Economía

¿Ya no es la moneda más estable de la región? Sol peruano se deprecia frente a otras divisas pese a las buenas proyecciones a comienzos de año

En mayo de 2025, el sol peruano se depreció un 0,29%, afectado por tensiones políticas en el país y la reducción de la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El sol peruano es una de las monedas más estables de la región, a pesar de las tensiones internacionales. Foto: Andina/Freepik/LR
El sol peruano es una de las monedas más estables de la región, a pesar de las tensiones internacionales. Foto: Andina/Freepik/LR | Andina/Freepik/LR

En mayo de 2025, el sol peruano experimentó una caída frente a otras monedas de América Latina, con una depreciación del 0,29%, según Bloomberg. Este resultado difiere de las proyecciones económicas, cuando la moneda nacional mostraba un comportamiento estable.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A este escenario se suma la reciente decisión del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de reducir la tasa de interés de referencia del 4,75% al 4,5%, lo que ha restado atractivo a la moneda frente al dólar estadounidense. Este ajuste, inesperado para los mercados, posicionó a Perú entre los países con menores tasas de interés en la región, lo que genera una presión adicional sobre el tipo de cambio.

Causas de la depreciación del sol peruano registrada en mayo de 2025

El descenso del sol peruano se atribuye a una combinación de causas internas y externas, según el informe de Bloomberg. En el ámbito nacional, las tensiones políticas han afectado la percepción de riesgo. La renuncia del primer ministro Gustavo Adrianzén y la disolución total del gabinete coincidieron con el recorte de la tasa de referencia, lo que debilita aún más la confianza del mercado, según el análisis del portal económico.

A nivel externo, los conflictos comerciales globales también han generado presión sobre la divisa, como explicó Quasar Elizundia, estratega de investigación en Pepperstone, citado por Bloomberg. Por otro lado, la menor participación del BCRP en el mercado cambiario, al reducir el uso de swaps de divisas, permitió que presiones técnicas afectaran el rendimiento del sol. Esta falta de intervención activa abrió espacio para una mayor volatilidad en el corto plazo.

Panorama político y su influencia en la cotización del sol

La inestabilidad institucional ha sido otro factor determinante, según el informe. La salida de ministros del sector y la baja aprobación presidencial, estimada en apenas 2% según Ipsos, han intensificado la incertidumbre. Economistas como Jimmy Astocóndor, citado por Bloomberg, destacan que el ruido político comienza a afectar variables reales como la inversión. Esto se traduce en una menor confianza empresarial y en un potencial freno al crecimiento económico del país.

Perspectivas del sol peruano para el segundo semestre de 2025

A pesar de la reciente depreciación, el sol peruano aún se sostiene sobre fundamentos estructurales sólidos. El superávit comercial, las altas reservas internacionales y una inflación controlada actúan como factores de respaldo. Sin embargo, hacia la segunda mitad del año, la moneda podría enfrentar nuevos desafíos si persiste el clima político adverso.

De acuerdo con analistas de Inteligo y UBS, citados por Bloomberg, la cotización del sol podría estabilizarse si el BCRP retoma una intervención más activa en el mercado cambiario. Asimismo, el comportamiento del precio del cobre y los estímulos económicos en China serán elementos clave para definir la evolución del tipo de cambio en los próximos meses.

¿Qué funciones cumple el BCRP?

Preservar la estabilidad monetaria:
Es su función principal. El BCRP trabaja para mantener una inflación baja y estable, lo que contribuye al crecimiento económico y a la protección del poder adquisitivo de la moneda.

Emitir billetes y monedas:
Tiene el monopolio de emisión de billetes y monedas en el país, asegurando que haya suficiente circulante para las necesidades de la economía, evitando excesos que generen inflación.

Regular el sistema financiero:
A través de herramientas como las tasas de interés de referencia y el encaje bancario, el BCRP regula la liquidez del sistema financiero, influenciando así el comportamiento del crédito y el ahorro.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana