Economía

Crisis en Bolivia 2025: ¿cuánto representan 200 soles en bolivianos? Así se cotiza el tipo de cambio oficial debido a la escasez de dólares y combustible

Bolivia enfrenta una crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustibles, generando inestabilidad en su moneda y afectando a consumidores y empresas.

En Bolivia, la economía atraviesa una crisis debido a la escasez de dólares y combustible.
En Bolivia, la economía atraviesa una crisis debido a la escasez de dólares y combustible. | Foto: composición LR/La Jornada

Bolivia atraviesa una crisis económica causada por la escasez de dólares y combustibles, lo que ha generado inestabilidad en el tipo de cambio de la moneda nacional. Esta situación afecta tanto a consumidores como a empresas, lo que ha llevado a algunos ciudadanos a recurrir a monedas extranjeras, destacándose el sol peruano por su aparente estabilidad frente a la volatilidad del mercado.

El 19 de mayo de 2025, el creador de contenido Bengi Prisma compartió en su cuenta oficial de TikTok un video grabado en la frontera entre Perú y Bolivia, específicamente en Desaguadero. En este contenido audiovisual, se observa cómo le realizan un cambio de 200 soles a una tasa de 4.5, lo que equivale a 910 bolivianos. El influencer aprovechó la oportunidad para cuestionar qué se podría hacer con esa cantidad en Bolivia, mencionando que un pasaje de bus hacia La Paz tiene un costo de 10 soles.

Falta de dólares podría poner a los importadores bolivianos en una situación crítica

La crisis económica en Bolivia ha generado una notable reducción en las importaciones, según reportaron diversos importadores. En una entrevista con el medio RED UNO, una empresaria boliviana expresó que las instalaciones aduaneras del país lucen vacías, lo que refleja la caída en el ingreso de productos.

"Han bajado las importaciones y si ustedes van a visitar a aduanas, está vacío en nuestro país. No hay producto, no hay fábricas, hasta un clave se trae del exterior de la China especialmente", comentó.

Este descenso en las importaciones se debe principalmente a la escasez de dólares en el país, lo que ha causado una inestabilidad en el tipo de cambio. La empresaria también explicó que la cotización de la moneda fluctúa rápidamente: "Tan difícil es el tema del dólar, porque en la mañana se cotiza un precio. Ejemplo, si digamos en la mañana, hasta 18 bolivianos, para la tarde está 20, lo que nunca ha pasado en nuestro país, entonces está preocupante la situación".

Por otro lado, los importadores también enfrentan dificultades debido a la pérdida de valor y aceptación del boliviano. Una empresaria señaló que anteriormente podían realizar compras en Desaguadero, en la frontera con Perú, usando exclusivamente bolivianos, ya que los comerciantes peruanos aceptaban sin inconvenientes la moneda nacional. Sin embargo, esta situación ha cambiado, afectando el comercio transfronterizo.

"Nosotros viajábamos para traer productos de Desaguadero, frontera con Perú, productos peruanos, donde el cambio era diferente. Íbamos con bolivianos, no necesitábamos buscar dólares, porque nos recibían en bolivianos y comprábamos con bolivianos. Ahora no quieren saber nada de nuestra moneda", comentó para RED UNO Bolivia. 

¿A cuánto aumentaría costo del menú boliviano?

La crisis en Bolivia continúa teniendo un impacto significativo en la canasta básica de los hogares del país. Según un informe de UNITEL Bolivia, se ha anunciado que los precios de los menús en los puestos de los mercados aumentarán debido al incremento de los costos de la canasta básica, la escasez de dólares y la incertidumbre económica. Las vendedoras de comida han comunicado que, a partir de junio de 2025, los precios de los menús se elevarán a 13 bolivianos.

Además, de acuerdo con el informe, emprendedores han mencionado que el tradicional plato silpancho, muy popular entre los bolivianos, se servirá sin huevo debido al encarecimiento de este producto. "¿Hasta dónde quieren que llegue el costo del almuerzo para el bolsillo del cliente? No queremos perjudicar aún más nuestra economía", expresó la propietaria de uno de los puestos de comida.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

LEER MÁS
El fondo Brookfield reclama US$2.700 millones por proyecto vial en crisis financiera en Lima

El fondo Brookfield reclama US$2.700 millones por proyecto vial en crisis financiera en Lima

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Indecopi obliga al Colegio de Trabajadores Sociales del Perú a devolver monto de colegiatura: ¿qué pasó?

Indecopi obliga al Colegio de Trabajadores Sociales del Perú a devolver monto de colegiatura: ¿qué pasó?

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación