Economía

CTS y gratificación por Fiestas Patrias y Navidad para trabajadores CAS: avanza dictamen en el Congreso

Comisión de Trabajo aprobó un dictamen para ampliar los derechos a los trabajadores bajo el régimen CAS. Propuesta quedó lista para ser debatida en el Pleno de la próxima legislatura.

Pese a la oposición del MEF, la Comisión de Trabajo dio luz verde a un dictamen que busca igualar derechos en el régimen CAS. Foto: composición LR/Andina
Pese a la oposición del MEF, la Comisión de Trabajo dio luz verde a un dictamen que busca igualar derechos en el régimen CAS. Foto: composición LR/Andina

En su última sesión ordinaria, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó un dictamen que amplía los derechos laborales de los trabajadores bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). En total, fueron 11 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención los que validaron esta decisión a pocos días del cierre de la legislatura.

Según el texto aprobado, se modifica el artículo 6 del Decreto Legislativo N°1057 con el propósito de entregarles a este grupo de empleados beneficios como un aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad, equivalente al monto íntegro de una remuneración mensual, así como el pago de la CTS y un subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio.

Recordemos, que hace una semana, la Comisión de Presupuesto aprobó una iniciativa similar, con la diferencia de que los derechos a otorgarse se rijan bajo los alcances de la Ley Servir. Una vez que los dos dictámenes estén saneados en su redacción, podrán ser derivados al Pleno para su posterior debate y aprobación.

CTS y gratificaciones para trabajadores CAS

El dictamen de la Comisión de Trabajo busca corregir una desigualdad normativa que dio lugar a un trato discriminatorio hacia los trabajadores bajo el régimen CAS. Según reza su exposición de motivos, su entrada en vigencia representa un paso hacia la homologación progresiva de derechos laborales en el sector público.

Además, se precisa que, su implementación será progresiva y sujeta a la disponibilidad presupuestaria institucional. Al respecto, hay una disposición complementaria que autoriza a las entidades públicas del gobierno nacional, así como a las administraciones regionales y locales, a realizar estas modificaciones internas a nivel funcional y programático. Su financiamiento no generaría demanda adicional al Tesoro Público.

Como lo mencionamos anteriormente, entre los principales derechos a incorporarse en el Decreto Legislativo N°1057 destacan: aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, similares a la gratificación del sector privado, la Compensación por Tiempo de Servicios y subsidio por fallecimiento y por gastos de sepelio, que se otorga conforme a las disposiciones establecidas por el Decreto Legislativo 276.

Sobre esta iniciativa, el congresista de la Bancada Socialista Jaime Quito consideró que representa un avance para igualar beneficios sociales en el régimen CAS y mejorar su precaria situación laboral. En esa línea, apuntó que el dictamen de la Comisión de Trabajo es coherente con los estándares internacionales de derechos laborales.

A su turno, el parlamentario Segundo Quiroz señaló que la aprobación de esta propuesta legislativa es un "acto de justicia" y responde a las demandas de los sindicatos de trabajadores postergadas por muchos años. No perdió la oportunidad de rescatar los alcances de su proyecto de ley 8861/2024/CR que ha sido acumulado en el texto del dictamen.

"Estas iniciativas se sustentan en los principios constitucionales de igualdad ante la ley y no discriminación. Considero que es un paso imprescindible para dignificar la función pública, eliminar brechas injustas y construir un Estado más justo, coherente y respetuoso de los derechos laborales de todos los servidores", aseveró.

Ministerio de Economía se opone

Como se recuerda, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) formuló una serie de observaciones previas a la aprobación del dictamen de la Comisión de Trabajo. Sus críticas apuntan a que dicha iniciativa contraviene los objetivos de la reforma impulsada por la Ley del Servicio Civil, lo cual genera un desorden en la gestión del personal y compromete la sostenibilidad de las compensaciones.

"El impacto fiscal proyectado, sólo por gratificaciones superaría los S/2.000 millones anuales, lo que contravendría las reglas fiscales vigentes, el Principio de Equilibrio Presupuestario y las leyes del presupuesto público. Tampoco se cumple con los requisitos legales de evaluación presupuestal previa establecidos en la Ley N.º 32186 ni con las disposiciones del Decreto Legislativo N.º 1440, que otorgan a los titulares de entidades la responsabilidad de priorizar el gasto", anotaron.

¿Qué es un trabajador CAS en Perú?

En Perú, un trabajador CAS (Contrato Administrativo de Servicios) es una persona natural contratada por una entidad pública para realizar labores subordinadas y no autónomas. Esta modalidad de contratación se rige por el Decreto Legislativo N.º 1057, implementado en 2008, y está destinada a cubrir necesidades temporales o específicas del Estado.

Pago de CTS y aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad: avanza dictamen que busca igualar derechos para trabajadores CAS

Pago de CTS y aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad: avanza dictamen que busca igualar derechos para trabajadores CAS

LEER MÁS
Trabajadores del sector público en modalidad CAS en Perú tendrían estos beneficios laborales: destacan aguinaldo y subsidios

Trabajadores del sector público en modalidad CAS en Perú tendrían estos beneficios laborales: destacan aguinaldo y subsidios

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"