¿Cuánto vale 1 millón de intis en la actualidad? Este es su insólito valor en soles y todo lo que puedes comprar
El inti, moneda peruana de 1985 a 1991, simbolizó una crisis económica marcada por la hiperinflación del primer gobierno de Alan García y la falta de confianza en el Estado.
- ¿Patriotismo o patrullaje? El Estado decide quién puede izar, vender o cantar
- Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

El inti, la moneda que circuló en el Perú entre 1985 y 1991, es recordado como símbolo de una de las etapas más críticas de la economía nacional. Su breve periodo de vigencia, marcado por la hiperinflación durante el primer gobierno de Alan García, obligó a los ciudadanos a portar fajos de billetes para adquirir alimentos, ropa y productos básicos.
La constante devaluación del inti generó una profunda desconfianza en la moneda y en las políticas económicas del Estado. Los precios podían duplicarse en cuestión de días, y el poder adquisitivo de los salarios se reducía de manera acelerada. Esta situación afectó principalmente a los sectores más vulnerables, cuyos ingresos no alcanzaban para cubrir las necesidades más básicas.
PUEDES VER: ¿Quieres recibir una pensión de S/3.000 al mes a los 65 años? Esto debes aportar mensualmente a la AFP

¿Cuánto vale 1 millón de intis en la actualidad?
Aunque ya no tienen valor comercial ni pueden ser canjeados, muchas personas aún conservan intis como recuerdo o por curiosidad. Según la fórmula publicada en la página web del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la equivalencia oficial es clara: un millón de intis equivale a un sol. La conversión es sencilla: basta con dividir el monto en intis entre un millón para obtener su valor en soles. Por ejemplo:
- 15 millones de intis = 15 soles
- 12 millones de intis = 12 soles
- Medio millón de intis = 50 céntimos
¿Qué puedo comprar con 1 millón de intis?
Como se mencionó, un millón de intis equivale a un sol. En el Perú, existe una amplia variedad de productos que pueden adquirirse por ese monto en bodegas, mercados o supermercados. Entre ellos figuran alimentos como:
- Panes
- Café
- Cereales
- Bebidas
- Snacks.

Un millón de intis equivale a un sol actualmente. Foto: Perucho Store
¿Se pueden usar o cambiar los intis actualmente?
No es posible. Tal como informa el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en su sitio web, "los billetes y monedas de soles de oro e intis no sirven para transacciones ni pueden ser canjeados por billetes y monedas de sol". El inti fue retirado oficialmente el 30 de junio de 1991, cuando fue reemplazado por el “nuevo sol”, hoy denominado simplemente sol.
¿Cuándo fue creado el inti?
El inti fue creado en febrero de 1985, mediante la Ley 24064, durante la transición de gobierno entre Fernando Belaunde Terry y Alan García. Surgió como reemplazo del sol de oro, con una tasa de conversión de 1,000 soles de oro por 1 inti. En ese momento, el dólar costaba 13,000 soles de oro; desde entonces, pasó a valer 13 intis, según el historiador económico Carlos Contreras, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
¿Qué significa inti?
"Inti" significa "sol" en quechua y es el nombre del dios sol en la mitología de los incas. Además, fue el nombre de una antigua moneda peruana. En San Juan de Lurigancho, el término puede hacer referencia tanto al dios sol como a nombres de personas o de lugares.