
SAT 2025: vehículos que circulen en Lima deberán pagar el impuesto vehicular obligatorio hasta el 30 de mayo
El SAT de Lima establece el 30 de mayo como plazo final para el pago de la segunda cuota del impuesto vehicular de este año, afectando a 138.824 vehículos registrados.
- ¿Compraste un inmueble en Lima? Este es el impuesto obligatorio que todos propietarios deben abonar ante el SAT este 2025
- SAT anuncia un nuevo remate de más de 200 vehículos: incluyen motos, camiones, SUV y no se necesita inscripción

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima comunicó que la fecha límite para abonar la segunda cuota del impuesto vehicular de este año es el 30 de mayo. Esta obligación afecta a 138.824 vehículos registrados en Lima Metropolitana con menos de tres años de antigüedad.
Según lo detallado por el subgerente de Orientación y Registro del SAT, están obligados a realizar este pago los propietarios de automóviles, camionetas, SUV, station wagons, camiones, remolcadores, tractocamiones, buses y ómnibuses.
PUEDES VER: Según el Código Civil, estos son los bienes que no pueden ser embargados por deudas en Perú durante el 2025

SAT: beneficios para quienes realicen el pago del impuesto vehicular a tiempo
Como parte de su programa de incentivos, el SAT de Lima recompensará a los contribuyentes que cumplan puntualmente con el pago del impuesto vehicular. Gracias a una alianza con Banco Falabella, se realizará un sorteo de gift cards por montos de S/5.000 y S/1.000 entre los ciudadanos que estén al día con sus pagos.
Adicionalmente, los contribuyentes podrán acceder al programa Vecino Limeño Puntual, el cual ofrece cursos gratuitos y descuentos especiales en servicios como centros odontológicos, institutos educativos, restaurantes y otros establecimientos afiliados.
¿Cómo pagar el impuesto predial vía SAT?
El SAT de Lima recordó a los contribuyentes que pueden realizar el pago del impuesto vehicular de manera sencilla y rápida a través de su portal web oficial: www.sat.gob.pe, ingresando la placa del vehículo en la sección “Pagos en línea”.
Además, están disponibles diversas opciones digitales como las billeteras electrónicas Yape y Plin, así como las plataformas bancarias del BCP, BBVA, Banbif, Scotiabank e Interbank (este último únicamente mediante agentes y banca por internet). También pueden realizarse pagos a través de Western Union y Caja Metropolitana. Otra alternativa es pagar con tarjetas de crédito o débito directamente en las agencias del Banco Falabella.
¿Cómo comunicarme con el SAT de Lima?
El SAT de Lima hace un llamado a los contribuyentes para que realicen el pago del impuesto vehicular dentro del plazo establecido, a fin de evitar sanciones o cargos adicionales.
Para resolver dudas o recibir orientación, los ciudadanos pueden comunicarse a través de los canales de atención habilitados: el WhatsApp 999 431 111, la central telefónica Aló SAT al (01) 315-2400, el correo electrónico asuservicio@sat.gob.pe, o mediante las redes sociales oficiales del SAT de Lima (@SATdeLima).
SAT: ¿qué funciones cumple?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima es un organismo encargado de recaudar y fiscalizar los ingresos tributarios y no tributarios de la municipalidad, como impuestos prediales, vehiculares y arbitrios. Además, gestiona multas y papeletas de tránsito. Sus recursos se destinan a financiar servicios y obras públicas en la ciudad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.