
Trenes con 40 años de servicio en EE. UU. llegan al Perú para cubrir la ruta Lima-Chosica: así fue el embarque
El primer envío de trenes, que incluye 90 coches y 19 locomotoras, llegará al puerto del Callao entre el 4 y 6 de julio. La Municipalidad también planea un segundo lote para el 14 de julio.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, supervisó desde el puerto de Stockton, en California (Estados Unidos), el embarque del primer lote de trenes donados por la empresa Caltrain, los cuales cuentan con más de 40 años de servicio. Esta flota será destinada a operar en las vías del Ferrocarril Central para cubrir la ruta Lima–Chosica.
El cargamento partió el viernes 20 de junio rumbo al puerto del Callao a bordo de un buque de carga. El lote incluye 90 coches galería, 19 locomotoras y cuatro contenedores con repuestos en óptimas condiciones, que contribuirán a mejorar el sistema de transporte en la capital.
¿Cuándo llegan los trenes donados por Caltrain?
El alcalde de Lima anunció que el primer lote de trenes donados por la empresa Caltrain llegará al puerto del Callao entre el 4 y el 6 de julio. Luego de su arribo, el material rodante será trasladado a la estación Desamparados, en el Centro Histórico de Lima, donde será presentado oficialmente al público.

Trenes Caltrain donados a Lima cuentan con doble altura. Foto: difusión.
Además, la Municipalidad de Lima confirmó que el segundo envío está previsto para el 14 de julio. Con esta entrega se completará la histórica donación de más de 100 trenes, valorizados en aproximadamente 2.000 millones de dólares, gestionada por la comuna capitalina para mejorar el transporte ferroviario en la ciudad. La inversión municipal por el envío se estima en 24 millones de dólares, una fracción del valor total del material ferroviario recibido.
¿Cómo son los trenes Caltrain donados a Lima por gestión de la MML?
Las fotografías compartidas por la Municipalidad de Lima muestran que los trenes donados por Caltrain son de doble altura y cuentan con espacios para transportar bicicletas, lo que permite una mayor capacidad de pasajeros y versatilidad en su uso.
Estas unidades están equipadas con aire acondicionado, asientos ergonómicos, zonas de carga, baños inclusivos y estructuras de acero inoxidable, garantizando comodidad, funcionalidad y seguridad. La comuna ha anunciado que se prevé iniciar una marcha blanca a fines de julio, con salidas cada 10 minutos desde la estación Desamparados.

Trenes Caltrain donados a Lima. Foto: difusión/LR.
¿Cuáles serán las estaciones del tren Caltrain en la ruta Lima–Chosica?
El nuevo sistema ferroviario, gestionado por la Municipalidad de Lima, operará sobre las vías del Ferrocarril Central y contará con 10 estaciones a lo largo del tramo Lima–Chosica. Esta ruta permitirá mejorar la conectividad en el este de la capital, aprovechando la infraestructura existente. Según informó la comuna limeña, las estaciones del tren Caltrain serán:
- Callao
- Faucett
- Universitaria
- Caquetá
- Desamparados
- Evitamiento
- Zoológico
- Huaycán
- Ñaña
- Chaclacayo

Estaciones del tren Lima - Chosica. Foto: RLA
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.