
¿Sabías que la firma digital facilita trámites? Indecopi explica sus beneficios para ciudadanos en Perú
Para obtener una firma digital en 2025, los ciudadanos deben registrarse en un prestador de servicios certificado por Indecopi, garantizando autenticidad y seguridad en documentos electrónicos.
- Indecopi sancionó a Roky's por no dar cremas en promoción de pollo a la brasa con Yape: ¿qué medida tomó el ente regulador?
- Indecopi multa a BCP con más de S/21.000 tras permitir retiros no reconocidos por cliente: tendrán que devolver el dinero

La firma digital facilita la realización de trámites al permitir la gestión de documentos de manera electrónica, lo que ahorra tiempo y evita desplazamientos, según Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (indecopi). Además, este tipo de firma puede utilizarse en diversas gestiones administrativas sin necesidad de realizar el proceso de manera física.
Este modalidad ofrece ciertos beneficios en términos de seguridad, ya que asegura la autenticidad del documento mediante certificados digitales. Además, el uso de la firma digital reduce el uso de papel, lo que contribuye a un menor consumo de recursos: estos aspectos permiten realizar trámites de manera más segura, según señala Indecopi.
Firma digital en Perú: conoce los beneficios, vía Indecopi
Según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), algunos de los beneficios de contar con firma digital en Perú son los siguientes:
- Ahorro de tiempo
- Es válida legalmente
- Es más segura que la firma en papel
- Es ecoamigable
Indecopi 2025: así puedes generar una firma digital en Perú
En 2025, para generar una firma digital en Perú a través de Indecopi, los ciudadanos deben seguir un proceso formal que garantiza la autenticidad y seguridad en la realización de trámites electrónicos. La firma digital permite validar documentos de manera electrónica, con la misma validez que una firma manuscrita.
Para obtenerla, primero debes registrarte en un prestador de servicios de certificación autorizado por Indecopi. Este proceso incluye la creación de una clave privada y la obtención de un certificado digital, el cual se utiliza para firmar documentos de manera segura. El certificado es emitido tras verificar la identidad del solicitante y se puede utilizar en diversas plataformas para realizar trámites en línea ante entidades públicas o privadas.
¿Qué es el registro oficial de prestadores de servicio de certificación digital (ROPS) de Indecopi?
El Registro Oficial de Prestadores de Servicios de Certificación Digital (ROPS) es una plataforma del Instituto Nacional Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) donde se inscriben las empresas autorizadas para emitir certificados digitales en Perú. Estos certificados permiten crear firmas digitales que tienen validez legal para firmar documentos de manera electrónica.
El objetivo del ROPS es asegurarse de que los proveedores de estos servicios cumplan con las normas y estándares de seguridad establecidos en el país. Además, según Indecopi, solo las empresas registradas en este sistema pueden ofrecer servicios de certificación digital, garantizando que los documentos firmados de esta manera sean auténticos y seguros.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.