Economía

¿Qué hacer si no estás clasificado como pobre en el Sisfoh y necesitas acceder a programas sociales en Perú?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestiona el Sistema de Focalización de Hogares, clave para categorizar a ciudadanos según su situación socioeconómica y distribuir ayudas.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) administra el Sistema de Focalización de Hogares. Foto: Composición LR/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) administra el Sistema de Focalización de Hogares. Foto: Composición LR/Difusión

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestiona el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), una herramienta clave que categoriza a los ciudadanos según su situación socioeconómica. Su objetivo principal es garantizar que las ayudas estatales, programas sociales y servicios gratuitos se distribuyan de manera efectiva a quienes realmente los requieren.

Sin embargo, algunas personas que consultan su estatus no aparecen en el sistema como 'pobres' o en 'pobreza extrema'. Por ello, a continuación se detallan los pasos a seguir si consideras que tu información no está actualizada.

¿Qué hacer si no estás clasificado como pobre en el Sisfoh?

Si al consultar tu situación no te identificas como 'pobre' y crees que tu caso debería ser revisado, es fundamental actualizar tu clasificación socioeconómica (CSE). Para ello, debes dirigirte a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) en tu distrito de residencia. Esta solicitud se realiza una única vez.

LINK Sisfoh: ¿cómo verificar si estás en el padrón?

Para determinar si tu hogar se encuentra en la categoría de pobreza o pobreza extrema, sigue estos sencillos pasos:

  • Accede al enlace proporcionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
  • En la página web, selecciona el tipo de documento que posees, ya sea DNI o Carné de extranjería.
  • Si optaste por el DNI, ingresa el número correspondiente.
  • Luego, introduce el número verificador, que generalmente consta de tres dígitos.
  • Haz clic en consultar.
  • Responde a una serie de preguntas relacionadas con tu familia.
  • Finalmente, vuelve a hacer clic en consultar para ver la calificación de tu hogar.

Beneficios al clasificar dentro de Sisfoh

Si, tras la evaluación, tu hogar es clasificado como pobre o en pobreza extrema, podrás acceder a diversos beneficios estatales. Entre ellos se encuentran programas como Beca 18 y Pensión 65, que están diseñados para apoyar a las personas en condiciones desfavorables. A continuación, se detallan algunos de estos beneficios:

  1. Pensión 65: otorga una pensión a adultos mayores de 65 años en situación de pobreza extrema.
  2. Programa Juntos: proporciona apoyo monetario a familias en pobreza extrema para fomentar la educación y salud de los niños.
  3. Beca 18: ofrece becas integrales para estudios superiores a jóvenes talentosos en situación de pobreza.
  4. Cuna Más: brinda servicios de cuidado diurno y atención integral a niños menores de tres años en situación de vulnerabilidad.
  5. Bono de Protección para Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos: apoyo económico para el refuerzo o reconstrucción de viviendas en áreas propensas a terremotos.
  6. Llamkasun Perú (Trabaja Perú): iniciativa de empleo temporal que genera oportunidades laborales para la población más vulnerable, financiando proyectos de infraestructura básica.
  7. SIS gratuito: programa estatal que proporciona cobertura sanitaria a quienes no tienen seguro de salud privado, garantizando el acceso a servicios de salud básicos.

Clasificación de hogares en Sisfoh

La clasificación socioeconómica en el Sisfoh se fundamenta en un análisis exhaustivo de los ingresos, condiciones de vida y otros aspectos socioeconómicos relevantes de los hogares.

Este proceso permite identificar con precisión a las familias que requieren asistencia, asegurando una distribución justa y equitativa de los recursos. La información se actualiza periódicamente para reflejar los cambios en las condiciones de vida de las familias, garantizando así una clasificación precisa y actualizada.

Gobierno observó ley que buscaba igualar incentivo del CAFAE para trabajadores del sector público

Gobierno observó ley que buscaba igualar incentivo del CAFAE para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

LEER MÁS
Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS

Últimas noticias

Alfonso Barco cometió terrible blooper con Emelec: provocó penal en el partido con LDU y complica a su equipo con el descenso

Alfonso Barco cometió terrible blooper con Emelec: provocó penal en el partido con LDU y complica a su equipo con el descenso

Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

Hombre es condenado a cadena perpetua por asesinar cruelmente a su novio: condujo 6 horas para mostrar el cadáver en EEUU

Economía

Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

¿Me pueden obligar a dejar propina en los restaurantes? Abogado explica qué dice la ley sobre los pagos en un consumo

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa