Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

Ya no es S/500: ¿cuánto es el monto máximo de dinero que puedes transferir al día con Yape?

¡Toma nota! La aplicación más utilizada en Perú para hacer transacciones monetarias es Yape. Aunque el límite para yapear es de S/500 por defecto, es posible aumentar este monto a casi el doble.

Yape empezó operaciones en el 2016. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo
Yape empezó operaciones en el 2016. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo

Actualmente, es prácticamente impensable concebir los procesos bancarios sin el apoyo de las billeteras digitales. De acuerdo con el último informe de Yape, la billetera electrónica del Banco de Crédito del Perú (BCP) inició el año 2024 con 14 millones de usuarios. En otras palabras, casi uno de cada dos peruanos utiliza esta aplicación. En esa línea, se prevé que al cierre del presente año se llegue a loa 16 millones.

Esto demuestra la revolución que la tecnología digital ha traído en la manera de realizar transacciones bancarias. Yape, fundado en el año 2016, modificó el límite máximo de dinero permitido para las transacciones monetarias.

¿Cuánto es lo máximo que se puede yapear por día?

Yape ajustó el límite máximo de dinero permitido para una transacción monetaria. Anteriormente, uno podía pagar hasta S/500 diarios, pero el nuevo límite se ha establecido en S/950.

Cabe destacar que ambas opciones de límite siguen estando disponibles y, una vez descargada la aplicación, el sistema tiene integrado el monto de S/500 como la opción predeterminada.

¿Cómo cambiarse al nuevo monto a yapear por día?

Si uno desea cambiar al nuevo monto máximo de S/950, debe seguir estos pasos:

  1. Descargar la aplicación Yape desde las plataformas oficiales, como Play Store.
  2. Pulsar el botón de notificaciones, ubicado en la parte superior derecha del celular, representado por el símbolo de una campana.
  3. Ingresar a la opción ‘Yapea hasta S/950 al día’ dentro de la categoría ‘Novedades’.
  4. Luego de esto, en la pantalla del celular aparecerá un cuadro de texto explicando la decisión que está por tomar. Si desea continuar, pulse la opción ‘Ir a cambiar el límite’.
  5. La aplicación lo dirigirá automáticamente a una página donde debe copiar y pegar el código mostrado en pantalla y su correo electrónico. Solo tiene cinco intentos para copiar el código exactamente igual, por lo que debe ser cuidadoso con las mayúsculas y minúsculas. Una vez hecho esto, pulse ‘Continuar’.
  6. Al correo electrónico registrado en el paso anterior le llegará un mensaje. Debe abrirlo y repetir el proceso con un código de 6 dígitos.
  7. Ingrese sus datos personales (Documento Nacional de Identidad o número de celular) para confirmar al sistema que está realizando el cambio en la cuenta correcta. Cabe destacar que su usuario de Yape - BCP debe estar registrado con una de estas informaciones. En caso de no poseer DNI sino carné de extranjería, debe realizar el proceso con el número de celular.
  8. Como último paso, confirme su intención de ampliar el monto.
    Como dato adicional, las transferencias realizadas no pueden exceder los S/500 cada una, por lo que si desea transferir una cantidad mayor debe realizarse en dos procesos de transacción distintos.
Sigue los pasos antes señalados para cambiar el nuevo monto a yapear. Foto: Yape.

Sigue los pasos antes señalados para cambiar el nuevo monto a yapear. Foto: Yape.

¿Cómo plinear desde Yape? Todo sobre las transferencias entre billeteras digitales

Para enviar dinero de Plin a Yape, primero selecciona el número de contacto al que deseas transferir dinero. Una vez que hayas elegido el contacto, selecciona el destino de la transferencia. Si el contacto tiene Yape, aparecerá esa opción como alternativa. A continuación, ingresa el monto que deseas transferir, junto con la clave dinámica correspondiente, y ¡listo! La transacción se habrá completado.

Si lo que se desea es transferir de Yape a Plin, primero ingresa a la aplicación y digita tu contraseña para acceder al menú principal. Una vez dentro, selecciona el contacto al que deseas enviar el dinero o ingresa el número de celular de la persona. Luego, introduce el monto que deseas transferir y elige la opción 'otros bancos'. A continuación, selecciona la opción 'Plin' y confirma el envío del dinero. La transacción se completará de manera sencilla y rápida.

Acceso denegado en Yape: ¿por qué aparece este mensaje?

El mensaje 'Uno o más datos han sido bloqueados temporalmente' en Yape indica que es necesario validar algunos de tus datos. Tu cuenta se desbloqueará automáticamente en 24 horas. Para acceder a Yape sin inconvenientes, debes seguir algunas recomendaciones.

Si encontraste dificultades al ingresar un código de validación, solicita uno nuevo para que sea enviado al número registrado en Yape. Es importante no usar códigos anteriores. Si tuviste problemas al tomar una foto de tu rostro, asegúrate de que la imagen se asemeje a la foto de tu DNI. Finalmente, si encontraste problemas al tomar una foto de tu DNI, verifica que todos los datos sean legibles en la imagen.

larepublica.pe

Ventajas de usar Yape

Yape, plataforma de pago digital del Banco de Crédito del Perú (BCP), ofrece múltiples ventajas: es fácil de usar, con un registro simple. Facilita la inclusión financiera y permite transferencias gratuitas y seguras entre usuarios. Las transacciones son inmediatas, se pueden realizar pagos escaneando códigos QR, y muchos comercios lo aceptan.

Además, Yape ofrece promociones exclusivas y programas de fidelización, lo que incentiva su uso. La aplicación está en constante evolución y expansión, mejorando continuamente la experiencia del usuario y ampliando su red de aceptación.

¿Qué es Yape?

Yape es una aplicación móvil de pago creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que permite realizar transferencias de dinero de manera rápida y segura usando solo el número de teléfono del destinatario. Además de transferencias entre usuarios, Yape facilita pagos en comercios afiliados y recargas de celular, lo que promueve la inclusión financiera y la comodidad en las transacciones diarias sin necesidad de tarjetas bancarias o efectivo.

;