Economía

Yape aplica una comisión a perfiles especiales por transferencias: así funciona su nuevo servicio

¿Lo sabías? Yape activó una comisión del 2.95% a las ventas efectuadas por los comercios afiliados a su perfil de Yape Empresa desde el mes pasado.


Desde mayo de este año, Yape empezó con el cobro del 2.95% en algunas cuentas. Foto: Andina/BCP/Lr
Desde mayo de este año, Yape empezó con el cobro del 2.95% en algunas cuentas. Foto: Andina/BCP/Lr

Yape, la popular aplicación de pagos del Banco de Crédito del Perú (BCP), ha comunicado la implementación de una nueva política destinada a ofrecer mayores beneficios. Esta medida implica la implementación de una comisión del 2.95% sobre las ventas efectuadas a través de la plataforma, lo que ha generado preocupación en el sector.

La decisión de aplicar esta comisión ha generado diversas reacciones entre los usuarios de la plataforma, especialmente entre los pequeños y medianos negocios que utilizan Yape como su principal medio de cobro. Además, de acuerdo con la empresa, buscan adaptarse a las necesidades crecientes del mercado digital y promover una mayor inclusión financiera en el país.

¿En qué situaciones se cobra la comisión de Yape?

La comisión del 2.95% se aplicará exclusivamente a las ventas realizadas por los comercios afiliados a Yape Empresa. Esto significa que cada vez que un negocio recibe un pago a través de la plataforma, se descontará automáticamente un 2.95% del total de la transacción.

  • Si un comercio vende productos por un total de S/1.000, se le descontarán S/29,50 por concepto de comisión.

Es importante destacar que esta comisión no afectará a las transacciones personales realizadas entre usuarios individuales de Yape. Los usuarios que utilizan la aplicación para transferencias personales, ya sea para enviar dinero a amigos o familiares, no estarán sujetos a este cobro. Además, la comisión se aplica únicamente a los pagos realizados a través de Yape QR, contacto y nuevo número de celular, pero que excluye a las transacciones realizadas con Yape POS, que ya tienen su propia comisión establecida.

Descubre los beneficios de utilizar el nuevo perfil de Yape Empresas

Yape Empresa ofrece beneficios diseñados para facilitar la gestión de pagos de los comercios y mejorar la experiencia tanto del vendedor como del cliente, según señala el BCP. Entre los principales beneficios se encuentran la posibilidad de recibir pagos superiores a S/25.750 mensuales, acceso a un canal de atención prioritario y la capacidad de realizar un seguimiento detallado de las transacciones a través de la plataforma.

Para afiliarse a Yape Empresas, los negocios deben seguir un proceso sencillo que incluye la verificación de datos y la aceptación de los términos y condiciones establecidos por la plataforma. Los comercios interesados pueden inscribirse a través de la aplicación móvil de Yape, al proporcionar la información requerida y completar los pasos indicados para activar su cuenta como Yape Empresa.

Una vez afiliados, los comercios podrán comenzar a recibir pagos mediante Yape y aprovechar los beneficios exclusivos que ofrece esta modalidad. En caso de que un negocio decida desafilarse, podrá volver a afiliarse en cualquier momento, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la plataforma. La reafiliación puede realizarse una vez al mes.

El Banco de la Nación implementará transferencias gratuitas hacia Yape, Plin y otras plataformas

Con la finalidad de cerrar brechas entre las personas que todavía no acceden al sistema bancario, el Banco de la Nación lanzó su propia billetera digital. Con ella, se busca que sus usuarios realicen trasferencias entre varios otros sistemas, como Yape y Plin, además de tener la posibilidad de pagar cientos de servicios a través de la aplicación.

  1. Descargar la app BN: instalar la aplicación del Banco de la Nación en su dispositivo móvil desde la tienda de aplicaciones correspondiente (Google Play Store o Apple App Store).
  2. Seleccionar la opción 'transferir a celular': dentro de la aplicación, seleccionar esta opción para iniciar el proceso de transferencia a un número de celular.
  3. Verificar el número de celular: el sistema solicitará la verificación del número de celular asociado a la cuenta. Asegúrese de tener el número de celular registrado correctamente.
  4. Ingresar el código de verificación: un código será enviado por SMS al número de celular registrado. Ingrese este código en la aplicación para confirmar su identidad.
  5. Ingresar la clave dinámica digital o clave token: utiliza la clave dinámica digital o clave token para asegurar que solo el titular de la cuenta pueda completar la afiliación y realizar transferencias.
  6. Aceptar los términos y condiciones: finalmente, el usuario debe leer y aceptar los términos y condiciones del servicio para completar su afiliación.

¿Qué es Yape?

Yape es una aplicación móvil de pago creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que permite realizar transferencias de dinero de manera rápida y segura usando solo el número de teléfono del destinatario. Además de transferencias entre usuarios, Yape facilita pagos en comercios afiliados y recargas de celular, lo que promueve la inclusión financiera y la comodidad en las transacciones diarias sin necesidad de tarjetas bancarias o efectivo.