Economía

Sol peruano resiste choques externos y gana terreno frente al dólar en 2025, según Credicorp Capital

Desde la victoria de Donald Trump en 2024, el sol se ha convertido en la segunda moneda de mejor desempeño en América Latina, superando a otras economías regionales.

Se prevé que el tipo de cambio cierre en 3,75 soles por dólar. Foto: composición LR
Se prevé que el tipo de cambio cierre en 3,75 soles por dólar. Foto: composición LR

Tras ser la cuarta moneda de mejor desempeño entre economías emergentes en 2024, el sol peruano continúa destacando este año por su baja volatilidad y solidez frente al dólar, incluso frente a choques externos.

Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones de noviembre de 2024, el PEN ha sido la segunda moneda con mejor comportamiento en América Latina, superado solo por el peso colombiano.

¿Por qué el sol peruano se mantiene fuerte en 2025?

La respuesta está en los sólidos fundamentos macroeconómicos del Perú, que sostienen la confianza de los inversionistas:

  • Superávit en cuenta corriente: En 2025 se espera un superávit del 1,3% del PBI, impulsado por términos de intercambio favorables que elevan la balanza comercial a niveles récord.
  • Entradas netas de capital: La cuenta financiera cerró 2024 con US$1.596 millones en ingresos netos, mientras que las reservas internacionales netas crecieron cerca de US$8.000 millones, alcanzando el 28% del PBI, el nivel más alto de la región.
  • Estabilidad fiscal y monetaria: La deuda pública se mantiene baja (33% del PBI) y la inflación está controlada gracias a la política del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
  • Tipo de cambio controlado: El BCRP interviene activamente con swaps cambiarios para evitar saltos bruscos del dólar, crucial en una economía parcialmente dolarizada como la peruana.

Perú: atractivo para inversiones en bonos soberanos

Estos indicadores han generado un mayor apetito de inversionistas extranjeros por bonos soberanos peruanos, incluso en un contexto regional desfavorable. La diversificación comercial del Perú, sus principales productos de exportación (como el cobre y el oro), y megaproyectos como el puerto de Chancay, refuerzan su perfil económico ante el mundo.

Proyección del tipo de cambio y riesgos para el sol peruano

Si bien se proyecta que el tipo de cambio cierre el 2025 en 3,75 soles por dólar, los analistas advierten que persisten riesgos importantes:

  • La posibilidad de una recesión global por la escalada de tensiones comerciales podría afectar el precio del cobre y, con ello, impactar la balanza externa del país.
  • A nivel local, la cercanía de las elecciones generales de abril de 2026 genera incertidumbre. Los inversionistas siguen de cerca posibles medidas populistas como un nuevo retiro de fondos de AFP, que ya está en discusión en el Congreso.
  • Aun así, el retorno a la bicameralidad en 2026 es visto como una señal positiva para fortalecer la institucionalidad política del país.
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP