tensión entre ambos países, exacerbada por las diferencias ideológicas entre los dos líderes. Mientras Maduro aboga por un modelo socialista con fuerte intervención estatal en la economía, Milei promueve un enfoque liberal, basado en la reducción del tamaño del Estado y la liberalización del mercado.

El gobierno de Milei aboga por un Estado mínimo, la reducción de impuestos, la eliminación de regulaciones y la privatización de empresas estatales. Foto: AFP

El gobierno de Milei aboga por un Estado mínimo, la reducción de impuestos, la eliminación de regulaciones y la privatización de empresas estatales. Foto: AFP

Portavoz del gobierno de Argentina responde a Maduro

Las palabras de Maduro no han pasado desapercibidas en Argentina. Varios funcionarios del gobierno de Milei refutaron las políticas que se implementaron y argumentó que son necesarias para revertir años de mala gestión económica. "Las reformas que estamos implementando son difíciles, pero necesarias. Estamos trabajando para estabilizar la economía y sentar las bases para un crecimiento sostenible", comentó un portavoz del gobierno argentino.

Además, las declaraciones de Maduro han generado reacciones diversas en la comunidad internacional. Algunos analistas ven las críticas como un reflejo de las tensiones políticas y económicas en la región, mientras que otros las interpretan como una estrategia de Maduro para desviar la atención de los problemas económicos de Venezuela.

Javier Milei es conocido por sus discursos encendidos y su capacidad para conectar con el público, utiliza un lenguaje coloquial y apela a la emoción. Foto: EFE

Javier Milei es conocido por sus discursos encendidos y su capacidad para conectar con el público, utiliza un lenguaje coloquial y apela a la emoción. Foto: EFE

¿Cuál es la relación entre Venezuela y Argentina?

Javier Milei ha adoptado una postura crítica hacia el gobierno de Nicolás Maduro, lo acusó de corrupción y de llevar a Venezuela a una crisis humanitaria.

Maduro, por su parte, ha criticado duramente las políticas neoliberales del libertario, culpó de destruir la economía argentina.