Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

Yape busca implementar venta de pasajes interprovinciales en su app: lo que se sabe de esta novedad

Yape, la popular billetera digital en Perú, se proyecta a alcanzar los 17 millones de usuarios para el año 2024 y pretende añadir nuevas funcionalidades. En esta nota entérate más.

Yape implementaría nueva función que permite a los usuarios comprar pasajes de buses interprovinciales. Foto: composición LR/Andina.
Yape implementaría nueva función que permite a los usuarios comprar pasajes de buses interprovinciales. Foto: composición LR/Andina.

Yape es una de las billeteras digitales más usadas en el Perú, se prevé que podría alcanzar a los 17 millones de usuarios en lo que va del año 2024. Su funcionalidad y versatilidad la ha convertido en una de las plataformas virtuales de pago de mayor confianza para empresas y ciudadanos de a pie. La comunidad yapera puede disfrutar dentro de la app de diversos beneficios, por ejemplo, las promociones. Asimismo, te da la opción de realizar pagos desde la comodidad de tu teléfono celular. Es en esa línea, Yape prevé seguir adquiriendo servicios para que sus usuarios tengan mayores opciones de búsqueda de acuerdo con sus necesidades.

Yape busca vender pasajes interprovinciales:¿qué se sabe?

Según lo detalla un informe de Gestión, el CEO de Yape, Raimundo Morales, comentó que se estaría buscando la opción de seguir agregando funcionalidades a este aplicativo, por lo que se emplearía la venta de pasajes interprovinciales para agilizar a las personas que buscan adquirir pasajes de una manera rápida. “Para seguir simplificando el día a día de los usuarios”, comentó.

Si bien la propuesta aún está por verse, sería ideal para los usuarios de Yape optar con una nueva funcionalidad, por ello se está explorando con quién podrían asociarse. "No queremos 25 funcionalidades para que solo se use ocho. Ahora estamos desarrollando capacidades para personalizar la experiencia del yapero. Vamos en la segmentación", enfatizó Morales.

¿Qué otras funciones tiene Yape?

Dentro de la billetera digital se pueden pagar diversos servicios, como agua, electricidad, gas, telefonía y otros más. Asimismo, cuenta con la sección de 'Promos', donde los usuarios pueden encontrar una gama de promociones en restaurantes de comida rápida, boletos para cines, adquirir entradas para ver el fútbol e incluso puedes recargar la línea prepago de cualquier teléfono celular.

Puedes realizar el pago de tus servicios desde la comodidad de tu hogar. Foto: Yape.

Puedes realizar el pago de tus servicios desde la comodidad de tu hogar. Foto: Yape.

Yape: ¿a quiénes se les cobra comisión?

Yape anunció que a partir del 1 de mayo comenzaría a cobrar una comisión del 2,95% a ciertos usuarios. Esta noticia alertó a miles de personas, quienes expresaron su sorpresa e incomodidad. Sin embargo, la empresa de la billetera digital morada aclaró que este cobro se aplicará únicamente a las personas afiliadas a Yape Empresa, por lo que no afecta a quienes tienen cuentas de Yape regular.

¿Qué es Yape?

Yape es una aplicación móvil diseñada para facilitar transferencias de dinero de manera rápida y segura entre usuarios. Desarrollada por el Banco de Crédito del Perú en 2016, esta herramienta permite a los usuarios enviar y recibir pagos directamente desde sus smartphones, utilizando solo el número de teléfono celular como identificador, sin necesidad de números de cuenta bancaria. Se plantea que esta app llegue, a finales del año 2024, con casi 17 millones de usuarios.

;