Economía

¿Cómo retirar mi CTS en 2025? Así puedes sacar tu dinero en simples pasos a través del BCP, Interbank, BBVA, y más bancos del Perú

Se podrá retirar la totalidad de la CTS ante el cese laboral mediante una agencia física, banca móvil o app del banco de tu preferencia. Solo hay plazo hasta el 31 de diciembre del 2026.

La CTS es un beneficio laboral que tiene como objetivo proteger al trabajador en caso de cese laboral actuando como fondo de ahorros.
La CTS es un beneficio laboral que tiene como objetivo proteger al trabajador en caso de cese laboral actuando como fondo de ahorros. | Composición LR

Según la Ley N.º 32322 que autoriza el retiro de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú ha permitido que ciudadanos puedan acceder a la totalidad de sus fondos. En un principio, la ley contempló solo el 50% del acceso a los ahorros y el 100% para trabajadores con enfermedades terminales o cáncer, pero con esta nueva modificación, cada persona que lo solicite podrá acceder por única vez al monto total hasta el 31 de diciembre del 2026.

Los ciudadanos que deseen retirar todos sus fondos podrán hacerlo mediante la banca móvil del banco de su preferencia ya sean BCP, Interbank, BBVA, Banco de la Nación, entre otros. Al estar en la aplicación podrán visualizar el depósito y desde ahí podrán proceder con la solicitud de retiro.

¿Cómo sé cuánto me toca recibir de CTS?

Para calcular la CTS y determinar cuánto te corresponde en el próximo depósito se debe considerar tu último sueldo recibido como trabajador. También es importante tener en cuenta los días de trabajo efectivo reconocidos por la ley que son los siguientes:

  • Las vacaciones o los días de suspensión imperfecta de labores.
  • Las faltas por accidente de trabajo, enfermedad profesional o enfermedades con un límite de hasta 60 días al año.
  • Los días de licencia pre y postnatal con un límite de hasta 98 días al año.
  • Los días de huelga.
  • Los días en los que el trabajador fue despedido ilegalmente y se ordene su reposición.

Luego de tener en cuenta estos factores que influyen directamente en aplicar la fórmula para calcular la CTS, podrás usar los siguientes pasos para determinar el monto exacto que recibirías: 

  • Sueldo básico neto: S/2.100
  • 1/6 de la gratificación: S/ 350
  • S/2.100 + S/350 = 2.450
  • S/ 2.450 / 12 = S/204.1
  • S/204.1 x 6 = S/1.225

Retiro de la CTS en BCP, BBVA, Interbank y Banco de la Nación

Diversos bancos podrán disponer de sus servicios para el retiro total de las CTS, mediante sus canales virtuales y físicos, miles de trabajadores podrán tener acceso a su dinero. Estos son algunos de los bancos en los cuales se podrá tramitarlo: 

  • BCP: Para retirar la CTS mediante el BCP puedes ingresar a la Banca Móvil, Banca por Internet, cajeros automáticos y oficinas a nivel nacional. No es necesario hacer una solicitud adicional para retirar tu CTS, el saldo se libera automáticamente 48 horas hábiles después del depósito.
  • BBVA: Para retirar tu CTS del BBVA puedes utilizar varios canales: la aplicación móvil BBVA, Banca por Internet, cajeros automáticos o cualquier oficina BBVA. Además, puedes optar por la opción de retiro sin tarjeta a través de la aplicación móvil o Banca por Internet.
  • Interbank: Para realizar el retiro puedes hacerlo de total o parcial a través de su app, banca por internet o en sus agencias a nivel nacional. Si tu CTS está en libre disponibilidad podrás retirarla automáticamente. En caso contrario, necesitarás una carta de tu empleador que autorice el retiro, después podrás acudir a una tienda Interbank con tu DNI y la carta. 
  • Banco de la Nación: Para retirar tu CTS primero verifica si tienes acceso a Banca por Internet o la app del banco. Si es así, puedes hacer transferencias a tu cuenta de ahorros y luego retirar el dinero. También puedes ir a una agencia con tu DNI y tarjeta de débito vinculada a tu cuenta CTS para retirar el dinero en ventanilla o cajero automático.

En el caso de otros bancos es el mismo procedimiento usando la app, banca móvil o agencias físicas. En caso de dudas podrán contactarse con el empleador o ir a la entidad bancaria de su preferencia.

¿La liberación de la CTS es igual a la gratificación?

La gratificación es un beneficio laboral que se paga dos veces en julio y diciembre que corresponde a un sueldo completo. A diferencia de la CTS, la gratificación no tiene relación con la pérdida del empleo, sino que se otorga independientemente de la situación laboral del trabajador. Además, la CTS permite afrontar las responsabilidades en el tiempo en que se consigue un nuevo trabajo.

El objetivo es proteger al trabajador en caso de pérdida de empleo proporcionándole un fondo para cubrir sus necesidades durante el periodo de transición.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS
Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS
Ley Mape: Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen que prolonga modelo del Reinfo

Ley Mape: Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen que prolonga modelo del Reinfo

LEER MÁS

Últimas noticias

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: minuto a minuto del partido

Economía

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

¿Cómo puedo borrar mi nombre de la central de riesgo? Propuesta señala el tiempo máximo que aparecerás en el historial de morosos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026