Economía

CTS y gratificaciones para porteros de edificios: avanza dictamen que mejora sus condiciones laborales

Comisión de Trabajo del Congreso también dio luz verde a una propuesta que crea un régimen especial con derechos para los porteros y guardianes de edificios con fines habitacionales.

El dictamen también dispone la creación de un Registro Nacional de Porteros y Guardianes. Foto: Andina
El dictamen también dispone la creación de un Registro Nacional de Porteros y Guardianes. Foto: Andina

En la actualidad, muchos trabajadores que realizan actividades de seguridad en departamentos, quintas, condominios y otros edificios habitacionales, son contratados por terceros y se encuentran fuera del sistema formal peruano. Para atender esta problemática, el Congreso cuenta con una propuesta que busca garantizarles condiciones laborales dignas, así como reducir la informalidad en este sector.

Se trata de un dictamen de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social que fue aprobado este martes 17 de junio y que acumula un proyecto de ley del congresista de Somos Perú, Héctor Valer. En total, nueve parlamentarios respaldaron esta iniciativa, mientras que uno votó en contra y otro en abstención.

A través de este dictamen, el grupo de trabajo que preside la legisladora de APP Elva Julón busca crear un régimen especial para los porteros o guardianes de las unidades inmobiliarias, asegurándoles el acceso a derechos y fijando una serie de obligaciones que deben cumplir los empleadores. En caso de no hacerlo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) podrá imponer las sanciones que estime conveniente.

"La iniciativa legislativa, responde a la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas y justas para los porteros y guardianes de edificios con fines habitacionales, quienes desempeñan un rol fundamental en la seguridad, el mantenimiento y la adecuada convivencia en las unidades residenciales", se lee en el texto de la propuesta. que quedó lista para ser sometida al Pleno hacia fines de agosto o inicios de septiembre.

CTS y gratificaciones para vigilantes de condominios

Si bien el dictamen de la Comisión de Trabajo precisa que los porteros o guardianes se encuentran comprendidos en el régimen laboral para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa (Mype), ahora se incluyen otros beneficios laborales como:

  • Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad
  • Afiliación al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) 
  • Acceso obligatorio y gratuito a programas de capacitación y certificación oficial, que serán articulados con el Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo, SENCICO o SENATI.
  • Descanso semanal obligatorio de 24 horas consecutivas.
  • Los empleadores deberán garantizar un espacio físico adecuado, acceso a servicios sanitarios y agua potable, además del equipamiento necesario para realizar sus labores.

Requisitos e impedimentos para porteros

Para ejercer el cargo de portero o guardián de un edificio con fines habitacionales, el trabajador deberá ser mayor de edad, contar con DNI vigente y no tener antecedentes penales, judiciales o policiales. A los foráneos que residen en Perú se les exige presentar un carné de extranjería con permiso de trabajo y acreditación de residencia legal.

No podrán ser contratadas las personas que hayan sido condenadas por delitos contra la vida, la salud, el patrimonio, ni quienes se encuentren bajo investigación fiscal o proceso penal por delitos como terrorismo, trata de personas, tráfico ilícito de drogas, robo agravado u otros que amenacen la seguridad pública.

Finalmente, el dictamen establece la creación de un Registro Nacional de Porteros y Guardianes, que será elaborado por el Ministerio de Trabajo en colaboración con los gobiernos locales. Este registro posibilitará un control más eficiente de las condiciones laborales y facilitará las acciones de supervisión.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga