Economía

Esta región del norte del Perú lidera la agroexportación de frutas como arándanos, uvas y paltas: suma US$2.271 millones y supera a Ica

Ica envía bienes valorados por US$1.945 millones y acumula el 19% de las agroexportaciones del sector. Los principales productos son los arándanos y las uvas.

Ica ocupa el 19% de las agroexportaciones peruanas gracias a productos como la uva y la palta. Foto: composición LR/Andina
Ica ocupa el 19% de las agroexportaciones peruanas gracias a productos como la uva y la palta. Foto: composición LR/Andina

Las agroexportaciones peruanas experimentan un contexto optimista debido a que crecieron 23,7% entre enero y noviembre de 2024, según el último dato del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En particular, Ica se posiciona como una de las regiones agroexportadoras más importantes del país, ya que representa el 19% de los envíos al exterior del sector.

No obstante, otro departamento peruano lidera el sector agroexportador, ya que se encuentra ligeramente por encima de la región Iqueña. Sus ventas al extranjero superan los US$2.000 millones en los primeros once meses del año pasado y produce arándanos, palta, entre otras frutas. A continuación, te contamos cuáles son las principales zonas agroexportadoras.

¿Cuáles son las regiones que lideran la agroexportación peruana?

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que La Libertad lidera el sector agroexportador entre enero y diciembre de 2024, ya que sus ventas ascienden a US$2.271 millones. En segundo lugar se encuentra Ica y en tercer lugar está Piura. En particular, las uvas y los arándanos son los principales productos que estas regiones envían a los mercados internacionales.

RegiónVentas
(enero y
noviembre
de 2024)
VariaciónPrincipal
producto
La LibertadUS$2.271 millones27,3%Arándanos
IcaUS$1.945 millones18,9%Uvas
PiuraUS$1.182 millones0,7%Uvas
Lima MetropolitanaUS$1.109 millones17,5%Colorantes naturales
Lima RegiónUS$949 millones22,1%Paltas

De esta manera, las regiones de la costa peruana lideran el sector agroexportador peruano. Por ejemplo, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, sus ventas representan aproximadamente el 68% del total enviado al exterior. Adicionalmente, la mayoría registra tasas de crecimiento favorables.

¿Cuáles son los principales productos agrícolas que exportan estas regiones?

Mincetur señaló que las frutas componen la mayor parte de la cartera que ofrecen estas cinco regiones agroexportadoras entre enero y noviembre de 2024. En realidad, estos bienes agrícolas también se encuentran en otros departamentos del sector, como Lambayeque, Cajamarca, Áncash y Junín.

La Libertad

  • Arándanos: US$1.149 millones
  • Palta: US$358 millones
  • Espárrago: US$192 millones

Ica

  • Uva: US$496 millones
  • Palta: US$292 millones
  • Arándanos: US$234 millones

Piura

  • Uva: US$472 millones
  • Mango: US$189 millones
  • Limón: US$133 millone

Lima Metropolitana

  • Colorantes naturales: US$193 millones
  • Galletas: US$135 millones

Lima Región

  • Palta: US$357 millones
  • Arándanos: US$147 millones
  • Ajíes y pimientos: US$120 millones
  • Mandarina: US$108 millones

¿Cuál es el principal comprador de arándanos peruanos en el mundo?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que Estados Unidos es el principal destino de los arándanos peruanos a nivel mundial, debido a que las exportaciones de esta fruta al país norteamericano ascendieron a US$274,80 millones en octubre de 2024. De esta manera, la primera potencia económica acumula el 55% de los envíos al exterior de los arándanos nacionales. Los países europeos y China también destacan como los principales mercados que demandan este apreciado fruto.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga