Economía

Indecopi multa a BBVA con más de S/40.000 por llamadas insistentes a usuario para cobrar deuda antes de la fecha de vencimiento

La decisión se basa en una infracción del Código de Protección al Consumidor. Indecopi busca asegurar que el BBVA cumpla con las normativas vigentes y respete los derechos de sus clientes.

Multa total a BBVA es el resultado de dos sanciones impuestas por Indecopi derivadas del mismo caso. Foto: composición LR/Indecopi/BBVA/Andina
Multa total a BBVA es el resultado de dos sanciones impuestas por Indecopi derivadas del mismo caso. Foto: composición LR/Indecopi/BBVA/Andina | Foto: composición LR/Indecopi/BBVA/Andina

Indecopi impuso una multa de S/40.125 (7,50 UIT) al Banco BBVA por realizar 'prácticas abusivas de cobranza'. El banco realizó llamadas reiteradas a un consumidor antes de la fecha de vencimiento de un préstamo, a pesar de que no existía retraso en los pagos. Este comportamiento fue considerado una infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Además de la multa, Indecopi ordenó a BBVA que se abstuviera de realizar llamadas de recordatorio de pago antes del vencimiento de las cuotas del préstamo realizado y que respondiera a un requerimiento de información solicitado por el consumidor. Estas medidas correctivas buscan garantizar el cumplimiento de las normativas y proteger los derechos de los usuarios.

BBVA Perú sancionado por prácticas abusivas de cobranza y no atender requerimiento de información

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco, en segunda y última instancia administrativa, ratificó la multa impuesta al Banco BBVA por realizar 'prácticas abusivas de cobranza'. De acuerdo con la investigación, el banco realizó llamadas telefónicas reiteradas a un consumidor antes del vencimiento de las cuotas de un préstamo de S/15.400, a pesar de que no existía retraso en los pagos. Este comportamiento constituyó una infracción al artículo 62° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, lo que resultó en una multa de 4,01 UIT, equivalente a S/21.500.

El consumidor afectado presentó una queja ante Indecopi debido a la continuidad de estas llamadas, que afectaron diversas áreas de su vida, incluyendo lo laboral, familiar y personal. A pesar de los reclamos del usuario y del compromiso del banco de cesar las comunicaciones, las llamadas continuaron. Esta situación evidenció el incumplimiento por parte de BBVA de las obligaciones previstas en la legislación de protección al consumidor, lo que motivó la multa.

Indecopi ordena medidas correctivas al BBVA: solicitó suspensión de llamadas telefónicas de recordatorio de pago

Como parte de la Resolución Final N.º 139-2025/INDECOPI-CUS, la Comisión de Indecopi ordenó que BBVA se abstuviera de realizar llamadas telefónicas para recordatorio de pago antes del vencimiento de las cuotas del préstamo, medida que debía aplicarse desde el día siguiente a la notificación de la resolución.

Además, se ordenó al BBVA responder al requerimiento de información solicitado por el consumidor, el cual debía especificar la cantidad de llamadas realizadas por la entidad o terceros. La respuesta debía entregarse en un plazo máximo de quince días hábiles. La falta de respuesta a dicha solicitud resultó en una nueva multa de 3.49 UIT (S/18.625) por parte de Indecopi.

BBVA emite comunicado tras multa impuesta por Indecopi

LR se comunicó con el BBVA para solicitar descargos y la entidad señaló que cumplirán con lo impuesto por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi): "con respecto a un caso resuelto por la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco, el Banco informa que cumplirá con la decisión adoptada por la entidad regulatoria y tomará las medidas correctivas necesarias, reafirmando su compromiso con el marco normativo vigente".

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS
Destinan más de S/15 millones para puentes en La Libertad: ¿dónde están situados y cuál es el avance?

Destinan más de S/15 millones para puentes en La Libertad: ¿dónde están situados y cuál es el avance?

LEER MÁS
¿Cuándo se paga la CTS en Perú este 2025? Calcula cuánto te corresponde como trabajador y en qué fechas se realizará el abono

¿Cuándo se paga la CTS en Perú este 2025? Calcula cuánto te corresponde como trabajador y en qué fechas se realizará el abono

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos