Impulsan la construcción de la nueva Península artificial - Puerta del Pacífico en Callao por US$760 millones, y se espera que esté lista en 2029
ProInversión ha revelado su nuevo megaproyecto, que cambiará el perfil costero del Callao, y está en busca de una empresa privada que ejecute la obra y la termine antes de 2030.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- ¿Cuántos años deben transcurrir para dejar de pagar una deuda? El Código Civil en Perú establece que las deudas prescriben después de este plazo

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó el megaproyecto denominado Península artificial - Puerta del Pacífico. Esta moderna infraestructura contará con tecnología avanzada y tiene como objetivo transformar el perfil costero del Callao.
La ejecución de la península artificial se llevará a cabo mediante la modalidad de Proyectos en Activos, lo que promete un impacto significativo en la zona. Además, ProInversión señaló que el proyecto podría concluirse para fines de la década actual, pero la institución primero tiene que adjudicarlo.
¿Qué servicios ofrecerá la Península artificial - Puerta del Pacífico en el Callao?
El director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Mario Hernández, señaló que el proyecto se encuentra en proceso de formulación de una infraestructura innovadora en el país. Se espera que incluya espacios recreativos como nuevas playas públicas y parques acuáticos. Asimismo, se prevé la edificación de proyectos inmobiliarios que complementarán esta iniciativa.
El ambicioso proyecto contempla la edificación de un nuevo suelo urbano que se extenderá por cerca de 2 kilómetros cuadrados, construido sobre terrenos recuperados del mar. Este innovador espacio contará con una playa artificial de 280.000 metros cuadrados, un parque externo de 1 kilómetro cuadrado y un parque acuático interno que ocupará 300.000 metros cuadrados. Diseñado como un desarrollo inmobiliario integral, el proyecto integrará infraestructura náutica, lo que impulsa usos residenciales, recreativos y comerciales en la zona.
¿Cuánto se terminaría de construir el proyecto Península artificial - Puerta del Pacífico en el Callao?
Mario Hernández agregó que, al finalizar la fase de formulación, se prevé que a finales de 2025 se declare de interés el ambicioso proyecto de la Península artificial - Puerta del Pacífico. Esta declaración tiene como objetivo determinar si hay otras empresas, además de la que lo propuso, dispuestas a llevar a cabo la ejecución de esta iniciativa.
“Luego de la adjudicación directa o vía concurso público, dado que es una iniciativa privada, se iniciará la ejecución que, según la experiencia internacional, tomaría alrededor de tres o cuatro años para concretarlo”, declaró el director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión.
¿Por qué es escogió el Callao para construir la Península artificial - Puerta del Pacífico?
El portavoz de ProInversión resaltó la localización prevista en el Callao, ya que confiere un valor estratégico a la obra gracias a su cercanía con rutas de acceso y centros logísticos. Esta situación facilitará la integración de servicios e infraestructura que respaldarán las emergentes actividades urbanas y turísticas en la zona.
¿Cómo se realizará el proyecto Península artificial - Puerta del Pacífico en el Callao?
ProInversión señaló que la modalidad de ejecución conocida como Proyectos en Activos establece que la empresa privada se encarga de asumir todos los riesgos vinculados al proyecto. Por tanto, el Estado peruano no incurre en riesgos ni destina recursos financieros, aunque sí contribuye mediante el esfuerzo de sus entidades, las cuales facilitan y colaboran para garantizar la correcta ejecución del proyecto.
“La experiencia que tenemos en ProInversión respecto a proyectos de gran tamaño, con una inversión de casi US$800 millones, es que se generan negocios y actividades comerciales sostenibles en el tiempo”, indicó Hernández.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.