Economía

Sisfoh: conoce los beneficios y bonos a los que puedes acceder si tu hogar está clasificado como pobre en el padrón

El Sisfoh clasifica a los hogares en situación de pobreza para acceder a beneficios como Pensión 65, Beca 18, SIS gratuito y más. Verifica si tu hogar califica en el Padrón General de Hogares.

Las consultas en Sisfoh sobre la situación de la clasificación del hogar en gratuita. Foto: Andina/LR
Las consultas en Sisfoh sobre la situación de la clasificación del hogar en gratuita. Foto: Andina/LR

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es una herramienta clave del Estado peruano para identificar a las familias en situación de pobreza o pobreza extrema. Gracias a esta clasificación socioeconómica, los hogares pueden postular a diversos programas sociales y acceder a bonos que mejoran su calidad de vida.

Si tu hogar está registrado como pobre en el Padrón General de Hogares (PGH), podrías ser elegible para recibir beneficios como Pensión 65, Beca 18, el Seguro Integral de Salud (SIS) gratuito, entre otros. Este sistema busca optimizar los recursos públicos y garantizar que lleguen a quienes más los necesitan.

¿Qué es el Sisfoh y cómo funciona la clasificación socioeconómica?

El Sisfoh, administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), evalúa el nivel socioeconómico de los hogares para clasificarlos como no pobres, pobres o pobres extremos. Este proceso se realiza mediante la recopilación de información sobre los ingresos, composición familiar y condiciones de vivienda, registrada en la Ficha Socioeconómica Única (FSU).

La clasificación socioeconómica (CSE) obtenida tiene una vigencia de 4 años en zonas urbanas, 6 años en rurales y hasta 8 años para comunidades indígenas. Este registro permite a las instituciones identificar a los potenciales beneficiarios de programas sociales, como Juntos, Pensión 65 o el Programa Nacional de Vivienda Rural.

Bonos y programas sociales disponibles para hogares clasificados como pobres

Si tu hogar tiene la clasificación de pobre o pobre extremo en el Padrón General de Hogares, podrías acceder a diversos beneficios, entre ellos:

  • Pensión 65: para adultos mayores en pobreza extrema.
  • Juntos: apoyo económico para hogares con niños en edad escolar.
  • Contigo: ayuda para personas con discapacidad severa.
  • Beca 18: oportunidad educativa para jóvenes con alto rendimiento académico.
  • SIS gratuito: seguro médico que cubre enfermedades graves y servicios básicos.
  • Programa Nacional de Vivienda Rural: mejora de viviendas en zonas vulnerables.
  • Bono de protección de viviendas vulnerables a riesgos sísmicos.

Estos programas y bonos son parte de las Intervenciones Públicas Focalizadas (IPF), que requieren la Clasificación Socioeconómica (CSE) como uno de los requisitos principales para postular.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga