Sociedad

Discriminan a menor con autismo en colegio de Trujillo: lo regresaron a su casa para que tome clases virtuales

El padre del niño, Enrique Zavala, afirmó que la institución le prohibió asistir a clases presenciales, excluyéndolo de la educación y solo enviándole apuntes de otros alumnos.

Colegio evitó dar descargos, pero UGEL intervendrá en caso. Foto: Yolanda Goycochea/La República
Colegio evitó dar descargos, pero UGEL intervendrá en caso. Foto: Yolanda Goycochea/La República

Un grupo de familiares y amigos del menor de 12 años, se congregó en los exteriores del colegio Lord Kevin, en el barrio 5 del distrito de Alto Trujillo, en Trujillo, para denunciar un presunto caso de discriminación.

Según su padre, Enrique Zavala, la institución educativa le ha prohibido asistir a clases presenciales debido a que el escolar padece del Síndrome del Espectro Autista, quien además fue llamado 'niño problema'.

No le permiten estudiar en el colegio

El padre del menor explicó que el colegio tomó la decisión de excluir a su hijo, enviándole únicamente copias de apuntes tomados por otros alumnos en lugar de clases estructuradas. "Nos han dicho que mejor estudie desde casa y que ellos lo apoyarán así. Pero las clases que nos mandan no son las que deberían enviar los profesores, sino apuntes de alumnos. No lo están dejando venir al colegio," manifestó indignado a Sol TV.

Además, reveló que la propia directora de la institución les sugirió que aceptaran la situación hasta que el menor termine la secundaria, asegurando que después solo podría dedicarse a trabajos informales. "Nos dijo que cuando termine quinto año nos darán los certificados y que aunque sea podrá ser taxista o vender papas en la calle. No es malo, pero no es justo que se limite el futuro de mi hijo de esta manera," expresó Zavala.

 Padres hicieron plantón frente a colegio en Alto Trujillo. Foto: Yolanda Goycochea/difusión/La República

Padres hicieron plantón frente a colegio en Alto Trujillo. Foto: Yolanda Goycochea/difusión/La República

Un caso reiterado de discriminación

El menor ha estudiado toda su educación primaria en el mismo colegio y, según su padre, los problemas de discriminación no son nuevos, aunque este año se han agravado. En febrero, cuando intentaron matricularlo para secundaria, el colegio les exigió presentar un diagnóstico psiquiátrico para aceptarlo.

A pesar de cumplir con este requisito, días después de iniciadas las clases volvieron a rechazarlo."Mi hijo es hiperactivo por su misma condición, necesita moverse un poco, pero no es un niño malcriado. Lo han aislado en vez de buscar estrategias para incluirlo," agregó.

Denuncia ante la UGEL

Ante esta situación, la familia ha decidido presentar una denuncia formal ante la UGEL, buscando garantizar el derecho a la educación del menor. "Ayer no pudimos presentar el documento porque mi esposa está muy afectada emocionalmente, pero hoy lo haremos," aseguró.

La UGEL 01 se reunió con los directivos de la institución educativa Lord Kevin para abordar el caso de un estudiante de 12 años con condición de Asperger. Durante la reunión, que tuvo una duración de una hora, se llegó al acuerdo de garantizar su derecho a una educación de calidad.

Como parte del compromiso asumido, se recomendó que el menor cuente con el acompañamiento de una persona sombra o un padre de familia que esté pendiente de su desarrollo dentro de la institución.

Colegio de Psicólogos explica

Desde el Colegio de Psicólogos del Perú, la consejera y psicóloga en educación, Maria Esher Bernabeu Vega, afirmó que si bien los pacientes diagnosticados con Síndrome del Espectro Autista, el término Asperger aplica a aquellos con condiciones neurobiológicas con menores indicadores. Sin embargo, es parte del autismo, pero, influyen la recepción de estimulación a temprana edad, entre otros.

Si bien los menores con autismo pueden desenvolverse en las aulas, ello requiere que los colegios adapten su currícula, haciendo ajustes para que lleven un desarrollo adecuado. Sin embargo, la transición de primaria a secundaria sería un factor clave a considerar, pero que la educación virtual no es, en absoluto, una solución o alternativa: "En pandemia, ellos fueron los que más padecieron", señala la especialista.

En tanto, la consejera hizo un llamado a los padres de familia al momento de matricular a sus hijos con esta condición previo al año escolar 2025. Precisó que para que los menores ingresen a un colegio, este no debe tener jornadas intensas con horarios muy extensos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS
Temblor en Perú HOY, viernes 11 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, viernes 11 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS
Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"