Economía

Sigue tu denuncia laboral en la Sunafil sin salir de casa en 2025: estos son los pasos para mantenerte al tanto del proceso

Ahora puedes hacer seguimiento a tu denuncia laboral sin salir de casa mediante la aplicación 'Sunafil en tus Manos'. Conoce los pasos para estar al tanto del progreso de tu trámite de manera rápida y sencilla.

Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) habilitó el aplicativo 'Sunafil en tus Manos', una plataforma digital.
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) habilitó el aplicativo 'Sunafil en tus Manos', una plataforma digital. | Foto: Andina

En 2025, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) habilitó el aplicativo 'Sunafil en tus Manos', una plataforma digital que permite a los trabajadores formales en Perú presentar denuncias laborales de forma completamente digital. Esta herramienta está disponible las 24 horas del día y puede ser accedida desde cualquier lugar, facilitando el inicio de trámites relacionados con las condiciones laborales de los usuarios. Además, ofrece un entorno sin intermediarios para realizar las denuncias de manera directa.

La aplicación dispone de una interfaz simple, diseñada para su uso individual, lo que optimiza la experiencia del usuario al iniciar denuncias. La plataforma también está conectada con otros servicios virtuales, permitiendo el seguimiento en tiempo real de los expedientes generados tras la presentación de las denuncias. De esta manera, los usuarios pueden consultar el estado de su trámite de forma constante.

Sigue tu denuncia laboral en Sunafil desde casa en 2025: paso a paso

  • Obtención del número de Hoja de Ruta: al presentar una denuncia en Sunafil, se asigna automáticamente un número de Hoja de Ruta (HR). Si la denuncia fue realizada de forma presencial, este número estará en el sello de recepción. En el caso de las denuncias virtuales, se encuentra en la parte superior de la hoja de cargo.
  • Acceso a la plataforma para consultar el trámite: para consultar el estado de la denuncia, el usuario debe ingresar a la sección “Consulta tu Trámite” en la página web de Sunafil: https://aplicativosweb7.sunafil.gob.pe/si.consultaTramite. También es posible hacerlo a través de la aplicación móvil “Sunafil en tus Manos”.
  • Ingreso de los datos requeridos: en la plataforma, el usuario debe ingresar el número de Hoja de Ruta y el año correspondiente, y luego hacer clic en el botón “Buscar”. Si ya cuenta con una Orden de Inspección, también puede ingresar este número.
  • Visualización del estado del trámite: al hacer clic en “Buscar”, se desplegará una ventana con el estado actual del trámite. Esta ventana muestra en qué etapa se encuentra la denuncia: calificación de denuncia, gestión de cumplimiento, actuación inspectiva, fase instructiva o primera instancia. Adicionalmente, se podrá consultar las fechas en las que se notificó al empleador y la fecha en que se recibió su respuesta.
  • Este sistema permite a los usuarios realizar un seguimiento detallado del proceso de su denuncia de forma eficiente y sin necesidad de acudir a las oficinas de Sunafil. Para cualquier consulta adicional, los usuarios pueden comunicarse a los teléfonos 01-3116500, opción 1, o 080016872.

¿Cómo registrarme en el aplicativo de Sunafil?

La aplicación 'Sunafil en tus Manos' ha sido habilitada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para que los trabajadores formales puedan presentar denuncias laborales. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Descargar la aplicación: accede al Play Store desde tu dispositivo Android, busca 'Sunafil en tus Manos' e instala la aplicación.
  • Acceder y aceptar condiciones: abre la aplicación e inicia sesión, aceptando los términos y condiciones de uso.
  • Seleccionar el régimen laboral: escoge el régimen que corresponda a tu situación laboral. Para los trabajadores del sector privado, se aplica el Decreto Legislativo 728.
  • Introducir los datos de la empresa: completa los campos requeridos con el Número de RUC y la razón social de la empresa donde trabajas.
  • Ingresar los datos personales: En la sección 'Datos del Solicitante', ingresa la información exactamente como aparece en tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Rellenar los datos laborales: Proporciona la fecha de ingreso, el cargo que ocupas, el tipo de moneda y el monto de tu remuneración, también de especificar si sigues trabajando en la empresa.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Estos trabajadores en Perú quedan fuera del segundo pago de la CTS en 2025: ¿por qué no recibirán este beneficio?

Estos trabajadores en Perú quedan fuera del segundo pago de la CTS en 2025: ¿por qué no recibirán este beneficio?

LEER MÁS
Si fallece un trabajador por causas naturales en Perú, estos son los pasos que debe seguir el empleador: incluye seguro y CTS, vía Sunafil

Si fallece un trabajador por causas naturales en Perú, estos son los pasos que debe seguir el empleador: incluye seguro y CTS, vía Sunafil

LEER MÁS
Sunafil establece que trabajadoras del hogar en Perú que laboren horas extra reciben un sobrepago según ley: así puedes calcular el monto

Sunafil establece que trabajadoras del hogar en Perú que laboren horas extra reciben un sobrepago según ley: así puedes calcular el monto

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Alineaciones México vs Costa Rica por la Copa Oro 2025: once confirmado y pronóstico del Tri en la fecha 3 del grupo A

Alineaciones México vs Costa Rica por la Copa Oro 2025: once confirmado y pronóstico del Tri en la fecha 3 del grupo A

Miss Supranational 2025: top de candidatas favoritas rumbo a la final del certamen de belleza internacional

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

Economía

Trabajadores en Perú disfrutarán de un día feriado este 29 de junio de 2025: conoce quiénes podrán descansar y cómo se realizará el pago

Trabajadores en Perú disfrutarán de un día feriado este 29 de junio de 2025: conoce quiénes podrán descansar y cómo se realizará el pago

AFP: Conflictos globales golpean rentabilidad de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, ¿cómo le fue a tu fondo?

Más de US$7.000 millones generados anualmente por economías ilegales podrían lavarse en hasta 100.000 campañas políticas

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

La última Mesa Directiva del Congreso unicameral, ¿quiénes se perfilan para presidirla y qué intereses están en juego?

Dina Boluarte: ciudadanos de Huancavelica pifian al escuchar el nombre de la presidenta durante un evento