
Paro de transportistas: se posterga debate sobre derogatoria de Ley de Crimen Organizado para este viernes
El paro de transportistas se llevó a cabo ante el incremento de casos de extorsión y la alta tasa de homicidios que se registra en el país.
- Paro de transportistas HOY EN VIVO: inicio de la movilización, teletrabajo y clases virtuales en colegios durante este 18 de junio
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

El paro de transportistas en Lima se realiza los días 10, 11 y 12 de octubre como protesta ante la inacción del Gobierno frente a las extorsiones y amenazas de bandas criminales que afectan al sector. Aunque la ATU aseguró que más de 400 empresas seguirán operando, numerosos pasajeros han quedado varados en diversas rutas de la capital, con tiempos de espera de hasta una hora en ciertos puntos de la ciudad. Este panorama complica significativamente la movilidad en la capital peruana durante las jornadas de protesta.
Últimas noticias del paro de transporte hoy, 10 de octubre
Debate sobre derogatoria de Ley de Crimen Organizado será el 11 de octubre
Junta de Portavoces del Congreso acordó que habrá pleno este viernes 11 de octubre a las 2 p. m. para debatir la derogatoria de cambios a la ley de crimen organizado y la fórmula de “terrorismo urbano”. Sin embargo, esta se desarrollará de manera semipresencial.
Jefe de la Región Policial Lima niega uso de bombas lacrimógenas y perdigones
El general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, negó que hayan utilizado bombas lacrimógenas y perdigones contra manifestantes del paro de transportistas. "Hemos tenido 23 detenidos y 2 intervenidos", indicó en Canal N.
Si no se soluciona ahora, nos vamos a un paro de 72 horas, aseguran dirigentes de transportes
"De no aprobar que se derogue la Ley de Crimen Organizado en la reunión de portavoces, se continuará el paro de 72 horas, porque todos estamos hartos las constantes muertes y la impunidad de los criminales", sostuvo un dirigente de transporte a La República.
"Nosotros vamos a pernoctar si tienen voluntad política, ellos lo están dando a la ligera. Estamos esperando en el resultado de esta reunión", dijo otro dirigente.
Fuerte contingente policial permanece en el centro de Lima
A esta hora de la noche, una gran cantidad de policías permanece en el centro histórico de Lima. Aún hay grupos de manifestantes del transporte que se encuentran a la espera de una pronta solución.
Congresista Montoya tuvo altercado con transportistas en el Congreso
Luego de terminada la reunión entre parlamentarios y los dirigentes del Congreso. El congresista Jorge Montoya buscó a uno de los transportistas y tuvo un acalorado cruce de palabras. "Están pidiendo algo que no se puede cumplir", sostuvo.
Más del 90% ha cumplido con su trabajo
En una conferencia de prensa, el ministro de Trabajo manifestó que solo una minoría no ha asistido a su centro de labores.
"A nivel nacional han asistido al trabajo el 90,8% de trabajadores, en Lima Metropolitana han asistido al trabajo el 87,58%. El sector productivo en más del 90% han cumplido con su trabajo", sostuvo el ministro de Trabajo.
Clases se desarrollarán este viernes 11 de manera remota
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana anunció que mañana viernes 11 de octubre las clases se llevarán a cabo de manera remota en las instituciones educativas públicas y privadas.
Termina reunión en el Congreso y continúan enfrentamientos en el centro de Lima
La reunión entre transportistas y parlamentados ha concluido. Se coordinó una reunión con los voceros de transporte. De otro lado, en el jirón Lampa con Puno, continúa el enfrentamiento entre manifestantes y policías.
Foto: Marcia Chahua/LR
Se reporta un herido en las manifestaciones del centro de Lima
En el centro de Lima, cerca al Congreso de la República, se ha reportado un herido. Aparentemente, un policía impactó con su moto contra uno de los manifestantes del paro de transportistas.
Transportista advierte que harán huelga de hambre desde HOY si no derogan Ley de Crimen Organizado
Durante la reunión en el Congreso, un transportista advirtió que harán huelga de hambre desde este jueves 10 de octubre si no se deroga la Ley 32108: "No hemos venido a conversar bonito con ustedes. No nos maten, que tenemos que trabajar", dijo en su intervención.
Transportistas se reúnen con parlamentarios en Congreso
Los dirigentes del sector Transporte acudieron al Congreso de la República para que se escuchen sus reclamos, entre ellas, la derogatoria de la Ley 32108, Ley de Crimen Organizado.
PNP repele a manifestantes hacia el jr. Cuzco
Agntes de la Policía Nacional ha replegado a los transportistas y comerciantes que protestaban frente al Congreso de la República hacia el cruce entre la av. Abancay con el jr. Cuszo, frente al Ministerio Público. En este momento continúan lanzando bombas lacrimógenas contra los manifestantes.
PNP reprime a manifestantes con bombas lacrimógenas
Transportistas que llegaron al Congreso de la República son replegados por agentes policiales en la av. Abancay.
Créditos: Cristina Galvez y Marcia Chahua/La República
Se reportan enfrentamientos en la av. Abancay
Créditos: Créditos: Cristina Galvez y Marcia Chahua/ La República
PNP repele a manifestantes apostados frente al Congreso de la República
Un gran número de agentes policiales impiden el tránsito en la avenida Abancay ante la gran cantidad de transportistas, empresarios y comerciantes que protestan contra leyes procrimen.
Video: Cristina Galvez/La República
;
Taxistas de Arequipa se unen al paro y exigen más seguridad
Los gremios de taxistas de Arequipa se unieron al paro nacional de transportistas, marchando desde la Plaza de San Francisco hasta la Prefectura Regional, donde entregaron una carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte. En el documento, solicitaron la revisión de la Ley del Terrorismo Urbano, argumentando que esta norma criminaliza las protestas pacíficas, y exigieron la derogación de la Ley N° 32108, la cual consideran perjudicial para su sector.
Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa, alertó sobre la preocupante situación de extorsión en la ciudad. Se han reportado 10 casos en la zona comercial de Andrés Avelino Cáceres, donde delincuentes exigen pagos diarios de entre 10 y 15 soles a los conductores a cambio de "protección". La comunidad de taxistas exige medidas inmediatas para frenar estos actos delictivos y proteger a los trabajadores del volante.
Fotos e información: Emmanuel Moreno/La República
Transportistas de Chiclayo se suman al paro este10 de octubre
En Chiclayo, transportistas se unieron este jueves 10 de octubre para alzar su voz contra la extorsión que azota la región y exigir a la gestión de Dina Boluarte acciones contundentes. Con frases como "Chiclayo presente" y "Queremos trabajar en paz" en los parabrisas de sus vehículos, los conductores recorrieron las principales calles de la capital lambayecana en una marcha rodante, partiendo desde la esquina de Prolongación Bolognesi y la avenida Chichaysuyo, en el distrito de La Victoria.
El dirigente Marco Rodríguez denunció que la extorsión en el transporte lleva años afectando a Lambayeque, y lamentó que las denuncias sean escasas debido a la falta de recursos de la Policía Nacional para enfrentar a estas organizaciones criminales. "No sé por qué nos hemos demorado tanto en este reclamo (de más seguridad)", expresó.
Fotos e información: Emmanuel Moreno/La República
Manifestantes llegan al Congreso de la República
Decenas de transportistas se encuentran en los exteriores del Congreso de la República en protesta contra la nueva ley de organización criminal.
Foto: Dayana Huerta/La República.
Se reporta fuerte incendio en pleno paro de transportistas
Un fuerte incendio al interior de una galería ubicada frente a la estación Central del Metropolitano ha movilizado a 8 unidades de bomberos y ha generado alarma en el centro de Lima.
Av. Aviación luce sin buses
Otras de las avenidas que registras gran congestión vehicular en horas punta, la av. Aviación, luce sin tránsito de buses de transporte público. Ello, debido al paro de transporte que ocurre en la capital. En tanto, la av. México, cercana a esta vía principal, también luce sin unidades.
Es preciso mencionar que estas calles son clave para el ingreso al emporio comercial de Gamarra.
ATU: "Hay poca presencia de unidades"
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) brindó un balance durante la mañana sobre el paro de transportistas y anunció que se registró pocas unidades de transporte público. "Hay poca cantidad de unidades en las calles, también de usuarios, pero hay que animarnos a continuar con nuestras actividades", indicó el presidente ejecutivo, David Hernández.
Av. Abancay sigue desolada
La avenida Abancay continúa sin tránsito de buses de transporte público durante la tarde de este jueves 10 de octubre. Ello, a pesar de que el Gobierno anunció que más de 400 empresas operarían con regularidad.
Foto: Latina
Presidenta y ministros evalúan paro
La presidenta Dina Boluarte y su Consejo de Ministros se encuentran reunidos para evaluar la situación del paro de transportistas que se está desarrollando hoy. Antes de ello, solo salió el titular del MTC a asegurar que los buses de Lima y Callao volverán a operar "lentamente" en el transcurso de las horas.
Foto: Latina
López Aliaga insiste con GEIM para frenar extorsiones
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, insistió en la eficacia del GEIM (Grupo Especial de Inteligencia Metropolitana) para frenar las extorsiones en la capital. Este equipo, cuya central ya empezó a operar, posee un plan de recompensa de hasta S/10,000 para cabecillas de redes criminales.
PNP confirma 13 detenidos en paro de transportistas
El general PNP Felipe Monroy de la PNP anunció que han atendido cinco incidentes que han terminado en la detención de 13 personas por el delito de disturbios. Entre ellos, quema de llantas, ladrillos y piedras; así como manifestantes que han lanzado piedras a un bus.
Video: Canal N
"Basta de extorsiones a las motos"
Una comerciante de Unicachi, ubicada frente a la Corte Superior de Justicia de Lima, mencionó que participa en el paro por los constantes ataques extorsivos que reciben sus compañeros mototaxistas. "Antes cobraban S/10, ahora S/20 diario a las motos. Vienes desde hace tiempo, pero por miedo, paga", expresó.
Transportistas y vecinos se unen en Comas
Un grupo de transportistas, vecinos y comerciantes de Comas se han unido en el paro de este jueves 10 de octubre. Desde el kilómetro 10.5, planean dirigirse al centro de Lima para manifestar a las autoridades su pedido del cese de la delincuencia.
Video: Canal N
"A un amigo lo mataron por extorsión"
Durante la movilización de transportistas y ciudadanos de a pie, un mototaxista del mercado Unicachi, declaró a Latina que un amigo suyo fue asesinado por no pagar el cupo de S/20 en Puente Piedra. "Estamos con el temor, ha habido intentos de extorsión, preguntaron por nuestro dirigente", señaló.
Reportan múltiples quemas de llantas
El bloque de vías mediante la quema de llantas se han registrado en diferentes distritos como San Juan de Lurigancho y Collique,
Foto: Canal N
¿Paro afecta al transporte de carga e interprovincial?
El titular del MTC indicó que el transporte de cargo e interprovincial funciona al 100 %. "Hemos estado en Plaza Norte y está funcionando sin ningún problema, para salir o llegar a Lima", señaló Pérez-Reyes.
MTC solo garantiza Metropolitano y corredores
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, informó que el Metropolitano y corredores complementarios funcionan con regularidad y que "para los que quieran trasladarse" este jueves 10 de octubre por el paro de transportistas, "hay asientos" en dichos servicios de la ATU
Indicó que durante la mañana hubo eventos aislados que la PNP logró controlar. Asimismo, enfatizó que el sector viene trabajando para ampliar la demanda en las rutas regulares en Lima norte y Callao.
¿Qué hay del transporte interprovincial?
Respecto al transporte interprovincial terrestre en Lima, es preciso mencionar que el terminal Yerbateros permanece cerrado y no habrá atención ante la movilización anunciada para hoy.
Fotos: Fiorella Alvarado/La República
Gremio de Gamarra apoya a transportistas
Bajo el lema "Respaldamos el paro nacional contra la extorsión y el sicariato", la Federación de empresarios de Gamarra manifestó su apoyo a la movlización de transportistas, sector duramente golpeado por el cobro de cupos.
Foto: Rosario Rojas/La República
Vecinos apoyan paro de transportistas
En medio del paro de un sector de transportistas en Lima y Callao, ciudadanos de a pie en Puente PIedra han expresado su solidaridad y respaldo. Desde puentes peatonales y sus casas realizan el famoso 'cacerolazo' en señal de protesta frente al aumento de la delincuencia.
Fotos: John Reyes/La República
Tránsito en San Martín de Porres
En las calles de San Martín de Porres, a lo largo de la av. Habich, se registra poca presencia de buses. Además, son pocos los autos que transitan por la vía.
Foto: Canal N
¿Por qué hay paro en Perú?
El paro en Perú de hoy jueves 10 de octubre se lleva a cabo debido a la ola de extorsiones que atraviesa Lima, Callao y otras regiones del país. No solo el sector transporte ha resultado visiblemente afectado, sino también los de comercio, como bodegueros y empresarios de emporios comerciales como Gamarra, Polvos Azules, Unicachi, etc.
Este aumento de la delincuencia se ha manifestado en asesinatos a choferes de empresas de transporte, detonación de explosivos a negociantes y cobro de cupos.
Foto: Marco Cotrina
¿Cómo va el paro del 10 de octubre?
Tras el reporte de pasajeros varados, falta de buses y prolongadas horas de espera en los paraderos de Lima y Callao durante la mañana de este jueves 10 de octubre, se registran movilizaciones en la Panamericana norte.
Comerciantes del mercado Unicachi y Huamantanga se desplazan hacia el óvalo Infantas, desde el punto de encuentro en Pro, para llegar hacia el Congreso de la República a exigir medidas para el cese de extorsiones.
Bloquean vías en Carabayllo
Transportistas de Carabayllo se refirieron al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como 'incapaz', puesto que afirmó que solo los gremios informales acatarían el paro de hoy jueves 10 de octubre.
Raúl, uno de los dirigentes, que participa de la movilización, indicó que policías, jueces y fiscales han llegado al distrito limeño para resguardar la manifestación. Ello, ante el bloqueo de la vía que lleva a Canta, pero, por la que no pasan muchos vehículos.
Video: Canal N
Marina de Guerra habilita buses
La Marina de Guerra publicó los paraderos de buses que están habilitados para el transporte de ciudadanos frente al paro de transportistas. Estos se ubican en San Miguel, Bellavista, Carmen de la Legua, Callay y Ventanilla.
Foto: MGP
Cierran mercados para unirse a paro
Comerciantes de diversos mercados de Lima han anunciado que no trabajarán durante 24 horas como muestra de apoyo al paro que se desarrolla por la ola extorsiva en el sector Transporte. Entre ellos figuran:
- Unicachi
- Polvos Azules
- Mercado La Aurora
- Las Malvinas
Foto: Kevinn García/La República
Pasajero rompe retrovisor de bus 'Los Loritos'
Un incidente se registró durante el paro de transportistas de este jueves 10 de octubre. En Puente Nuevo, un pasajero que estaba bajando de un bus de la empresa 'Lorito', fue inmovilizado luego de que su pierna haya quedado atrapada en la puerta de salida.
Ante ello, el usuario, ofuscado, fue hasta la puerta principal del bus y rompió uno de sus retrovisores.
Video: Latina
Poca asistencia de congresistas en Pleno
Para la sesión del Pleno del Congreso de hoy, se registraron pocos legisladores presentes mientras se desarrolla el paro de transportistas por ola extorsiva.
Foto: Congreso
Paro de transportistas en Ate y Santa Anita
En los distritos de Lima este, como Ate y Santa Anita, el panorama es similar al de los otros distritos, pocas unidades y la mayoría de ellas son combis. En tanto, se registra presencia de militares.
Fotos: Marco Cotrina/La República
Queman llantas en Ate
Cerca a la Diroes PNP de Ate, por el paradero Tagore, ciudadanos realizaron la quema de llantas en el marco del paro de transportistas. En los alrededores hay presencia de agentes policiales, sin embargo, se ha interrumpido el recorrido de las mototaxis de la zona.
Foto: Canal N
¿Cómo va el paro en paradero Atocongo?
El paradero Atocongo, hacia el sur de Lima, luce con pocas unidades de buses, pero con presencia policial. Asimismo, se registran pocos pasajeros a la espera de unidades.
Foto: Fiorella Alvarado/La República
Minsa garantiza atención en sedes
El Ministerio de Salud (Minsa) aseguró la atención en sus centros de salud ante la movilización de transportistas. Informó que áreas de urgencia y de consulta estarán 100 % disponibles.
Foto: Minsa
Sedapal antenderá con normalidad
A través de un comunicado, Sedapal informó que sus sedes atenderán con normalidad en su área de ventas, reclamos y solicitudes durante el paro de transportistas. Sin embargo, exhortó a los ciudadanos a utilizar los servicios en línea.
Foto: Sedapal
Detienen a protestantes en Jicamarca
Agentes de la PNP detuvieron a protestantes en Jicamarca, en Huarochirí, luego de que se manifestaran a favor del paro de transportistas que se desarrolla hoy. Sin embargo, testigos del hecho indicaron que un ciudadano había agredido a un coronel y a otro policía.
Video: Mirian Torres/La República
¿Cómo luce la av. Faucett en Callao?
Durante el paro de transportistas en Lima y Callao, la avenida Faucett luce sin muchos buses de transporte público.
Fotos Rosario Rojas/La República
"No más muertes": protestas en Jicamarca
Vecinos de Jicamarca en Huarochirí se unieron al paro de transportistas a través de una manifestación en las calles del distrito exigiendo no más muertes por extorsiones.
Foto: Mirian Torres/La República
INSN Breña brindará facilidad en cita
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña informó sobre las facilidades que brindará a los pacientes que lleguen con retraso o no puedan acudir a sus citas programadas.
Foto: INSN
Sujetos colocan 'aletas de tiburón' a buses
El Ministerio del Interior anunció la captura de la PNP de cinco sujetos en Callao que arrojaron 'aletas de tiburón' para pinchas llantas de buses del transporte público.
Foto: composición LR/PNP
Av. Abancay completamente vacía
La av. Abancay, caracterizada por la gran congestión vehicular que se registra en sus vías, registra poca, casi nula, presencia de buses de transporte público. Solo el Corredor morado funciona con regularidad en esta principal avenida.
Foto: Canal N
Bajan a pasajeros y pinchan llantas en Callao
Durante la movilización por un sector de transportistas en Lima y Callao, se reportó que ciudadanos obligaron a pasajeros a bajar de una combi que transitaba por la av. Argentina en la región chalaca. Asimismo, recurrieron a pinchar llantas para que los usuarios acaten el paro.
Foto: Canal N
Av. Túpac Amaru y Tomás Valle sin buses
No se registran buses en las avenidas Túpac Amaru y Tomás Valle, más que combis de empresas informales que se dirigen hacia el aeropuerto Jorge Chávez. Asimismo, hay poca afluencia de personas en paraderos y estación Tomás Valle del Metropolitano.
Fotos: Rosario Rojas/La República
Impiden salida de cústers en paraderos
En Jicamarca, San Juan de Lurigancho, ciudadanos impidieron que cústers salgan de su paradero, como lo hacen regularmente, debido al paro de transportistas. Agentes de la PNP tuvieron que intervenir para el libre tránsito de la unidad, pues el conductor iba a ser forzado a paralizar sus labores.
Video: Mirian Torres/La República
Pasajeros viajan en buses PNP
Así es el panorama dentro de los buses PNP habilitados para el traslado de pasajeros en la Panamericana norte. Ciudadanos recurrieron a dicho medio de transporte ante la falta de buses.
Fotos: Kevinn García/La República
Mototaxis bloquean vía en Huarochirí
Como parte del paro de transportistas, un grupo de conductores de mototaxis en Huarochirí bloquearon la vía de acceso a la zona de San Antonio.
Foto: Canal N
Cacerolazo en mercado Huamantanga
Los negociantes del mercado Huamantanga realizaron un cacerolazo como muestra de solidaridad y apoyo al paro de transportistas, pues aseguran ser víctimas de extorsión también. La mayoría de puestos del recinto comercial permanecerá cerrado por hasta 24 horas.
Foto: Latina
Queman llantas en Pachacámac
Durante el paro de transportistas, se registró la quema de llantas en Pachacamac que dejó tres personas detenidas, según informó la PNP.
Foto: Canal N
Consorcio Roma en SJL paralizan operaciones
La empresa de transportes Consorcio Roma han paralizado sus operaciones por orden de la administración esta mañana. Alrededor de 300 unidades no circularán por las calles.
Foto: Mirian Torres/La República
FF. AA. resguardan estación del Metropolitano
Así como el Metro de Lima, el terminal y estaciones del Metropolitano son resguardados por las Fuerzas Armadas en pleno paro de transportistas.
Fotos: John Reyes/La República
Largas colas para subir a buses
Ante la poca presencia de buses en las calles de Lima, decenas de pasajeros forman largas colas y corren para subir a las unidades.
Fotos: Marco Cotrina
Migraciones brinda tolerancia por paro
A través de su cuenta de X, Migraciones Perú informó que brindará tolerancia en las citas programadas para el pasaporte electrónico, carnet de extranjería, etc.
Foto: Migraciones/X
EsSalud reprogramará citas por paro
El seguro EsSalud informó sobre la reprogramación de citas de pacientes debido al paro de transportistas en las sedes de Lima y Callao.
Foto: EsSalud/X
Tanquetas de las FF. AA. en las calles
El Gobierno de Perú sacó vehículos militares a las calles de Lima ante el paro de un sector de transportistas en San Juan de Lurigancho. Asimismo, se ha desplegado militares en diferentes puntos de la capital.
Foto: Mirian Torres/La República
Resguardan estación de la Línea 1
Militares y policías resguardan la estación Caja de Agua de la Línea 1 del Metro de Lima. Ello, ante el paro de transportistas que se lleva a cabo hoy. Es preciso mencionar que el servicio funciona con regularidad.
Foto: Mirian Torres/La República
Av. Brasil desolada por falta de buses
La avenida Brasil en Breña luce desolada debido a la falta buses de transporte público por el paro de transportistas. Solo se registra unidades del Corredor morado.
Foto: Canal N
¿Hoy hay clases en los colegios por paro?
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que el Ministerio de Educación ha dispuesto que mañana, jueves 10 de octubre, las clases se desarrollen de manera virtual en todas las instituciones públicas y privadas de la capital.
Foto: DRELM
Metropolitano opera con regularidad
El Metropolitano funciona con regularidad pese al paro de transportistas. Sus estaciones en Caquetá y Cercado de Lima muestran fluidez. Asimismo, las unidades de del Expreso 11 circulan cada 3 minutos repletos de pasajeros.
No hay buses en la Carretera Central
Desde Chaclacayo, reportan la ausencia de buses de transporte público. "En Villa Rica, paradero Unión, estoy esperando desde las 4 a. m. y no hay carro", informó una usuaria a Latina.
Foto: Latina
No hay buses pese a anuncio de 400 empresas operativas
Desde las 4 a. m. de este jueves 10 de octubre se registra pocas unidades de buses, pese a que ATU y el Gobierno anunció que más de 400 empresas de transporte operarían con regularidad. Se han registrado pasajeros esperando unidades en Villa El Salvador, Puente Piedra, Cercado de Lima, etc.
Foto: Latina
Panorama en Caquetá
Gran contingente policial y militar se reporta en Caquetá, al costado de la estación del Metropolitano. Las unidades del Metropolitano lucen llenas, pero operando con normalidad.
Foto: Latina
Llegan buses de la PNP
La PNP habilita buses para el recojo de pasajeros en Puente Nuevo. Se registró aglomeración de personas para subir a la unidad y dirigirse a sus centros de labores. Asimismo, la unidad los trasladará hasta el puente Atocongo.
Foto: Canal N
Panorama en estación del Metropolitano
En Cercado de Lima, la estación del Metropolitano luce resguardada por la PNP, mientras que en los alrededores usuarios continúan a la espera de buses desde hace una hora. "Agarraré taxi, pero me están cobrando S/10 hasta (estación) Grau", indicó un pasajero.
Foto: Canal N
Panorama en el centro de Lima
En la plaza Dos de Mayo no se registra presencia policial ni militar. Asimismo, hay usuarios esperando buses para dirigirse hacia el Callao: "No hay carro ahorita, vengo desde San Juan de Lurigancho", declaró un ciudadano.
Viceministro de Seguridad: "Todo está normal"
El viceministro de Seguridad, Julio Díaz Zulueta, informó que ven "con positivismo" la situación del paro de transportistas esta mañana de jueves 10 de octubre. Asimismo, indicó que "todo está normal", pese a la decena de pasajeros varados en Puente Nuevo y la poca, casi nula, flota de buses de transporte público.
Foto: Latina
Panorama en Puente Nuevo
Decenas de pasajeros continúan a la espera de buses en plena vía de Evitamiento con dirección al centro y sur de Lima. Alrededor de 50 policías de tránsito se encuentran en este punto.
Foto: Latina
Hasta 1 hora de espera de buses
En la Panamericana norte, usuarios reportan la espera de hasta una hora de buses de transporte público, cuando la espera en un día normal es de cinco a 10 minutos.
Asimismo, indican que los autos colectivos están cobrando hasta S/12 y S/15 cuando la tarifa en buses es máximo de S/2,50. Solo un bus de la Buena Estrella ha sido registrado, pese a anunciar que operaría con regularidad, según señaló el titular del MTC.
Foto: Latina
¿Cuánto es la tolerancia por el paro hoy 10 de octubre?
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) solicitó a los empleadores a tomar medidas flexibles ante el paro de transportistas convocado para el jueves 10 de octubre. Entre las medidas recomendadas se encuentra el teletrabajo, tolerancia de hasta 4 horas, entre otros.
Colectivos circulan sin fiscalización
Los autos colectivos circulan por la vía de Evitamiento sin mayor fiscalización, pese a estar prohibidos. Asimismo, las tarifas se mantienen en algunos casos como desde Puente Nuevo hacia Puente Atocongo con un precio de S/5,00.
Los Chinos circulan durante paro
Pese al paro convocado para hoy 10 de octubre, las unidades de la empresa Etuchisa, más conocida como 'Los Chinos' circulan por la vía de Evitamiento. Sin embargo, se han registrado muy pocas unidades. "Está llenesito", declaró un usuario a Latina.
Foto: Latina
Reportan aumento de tarifa
En el paradero Rosa Luz en Puente Piedra reportan aumento del precio de pasaje y demora de casi 20 minutos en la espera de buses. "Tendré que tomar colectivo, pero están cobrando S/7,00 a donde vaya", declaró una pasajera a Latina.
Foto: Latina
Panorama en Puente Piedra
En Puente Piedra, pasajeros continúan a la espera de unidades de servicio público. Algunos han optado por autos colectivos.
Foto: Latina
¿Cómo va el paro de hoy 10 de octubre?
Durante la mañana de hoy jueves 10 de octubre, se reportan buses repletos de pasajeros ante la poca flota de buses. En Puente Nuevo se reportan usuarios a la espera de unidades, sin embargo, los precios de pasaje aún se mantiene con normalidad.
Foto: Latina
¿Qué rutas operan en Callao?
Las empresas de transporte que transitarán en la Provincia Constitucional de Callao son las detalladas a continuación:
- La Esperanza
- Santa Marina
- Los Ángeles del Perú
- Holding Real Express
- San Benito de Palermo
- Transcastel
- Adonai
- Puerto Chico
- Señor del Mar
- Grupo Uvita
- Perla Argentina
- California siglo XXI
- Eureks
- Ramón Castilla
- Starlet
- Transportes Unidos Vitarte
- Consorcio Briza
- Víctor Raúl Haya de la Torre
- Translima
- Haydee Alfaro Montufar
- Nueva América
- Nuevo Reynoso
- Rey 505
- Transporte Veintidos
MTPE anuncia tolerancia de 4 horas
Ante la paralización de un sector de transportistas hoy jueves 10 de octubre, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) solicitó la flexibilidad de 4 horas en los centros de labores para los trabajadores que lleguen tarde debido a la falta de buses de transporte público.
"Priorizar el teletrabajo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de conformidad con el artículo 17 N.° 31572, Ley del Teletrabajo y su reglamento", se lee en su comunicado.
Foto: MTPE
¿Cómo va el transporte en Los Olivos?
Durante la mañana de este jueves 10 de octubre, la única ruta confirmada que circulará por Los Olivos es Cruz del Centro, cuyo recorrido culmina en Santa Anita.
Foto: Cruz del Centro/Facebook
Rutas que operarán en Ancón
Las empresas que saldrán a circular hoy jueves 10 de octubre desde Ancón son:
- Saeta
- Señor de la Soledad
- Buena Estrella
- Novobus
- Virgen de la Puerta
¿Qué rutas operarán en Puente Piedra?
Entre las rutas que operarán en Puente Piedra durante el paro de transportistas se encuentran:
- Los Chinos
- 22 de octubre Laderas de Chillón
- Santa Rosa de Quives
- Transmilenio
- El Retablo
- Ensenada
- Consorcio Via S. A. C.
- Santa Luzmila
- Palmari
- Amancaes
- Mariscal Ramón Castilla
- Señor de la Soledad
- San Felipe
- Amancaes
Empresarios de Gamarra y Las Malvinas se suman a paro
Microempresarios del emporio comercial de Gamarra y Las Malvinas anunciaron que hoy no atenderán como muestra de solidaridad frente al paro de transportistas hoy jueves 10 de octubre.
"Cada uno de nosotros tenemos que tomar nuestras medidas de seguridad. Tenemos que seguir protestando hasta que nos escuchen", señaló Víctor Contreras, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra.
Video: Rosario Rojas/La República
Cerca de 3,000 militares y 7,000 policías en paro
El ministro de Economía, José Arista, informó que cerca de 7,000 policías y 3,000 militares saldrán a las calles a patrullar durante el paro de transportistas convocado para hoy.
ATU: rutas que operarán hoy jueves 10 de octubre
La ATU informó sobre las líneas de transporte que operarán con regularidad hoy jueves 10 de octubre ante el anunciado paro. La lista asciende a cerca de 400 empresas en Lima y Callao, conócelas en este ENLACE.
Foto: Marcia Chahua/La República
¿A qué hora empieza el paro de transporte mañana?
El paro de transporte hoy jueves 10 de octubre ha sido anunciado como una jornada de 72 horas; es decir, hasta el domingo 13 de octubre, de manera ininterrumpida.
Sin embargo, la medida es acatada por solo un sector de transportistas como la Alianza Nacional de Transportistas, Asotrani y Transportistas Unidos del Cono Norte de Lima.
Rutas que acatarán paro de transporte
En diálogo con La República, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, dio la lista de algunas empresas de transporte público que acatarán el paro convocado para el 10 de octubre. Estos son:
- El Anconero (Ancón - Surco)
- Sesosa (Ancón - Surco)
- Línea 39 (Callao - Carabayllo)
- Translima (Villa María del Triunfo - Miraflores)
- Empresa Chimpún Callao (Callao - Carabayllo)
- La 41 (Ventanilla - Villa El Salvador)
Foto: Kevinn García/La República
¿Qué rutas operarán con normalidad?
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, aseguró que solo un sector de transportistas acatará el paro de hoy jueves 10 de octubre. Entre las rutas que continuarán operando se encuentran:
- Santa Catalina
- El Rápido
- Etuchisa 'Los Chinos'
- Nueva Estrella
Diversos mercados de Lima no abrirían sus puertas
Durante el día 10 de octubre, permanecerán cerrados los mercados de San Juan de Lurigancho, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, Santa Anita y Callao. Asimismo, los centros comerciales como Polvos Azules, Mesa Redonda y Las Malvinas tampoco abrirán sus puertas. Esto según medios locales.
Universidades cancelan clases presenciales
Debido al paro de transportistas, algunas universidades han comunicado que las clases presenciales del 10 de octubre no se realizarán; en ese sentido, han optado por abrir aulas virtuales. Por el momento, las universidades que ya lo han oficializado son las siguientes:
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
- Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
- Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
- Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Universidad del Pacífico
- Universidad de Lima
- Universidad de San Martín de Porres (USMP)
- Universidad Federico Villarreal
- Universidad Continental
- Universidad Norbert Wiener
- Universidad de Piura
- Universidad Jaime Bausate y Meza
Clases presenciales son canceladas en Lima Metropolitana debido al paro de transportistas
Tras el anuncio del paro de transportistas para este jueves 10 de octubre, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ha oficializado, mediante un comunicado en sus redes sociales, que las clases en colegios públicos y privados se realizarán de manera virtual. Esto, con el fin de salvaguardar la seguridad de los estudiantes, según lo indicado.
Foto: @drelm_lima
Empresas formales no se suman al paro nacional
Las empresas formales de transporte público indicaron que no se suman al paro convocado para este 10 de octubre. El presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, señaló que dichas compañías no participan debido a que consideran que las autoridades realizan las acciones necesarias para combatir la delincuencia y criminalidad.
Además, el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT) indicó que el paro de transportistas fue anunciada por los grupos de colectivos ilegales.
"Lo que están pidiendo la paralización son los transportes de autos ccolectivos ilegales. No nos podemos dejar burlar por las personas que comenzaron con la impunidad y siguen en la impunidad", señaló.
Paro de transportistas: rechazan que tenga fines políticos
El presidente de Asotrani, Walter Carrera, se pronunció acerca de lo declarado por el vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa, quien indicó que el paro de transportistas tiene fines políticos.
"Qué podemos dañar si el Gobierno solo tiene un 5% de aprobación (...) Rechazamos categóricamente que esta movilización o medida de fuerza tenga que ver con el tema político. Nosotros no tenemos porque no queremos mezclar la lucha social con lo político", dijo Carrera en Canal N.
Paro de transportistas 10 de octubre: exigencias de gremios
Los transportistas convocarán un paro a nivel nacional para exigir a las autoridades de los poderes del Estado que promuevan medidas que garanticen la seguridad de los trabajadores de las empresas de buses, taxis, mototaxis y colectivos, así como la de los pasajeros. Además, solicitan la derogación de la ley 32108 relacionada con el crimen organizado.
Gremios y líneas que participan en el paro de transportistas
Según lo declarado por el presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), Walter Carrera, los gremios que participan del paro convocado para este jueves 10 de octubre son el Comando Estudiantil y Juvenil de Lima y Callao, además de los comerciantes de Gamarra, mototaxistas, grupos ambientalistas y más organizaciones.

Paro de transportistas por 72 horas. Foto: LR/Marco Cotrina
Asimismo, empresas de transporte público como los colectiveros se suman a esta medida de protesta. "Hemos convocado a una marcha y un paro al 10 de octubre que se están sumando no solamente panaderos, estudiantes, mototaxistas, mineros, porque realmente la extorsión y la delincuencia ya llegó a todos los sectores. No hay quien lo pueda parar", manifestó.

Paro de transportistas por ola de extorsiones. Foto: Andina
Asimismo, el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, anunció que aproximadamente 400 empresas de transporte serán parte de la manifestación.
"A nivel nacional son aproximadamente 400 empresas que acatarán el paro, 400 de 2 millones y medio de transportistas que acatarán el paro a nivel nacional, porque estamos viviendo una violencia desolada. La vida no puede costar 2 o 7 soles. El sicario y los delincuentes salen a las calles y si no pagas, te matan", declaró Campos en Canal N.
Metropolitano atenderá durante paro de transportistas
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que el servicio del Metropolitano se llevará a cabo con normalidad. Por lo tanto, los ciudadanos podrán acudir a las estaciones de este medio de transporte para movilizarse y llegar a sus destinos sin ningún inconveniente.
Asimismo, aclaró que comenzará a operar desde las 5.00 a.m., en horario habitual. Además, recordó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte declaró en estado de emergencia diferentes distritos de Lima y el Callao, y que, por ello, más de 7600 efectivos policiales se encontrarán en las calles con el fin de garantizar la seguridad de los peruanos.