Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

Tragedia en La Meca: más de 1000 muertos deja calor extremo en la peregrinación en Arabia Saudita

Las cifras han sido confirmadas por comunicados oficiales. El Hach, cuyo calendario se rige por el ciclo lunar islámico, se llevó a cabo este año justo antes del inicio del tórrido verano saudita.

Más de 580 egipcios perdieron la vida durante la peregrinación del Hach en La Meca, víctimas del intenso calor que llegó a los 51,8 °C. Foto: composición Jazmín Ceras LR / Fadel Senna / AFP
Más de 580 egipcios perdieron la vida durante la peregrinación del Hach en La Meca, víctimas del intenso calor que llegó a los 51,8 °C. Foto: composición Jazmín Ceras LR / Fadel Senna / AFP

Alrededor de 1.081 peregrinos han perdido la vida este año durante el gran peregrinaje anual a La Meca, en  Arabia Saudita, víctimas del calor extremo que llegó a los 51,8 ºC. Las cifras han sido confirmadas por comunicados oficiales o por diplomáticos de los aproximadamente 10 países afectados.

El Hach, uno de los cinco pilares del Islam, es un deber religioso que los musulmanes deben realizar al menos una vez en su vida. Este año, el evento atrajo a aproximadamente 1,8 millones de peregrinos, de los cuales 1,6 millones eran extranjeros, según las cifras proporcionadas por las autoridades sauditas.

 El Ministerio de Salud informó que se registraron más de 2.700 casos de agotamiento por calor solo el domingo. Foto: AFP

El Ministerio de Salud informó que se registraron más de 2.700 casos de agotamiento por calor solo el domingo. Foto: AFP

Peregrinación bajo calor extremo cobra más de 580 vidas

El recuento más reciente de víctimas durante el Hach en Arabia Saudita incluye a otros 58 egipcios, lo que incrementa el número de fallecidos de esta nacionalidad a por lo menos 658. Además de Egipto, murieron peregrinos de Malasia, Pakistán, India, Jordania, Indonesia, Irán, Senegal, Túnez y el Kurdistán iraquí.

Asimismo, algunas muertes se atribuyeron a causas naturales, dado que varios peregrinos eran de edad avanzada, mientras que otras se presumen relacionadas con las condiciones climáticas. También se ha informado que un peregrino egipcio murió por heridas sufridas en una estampida, según indicó el diplomático.

 Una de los cientos de víctimas del intenso calor que llegó a los 51,8 °C recibe asistencia. Foto: Fadel Senna / AFP

Una de los cientos de víctimas del intenso calor que llegó a los 51,8 °C recibe asistencia. Foto: Fadel Senna / AFP

Temperatura superó los 50 °C

El lunes, las temperaturas en La Meca, la primera ciudad santa del Islam ubicada en el oeste de Arabia Saudita, alcanzaron los 51,8 ºC, mientras los peregrinos concluían el Hach. El Ministerio de Salud informó que se registraron más de 2.700 casos de agotamiento por calor solo el domingo, al cierre de la peregrinación. El año pasado, al menos 240 peregrinos murieron durante el Hach, la mayoría de ellos indonesios.

Causas de las muertes

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania declaró el domingo que 14 peregrinos jordanos habían muerto por insolación debido al calor extremo, y que otros 17 estaban desaparecidos. Por otra parte, Teherán informó la muerte de cinco peregrinos iraníes, sin especificar la causa, y Dakar confirmó que tres peregrinos senegaleses también habían fallecido.

Un funcionario del Ministerio de Salud de Indonesia, que se encuentra en Arabia Saudita, dijo que 136 peregrinos indonesios habían muerto durante el Hach, incluyendo al menos tres por insolación.

Karwan Stoni, portavoz oficial de la región autónoma del Kurdistán iraquí, informó a la AFP que 13 peregrinos habían muerto, once de ellos mujeres, y que el calor y los ataques al corazón fueron las principales causas de los decesos. Según Stoni, doce de los fallecidos no tenían permiso oficial para realizar el Hach, lo que les impidió acceder a los espacios climatizados.

¿Qué es la peregrinación a La Meca en el Islam?

El Hach es una peregrinación de seis días que anualmente congrega aproximadamente a más de dos millones de fieles musulmanes en La Meca, Arabia Saudita. El Islam establece que todo musulmán con la capacidad física y económica debe realizar este viaje sagrado al menos una vez en su vida.

El propósito del Hach es fortalecer la unidad de creencias entre los musulmanes y adorar a Alá. Este evento es uno de los cinco pilares fundamentales del Islam, junto con la fe, la oración, la caridad y el ayuno.

 Vista aérea de la Gran Mezquita de La Meca con la Kaaba, el lugar más sagrado del Islam en el centro, el 17 de junio de 2024. Foto: Fadel Senna / AFP

Vista aérea de la Gran Mezquita de La Meca con la Kaaba, el lugar más sagrado del Islam en el centro, el 17 de junio de 2024. Foto: Fadel Senna / AFP

¿Cuántas personas peregrinan a La Meca al año?

Este año, el evento atrajo a aproximadamente 1,8 millones de peregrinos, de los cuales 1,6 millones eran extranjeros, según las cifras proporcionadas por las autoridades sauditas. De acuerdo con los datos de Statista, en 1941, alrededor de 24.000 personas viajaron a La Meca.