Economía

¿Cuánto vale 1 millón de intis en la actualidad? Este es su insólito valor en soles y todo lo que puedes comprar

El inti, moneda peruana de 1985 a 1991, simbolizó una crisis económica marcada por la hiperinflación del primer gobierno de Alan García y la falta de confianza en el Estado.

Los intis se crearon en 1985, durante la transición de gobierno entre Fernando Belaunde Terry y Alan García. Foto: Composición LR/ Andina/ Mercado Libre
Los intis se crearon en 1985, durante la transición de gobierno entre Fernando Belaunde Terry y Alan García. Foto: Composición LR/ Andina/ Mercado Libre

El inti, la moneda que circuló en el Perú entre 1985 y 1991, es recordado como símbolo de una de las etapas más críticas de la economía nacional. Su breve periodo de vigencia, marcado por la hiperinflación durante el primer gobierno de Alan García, obligó a los ciudadanos a portar fajos de billetes para adquirir alimentos, ropa y productos básicos.

La constante devaluación del inti generó una profunda desconfianza en la moneda y en las políticas económicas del Estado. Los precios podían duplicarse en cuestión de días, y el poder adquisitivo de los salarios se reducía de manera acelerada. Esta situación afectó principalmente a los sectores más vulnerables, cuyos ingresos no alcanzaban para cubrir las necesidades más básicas.

¿Cuánto vale 1 millón de intis en la actualidad?

Aunque ya no tienen valor comercial ni pueden ser canjeados, muchas personas aún conservan intis como recuerdo o por curiosidad. Según la fórmula publicada en la página web del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la equivalencia oficial es clara: un millón de intis equivale a un sol. La conversión es sencilla: basta con dividir el monto en intis entre un millón para obtener su valor en soles. Por ejemplo:

  • 15 millones de intis = 15 soles
  • 12 millones de intis = 12 soles
  • Medio millón de intis = 50 céntimos

¿Qué puedo comprar con 1 millón de intis?

Como se mencionó, un millón de intis equivale a un sol. En el Perú, existe una amplia variedad de productos que pueden adquirirse por ese monto en bodegas, mercados o supermercados. Entre ellos figuran alimentos como:

  • Panes
  • Café
  • Cereales
  • Bebidas
  • Snacks.
5000 INTIS – MIGUEL GRAU (UNC) – Perucho Store

Un millón de intis equivale a un sol actualmente. Foto: Perucho Store

¿Se pueden usar o cambiar los intis actualmente?

No es posible. Tal como informa el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en su sitio web, "los billetes y monedas de soles de oro e intis no sirven para transacciones ni pueden ser canjeados por billetes y monedas de sol". El inti fue retirado oficialmente el 30 de junio de 1991, cuando fue reemplazado por el “nuevo sol”, hoy denominado simplemente sol.

¿Cuándo fue creado el inti?

El inti fue creado en febrero de 1985, mediante la Ley 24064, durante la transición de gobierno entre Fernando Belaunde Terry y Alan García. Surgió como reemplazo del sol de oro, con una tasa de conversión de 1,000 soles de oro por 1 inti. En ese momento, el dólar costaba 13,000 soles de oro; desde entonces, pasó a valer 13 intis, según el historiador económico Carlos Contreras, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

¿Qué significa inti?

"Inti" significa "sol" en quechua y es el nombre del dios sol en la mitología de los incas. Además, fue el nombre de una antigua moneda peruana. En San Juan de Lurigancho, el término puede hacer referencia tanto al dios sol como a nombres de personas o de lugares.

 Víctor Zúñiga Flores es el nuevo gerente general de la financiera CrediScotia

Víctor Zúñiga Flores es el nuevo gerente general de la financiera CrediScotia

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
El 53% de trabajadores en Perú fue víctima de discriminación laboral, según Bumeran

El 53% de trabajadores en Perú fue víctima de discriminación laboral, según Bumeran

LEER MÁS
Pago de sueldo por Yape o Plin: ¿los embargos también se aplicarán en billeteras digitales? Esto dice la Ley 32413

Pago de sueldo por Yape o Plin: ¿los embargos también se aplicarán en billeteras digitales? Esto dice la Ley 32413

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos