Economía

Sisfoh: Consulta con tu DNI en 2024 para saber si tu hogar es pobre, no pobre o pobre extremo

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) facilita la identificación de familias en situación de pobreza en Perú y les permite el acceso a diversos beneficios sociales.

Puedes consultar si tu hogar califica como pobre a través de la plataforma 'Consulta Mi Hogar'. Foto: Andina
Puedes consultar si tu hogar califica como pobre a través de la plataforma 'Consulta Mi Hogar'. Foto: Andina

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desempeña un papel muy importante en la identificación de familias en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión. Este sistema se basa en criterios y procedimientos que permiten reconocer las condiciones de cada hogar, lo que facilita la implementación de políticas sociales adecuadas.

Por ello, consultar si formas parte del Padrón General de Hogares (PGH) es fundamental para acceder a varios beneficios sociales. Asimismo, la información contenida en esta base de datos es utilizada por diversas entidades para diseñar políticas públicas y programas de apoyo, garantizando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

¿Cómo saber si tu hogar califica como pobre en Sisfoh?

El Gobierno del Perú, mediante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), pretende elevar la calidad de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad y pobreza.

Esta iniciativa incluye la entrega de bonos a beneficiarios que se encuentran registrados en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), un mecanismo intergubernamental establecido el 20 de diciembre de 2004. Para saber si tu hogar califica como pobre, solo tienes que ingresar a la plataforma 'Consulta mi hogar'.

El Sisfoh te da la oportunidad de pertenecer a programas sociales. Foto: composición/LR/Andina

El Sisfoh te da la oportunidad de pertenecer a programas sociales. Foto: composición/LR/Andina

Pasos para consultar si tu hogar califica como pobre o pobre extremo

  • Ingresa a la plataforma Consulta Mi Hogar del Sisfoh.
  • Luego selecciona el tipo de documento que desees (como DNI) y coloca el número correspondiente.
  • Coloca el número de verificación que te aparece en el recuadro.
  • Después, dale clic a “Consultar”.
  • Una vez dentro, completa los campos requeridos, tales como fecha de nacimiento, número de UBIGEO en DNI, entre otros.
  • Finalmente, debe aparecerte toda la información referente a tu nivel de Clasificación Socioeconómica (CSE) en Sisfoh.

¿Cómo ver tus datos en el Sisfoh?

Para poder ver tus datos dentro del sistema del Sisfoh debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al siguiente ENLACE del Sisfoh.
  • Coloca tu número de DNI.
  • Ingresa tu ubigeo de nacimiento.
  • Ingresa el texto de la imagen que te aparezca.
  • Haz clic en Buscar.

¿Qué criterios se toman en cuenta para la clasificación de hogares?

Para la clasificación de hogares, el Sisfoh toma en cuenta los siguientes criterios:

  • Hogar no pobre: puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
  • Hogar pobre: no puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
  • Hogar pobre extremo: no puede cubrir el monto per cápita necesario para sobrevivir.

¿Cómo empadronarse en el Sisfoh?

Si al buscar tu información en la página del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) no apareces registrado, es posible que no estés incluido en el Padrón General de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Por ello, para que tu hogar sea considerado en el padrón, debes acudir a la Unidad Local de Empadronamiento de la municipalidad de tu distrito. Allí, podrás presentar una Solicitud de Obtención de la CSE. Este trámite es gratuito y sencillo, solo necesitas llevar el DNI o Carné de Extranjería de todos los integrantes del hogar, así como un recibo de luz reciente, si cuentas con este servicio.

El Sisfoh fue creado en el año 2004. Foto: Andina

El Sisfoh fue creado en el año 2004. Foto: Andina

¿Cómo actualizar mis datos en el Sisfoh?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) suele hacer un recordatorio a las familias empadronadas en el Sisfoh sobre la importancia de mantener actualizada su información. Este procedimiento es esencial para garantizar el acceso a los diversos programas sociales que ofrece el Estado. En ese sentido, para llevar a cabo la actualización de tus datos, tienes que seguir el siguiente proceso:

  • Visita la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) en la municipalidad de tu distrito.
  • Presenta los documentos necesarios, como tu DNI o carné de extranjería, y un recibo de servicio de energía eléctrica.
  • Llena el formato S100 proporcionado en la ULE.
  • El personal de la ULE visitará tu hogar para recoger información y llenar la Ficha Socioeconómica Única (FSU).
  • La información será digitada y procesada por la municipalidad, la cual la remitirá al Midis para actualizar la Clasificación Socioeconómica (CSE) en el Padrón General de Hogares (PGH).
  • El MIDIS actualizará la CSE en el PGH y enviará la información a las entidades encargadas de implementar las Intervenciones Públicas Focalizadas (IPF).

Sisfoh: ¿a qué programas de ayuda social pueden acceder los beneficiarios?

  • Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS
  • Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC
  • Seguro Integral de Salud SIS (SIS) - SIS Gratuito
  • Trabaja Perú
  • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
  • Pensión por discapacidad severa
  • Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda)
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"