Economía

Instalarán modernos teleféricos modernos en esta zona del Perú con una inversión de US$110 millones: impulsarán el turismo y la economía local, a través de ProInversión

Se construirán tres teleféricos en una región del Perú con una inversión de 110 millones de dólares, mejorando la conectividad en áreas turísticas clave. Conoce la región clave en el que se desarrollarán estos proyectos.

Cusco en Perú tendrá 3 modernos teleféricos, según Proinversión.
Cusco en Perú tendrá 3 modernos teleféricos, según Proinversión. | Foto: Composición LR/Andina.

En Cusco avanzan tres importantes proyectos de teleféricos con una inversión aproximada de US$110 millones. Incluirán Urubamba, Collpani – Machu Picchu y Waqrapukara. La ejecución está a cargo de ProInversión y el gobierno regional.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El objetivo principal es mejorar la conectividad en zonas de alto valor turístico, lo que facilita el acceso a destinos emblemáticos y reduce tiempos de traslado. Con estos proyectos, se busca no solo dinamizar el turismo sostenible, sino también impulsar el desarrollo económico local mediante una mejor infraestructura de transporte.

Se ejecutarán estos 3 teleféricos en la región de Cusco a través de ProInversión

Teleférico Collpani Grande y Machu Picchu

Con el objetivo de ofrecer una nueva perspectiva de la icónica ciudadela inca, se proyecta la construcción del Teleférico Collpani Grande – Machu Picchu. Este sistema de transporte aéreo contará con un recorrido de 3,6 kilómetros y unirá la Comunidad de Collpani Grande con el Observatorio Astronómico Inca Viscachani, un mirador natural con vistas excepcionales hacia Machu Picchu.

La iniciativa contempla una inversión aproximada de US$40 millones y forma parte de una estrategia para diversificar la oferta turística en la región. Además de mejorar la conectividad, el proyecto está concebido con un enfoque de sostenibilidad, lo que incorpora energías limpias y respeta el entorno natural, lo que permitirá potenciar el desarrollo económico local sin comprometer la biodiversidad.

Teleférico turístico de Urubamba

En el corazón del Valle Sagrado, Urubamba —conocida como la Perla del Vilcanota— será escenario del futuro Teleférico Turístico de Urubamba, una moderna infraestructura de transporte por cable con una inversión estimada de US$35 millones. El teleférico tendrá un trayecto total de 3.5 kilómetros, distribuido en dos tramos: el primero unirá la zona de Quespihuanca con una estación intermedia ubicada a 500 metros de altura; desde allí, el segundo tramo conectará con el Sitio Arqueológico de Querocancha, lo que brinda a los visitantes una experiencia única de acceso y vistas panorámicas. Este proyecto busca responder al creciente flujo de turistas en la zona, lo que posiciona a Urubamba como un eje clave del circuito turístico del Cusco y mejora significativamente la conectividad hacia sus principales atractivos.

Teleférico Waqrapukara

En pleno corazón del Cusco, se alista una innovadora propuesta turística: el Teleférico Waqrapukara. Esta iniciativa permitirá un acceso más ágil y moderno a uno de los complejos arqueológicos más impresionantes de la región, lo que acerca a miles de visitantes a esta joya del patrimonio cultural andino.

El proyecto contempla la construcción de un sistema de telecabinas de 3.8 kilómetros de extensión, con una inversión estimada de 35 millones de dólares. Su implementación impulsará el desarrollo del corredor turístico del sur del Cusco, lo que genera oportunidades económicas para las comunidades locales y eleva la calidad de vida mediante un turismo sostenible y descentralizado.

Lima también tendrá un moderno teleférico anunció ATU

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) impulsa un teleférico que conectará San Juan de Lurigancho e Independencia en solo 30 minutos, lo que beneficia a 62.000 personas que hoy demoran hasta una hora. Con una inversión de US$157 millones, el sistema contará con cinco estaciones estratégicas que facilitarán la conexión con el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. El trayecto atravesará zonas residenciales y montañosas, con estaciones ubicadas desde los 70 hasta los 400 metros de altura.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que contempla la construcción de tres teleféricos en Lima y Callao. “Los teleféricos son un sistema de transporte público que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas. No requieren grandes extensiones de terreno y permiten superar obstáculos geográficos, además de ahorrar tiempo en el desplazamiento diario”, remarcó David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Economía

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

¿Este 15 de junio es feriado o día no laborable en Perú por el Día del Padre 2025? Lo que dice El Peruano sobre la festividad a nivel nacional

Indecopi impone millonaria multa a Rústica por incidente en su local de Ate: menor de edad bebió alcohol y terminó inconsciente

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"