Economía

Si fallece un trabajador por causas naturales en Perú, estos son los pasos que debe seguir el empleador: incluye seguro y CTS, vía Sunafil

Los familiares del trabajador recibirán la liquidación de beneficios sociales, que incluye la Compensación por Tiempo de Servicios, según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

El empleador debe entregar los beneficios laborales correspondientes a los deudos del trabajador.
El empleador debe entregar los beneficios laborales correspondientes a los deudos del trabajador. | Foto: composición LR/Andina

El fallecimiento por causas naturales es una posibilidad que puede afectar a los trabajadores en Perú. Por este motivo, los empleadores deben conocer el procedimiento que corresponde a raíz de esta trágica situación, ya que se tiene que entregar algunos beneficios laborales a los familiares del fallecido.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) establece la activación del Seguro Vida Ley del trabajador y la liquidación de beneficios sociales para los familiares. A continuación, te contamos más detalles sobre los pasos a cargo del empleador en caso de muerte del trabajador por causas naturales.

¿Qué pasos que debe seguir el empleador si fallece un trabajador por causas naturales?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral señala que, en un plazo de 48 horas, el empleador debe presentar a la compañía de seguros la declaración jurada del trabajador. Este procedimiento permitirá activar el Seguro Vida Ley, lo que garantiza la cobertura en caso de muerte natural y la correspondiente indemnización equivalente a 16 haberes mensuales.

¿Qué beneficios recibirán los familiares del trabajador fallecido?

Además, Sunafil indica que los deudos podrán acceder a la liquidación de beneficios sociales a través del reconocimiento de los herederos, ya sea mediante un testamento o mediante la sucesión intestada. Por su parte, el empleador realizará el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en la entidad bancaria seleccionada por el trabajador.

El 50% de los bienes podrá ser entregado al cónyuge o conviviente del trabajador fallecido que logre demostrar su relación. El restante 50% permanecerá bajo custodia hasta que se presente el testamento o la declaratoria de herederos correspondiente, según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.

¿Cómo realizar un reclamo ante Sunafil?

Los trabajadores en Perú tienen la opción de presentar un reclamo ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Para llevar a cabo este proceso, es fundamental acceder a la plataforma de denuncias virtuales de la entidad. Al momento de realizar la denuncia, se deberán proporcionar ciertos datos necesarios para facilitar la gestión del reclamo.

  • Número de RUC de la empresa.
  • Dirección del centro de trabajo.
  • Documentos que sustenten tu denuncia (boletas de pago, contrato de trabajo, etc) escaneados y en formato PDF.
  • Contar con un correo electrónico.
  • Número de celular personal.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

LEER MÁS
MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

LEER MÁS
Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo