Economía

¿Eres beneficiario? Estos son los pasos para acceder al enlace oficial del Sisfoh 2024 y conocer tu situación

El Sisfoh clasifica los hogares como no pobres, pobres o en pobreza extrema, lo que facilita el acceso a programas sociales como Juntos, Pensión 65 y el Seguro Integral de Salud (SIS).

Conoce los detalles del Sisfoh y en qué nivel económico se encuentra. Foto: Composición LR/Difusión/Andina
Conoce los detalles del Sisfoh y en qué nivel económico se encuentra. Foto: Composición LR/Difusión/Andina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias peruanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este sistema, creado en 2004 mediante la Resolución Ministerial N.º 399, clasifica socioeconómicamente a los hogares del país, lo que permite el acceso a programas sociales como bonos y subsidios.

Existen casos en los que familias o jefes de hogar, al intentar acceder a beneficios como Juntos o Pensión 65, descubren que no están registrados en el Sisfoh o que su clasificación necesita actualización. Por ello, es importante que los interesados consulten su situación en el sistema para conocer si se encuentran clasificados como pobres, pobres, extremos o no pobres.

Sisfoh 2024: ¿cuáles son los pasos para acceder al enlace oficial?

Para acceder al enlace oficial y consultar tu clasificación, sigue los pasos detallados a continuación:

  1. Ingresa a CONSULTA MI HOGAR - MIDIS y selecciona el tipo de documento.
  2. Introduce el número de verificación que aparece en el recuadro.
  3. Haz clic en “Consultar”.
  4. Completa los campos requeridos, como la fecha de nacimiento de tus hijos y el número de UBIGEO de tu DNI.
  5. Obtendrás la información sobre tu Clasificación Socioeconómica (CSE) en el SISFOH.

En caso de que los datos no coincidan o necesites actualizarlos, acude a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad. Allí, deberás presentar tu DNI o carné de extranjería, un recibo de servicio eléctrico y llenar el formulario S100. Luego, personal de la ULE realizará una visita a tu hogar para recopilar información, la cual será enviada al Midis para procesar tu clasificación socioeconómica.

El Midis utiliza esta información para determinar la Clasificación Socioeconómica (CSE), que puede ser no pobre, pobre o pobre extremo. Esta clasificación es fundamental para acceder a los programas sociales del Gobierno.

¿Qué beneficios tiene el Sisfoh?

El registro en el Sisfoh es esencial para poder acceder a diversos beneficios destinados a las familias más necesitadas. Programas como Pensión 65, que apoya a adultos mayores en pobreza extrema, o Juntos, que otorga apoyo económico a familias con hijos en edad escolar, dependen de esta clasificación. Además, el Seguro Integral de Salud (SIS) y Beca 18 son otros beneficios disponibles para los hogares más vulnerables.

Mantener la información actualizada en el Sisfoh garantiza que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan. A su vez, permite al Gobierno optimizar la asignación de subsidios, lo que contribuye a reducir las desigualdades económicas en el país. Por esta razón, el Midis recomienda verificar regularmente tu clasificación y acudir a las unidades locales si necesitas realizar ajustes en tus datos.

¿Qué categorías socioeconómicas establece el Sisfoh?

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) clasifica a los hogares en tres grupos socioeconómicos: no pobre, pobre y pobre extremo. Esta clasificación se basa en la Ficha Socioeconómica Única, que recopila información sobre las condiciones socioeconómicas de las familias.

Estos datos ayudan a identificar a los hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad, lo que facilita una distribución más eficiente de los recursos públicos y el acceso a programas sociales y subsidios del gobierno.

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Congreso: Acción Popular busca censurar al ministro de Energía y Minas por ampliación del Reinfo

Congreso: Acción Popular busca censurar al ministro de Energía y Minas por ampliación del Reinfo

LEER MÁS
¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación