
BCR: Perú registra superávit comercial en 2025 gracias al incremento de los volúmenes exportados y precios internacionales
El Banco Central de Reserva del Perú reporta un superávit comercial acumulado durante los últimos doce meses a marzo de 2025, cuyo valor supera los US$26.000 millones.
- Precio del dólar en Perú HOY, sábado 21 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Jubilados ONP que aportaron menos de 10 años a su fondo no podrán recibir una pensión: conoce el tiempo mínimo se requiere, según la ley

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el superávit de la balanza comercial acumulado durante los últimos doce meses superó los US$26.000 millones en marzo de 2025. En el tercer mes del año, el país reportó un superávit mensual de US$2.504 millones, lo que representa un incremento de casi un millón de dólares en comparación con el mismo mes del año anterior.
El superávit comercial se justifica por el aumento sostenido de las exportaciones peruanas en los últimos meses. El incremento del precio promedio de exportación, las altas cotizaciones internacionales y el alza de los volúmenes exportados explican esta tendencia, lo que supera el incremento de las importaciones.
¿Cuáles fueron los resultados comerciales en marzo de 2025?
Exportaciones peruana en marzo de 2025
El Banco Central de Reserva señaló que, en marzo, el país reportó un superávit comercial de US$2.504 millones, lo que representa un incremento de US$911 millones en comparación con el mismo mes del año anterior. Las exportaciones alcanzaron un total de US$7.220 millones , lo que representa un incremento del 26,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este notable crecimiento se atribuye principalmente a un aumento del 14,2% en el precio promedio de exportación, impulsado por las elevadas cotizaciones internacionales de los metales. Además, se registró un incremento del 10,7% en los volúmenes exportados, lo que también contribuyó a este resultado positivo.
Importaciones peruana en marzo de 2025
En marzo de 2025, las importaciones alcanzaron un total de US$4.715 millones, lo que representa un incremento del 14,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, el primer trimestre del año reportó un superávit de US$6.886 millones, cifra que supera en US$2.128 millones la registrada en el mismo lapso del año anterior.
¿Cuáles son los principales productos que compra y vende el Perú?
Exportaciones
En marzo, las exportaciones de productos tradicionales alcanzaron un total de US$5.579 millones, lo que representa un incremento del 27,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este notable crecimiento se atribuye principalmente a los elevados precios de los commodities mineros, así como del café y el gas natural. Además, se observó un aumento en los volúmenes exportados de oro, harina de pescado y gas natural, aunque en menor medida.
Los envíos no tradicionales crecieron en 22,3% interanual debido a los mayores volúmenes (23,4%) de todos los sectores, en especial el agropecuario, pesquero y textil. Se registraron mayores ventas de productos no tradicionales a todos nuestros principales destinos, principalmente por los productos agropecuarios.
En Estados Unidos, se observaron incrementos en los envíos de productos textiles y siderometalúrgicos. Por otro lado, América Latina experimentó un aumento en el valor de las exportaciones de productos siderometalúrgicos y químicos, lo que refleja una tendencia positiva en el comercio de estos sectores.
Importaciones
De acuerdo con el BCR, esta cifra se explicó por el mayor nivel en todas las categorías, en especial en los bienes de capital (sin materiales de construcción), e insumos industriales. El índice de volumen de las importaciones subió 19,1% en marzo, por los mayores volúmenes adquiridos de todas las categorías, como bienes de consumo duraderos (28%), insumos industriales (23,1%) y bienes de capital sin materiales de construcción ni celulares (26,8%).
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.