Economía

Facturación excesiva es la principal queja de usuarios de agua potable, según Sunass

De enero a junio, el 58% de las 89.000 consultas atendidas por el organismo Sunass fue relacionado al consumo elevado.

La facturación elevada por consumo atípico se presenta cuando se supera en más del 100% el promedio histórico de consumo.
La facturación elevada por consumo atípico se presenta cuando se supera en más del 100% el promedio histórico de consumo. | Sunass

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89.000 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23% en comparación al 2024.

Del total de atenciones, el 58% fue sobre temas comerciales, relacionados al consumo elevado, procedimiento de reclamos, problemas con la facturación, entre otros.

El 28% fue por aspectos operacionales como la falta de agua, aniegos, problemas con el alcantarillado y rotura de tuberías. En tanto, el 14% restante fue por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros.

El 49% de atenciones fue a través del Fono Sunass 1899, el 25% de manera presencial y el 23% a través de campañas (en los locales del prestador e itinerantes) y el resto a través de redes sociales.

En tanto, las regiones con mayor número de orientaciones fueron Lima (30%), Piura (13%) Lambayeque (8%), Arequipa (5%) y Junín (4%).

Consumo de agua: ¿Qué hacer ante facturaciones elevadas?

Si el recibo de agua potable te llegó con más del doble del monto habitual, entonces estás frente a un caso de consumo atípico. La Sunass explica qué es un consumo atípico y cómo debes presentar un reclamo.

La facturación elevada por consumo atípico se presenta cuando se supera en más del 100% el promedio histórico de consumo habitual de un usuario. Por ejemplo, si el recibo de agua llega regularmente por un monto de S/40.00 y de pronto sube a más de S/80.00, es considerado como atípico.

Consejos durante el proceso de reclamo

Cumplir con los plazos: Los reclamos se pueden presentar hasta dos meses o 60 días calendario, a partir de la fecha de vencimiento del recibo que se desea reclamar.

Solicitar la prueba de contrastación del medidor: A través de esta prueba técnica se determinará si el medidor está operativo o si marca más o menos del consumo real de agua potable.

Colaborar con las visitas de inspección: Si la empresa programa una inspección, tanto interna como externa, el usuario debe brindar las facilidades necesarias, previa identificación del inspector, así como estar presente en la fecha prevista de la inspección.

Presentar pruebas: Es muy importante que el usuario presente todas las pruebas y argumentos durante el proceso de reclamo, como fotos, videos, las actas de inspección, la contrastación al medidor, entre otros.

Se debe saber que, si el usuario no está de acuerdo con la respuesta de su empresa prestadora, respecto de su reclamo por consumo atípico, tiene la opción de presentar una reconsideración y luego incluso una apelación. Esta última será resuelta por el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento (TRASS) de la Sunass, en segunda y última instancia administrativa.

La Sunass cuenta con 24 oficinas desconcentradas a nivel nacional, además de sus sedes en Lima región en Cañete y Huacho. Tiene también ocho sucursales en Lima Metropolitana y el Callao, ubicadas en los distritos de Magdalena, Comas, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Surquillo, Ate, Breña y Callao. Además, en los centros Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Norte, Juliaca-Puno, Piura, Ayacucho e Ica.

Es importante saber que el regulador pone a disposición de la ciudadanía el Fono Sunass 1899, la línea de WhatsApp 16143180, así como el correo electrónico sunass@sunass.gob.pe y sus redes sociales oficiales en Facebook y X.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Megaplaza: administradora anuncia cambio en el nombre en 3 centros comerciales ubicados en Perú

Megaplaza: administradora anuncia cambio en el nombre en 3 centros comerciales ubicados en Perú

LEER MÁS
Perú tiene una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo supera a Ecuador

Perú tiene una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo supera a Ecuador

LEER MÁS
Banco de la Nación anuncia nuevo cronograma de pagos para este julio 2025: trabajadores públicos y pensionistas podrán cobrar su dinero incluido el aguinaldo

Banco de la Nación anuncia nuevo cronograma de pagos para este julio 2025: trabajadores públicos y pensionistas podrán cobrar su dinero incluido el aguinaldo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"