Política

Paro de transporte, EN DIRECTO: Congreso debate derogación de la Ley N.º 32108 del crimen organizado

Ante el aumento de extorsiones, los transportistas, mercados y negocios de diversos rubros realizaron un paro nacional como forma de protesta. Estas son las reacciones de los políticos.

Paro de transporte es un reclamo por el aumento de sicariatos y extorsiones. Foto: composición LR/Marco Cotrina/La República
Paro de transporte es un reclamo por el aumento de sicariatos y extorsiones. Foto: composición LR/Marco Cotrina/La República

Este viernes 11 de octubre , diferentes empresas de diversos gremios y transportistas a nivel nacional continúan con el paro nacional en forma de protesta contra las extorsiones, sicariato y el cobro de cupos que se ha agravado durante los últimos meses. Asimismo, los manifestantes vienen solicitando que se derogue la ley N. °32108 contra el crimen organizado, que beneficia a las organizaciones criminales, pues ordena que de los 91 tipos penales que existían tipificados, se eliminó 59, ocasionando que delitos como la tala ilegal, la estafa agravada, la venta de órganos, el enriquecimiento ilícito y el tráfico de migrantes ya no son catalogados como graves.

Reacción de políticos al paro de transportistas EN VIVO

23:24
11/10/2024

Retiran término "terrorismo urbano" y plantean "delito de criminalidad sistemática"

Después de la presión del varios parlamentarios para presentar el texto sustitutorio referente al proyecto que incluye el delito de terrorismo urbano, el presidente de la Comisión de Jusiticia brindó el referido documento.

En el texto sustitutorio, se retiró el termino de "terrorismo urbano" y se cambió por "delito de criminalidad sistemática".

22:25
11/10/2024

Comisión de Justicia dilata votación de modificación de ley contra el crimen organizado

A pesar de que pasaron varias horas desde que inició el Pleno, aún no se vota la Ley 32108. En un inicio, se pidió un cuarto intermedio para desarrollar un texto sustitutorio, sin embargo, este no fue presentado.

"Falta. Están en redacción y evaluación. Esto va a demorar y nos mantenemos en cuarto intermedio. Está en técnica legislativa. Pido que tengan prudencia y calma", informó el presidente de la Comisión de Justicia.

21:57
11/10/2024

Congreso: aprueban en primera votación la modificación de la carrera fiscal

El Pleno aprobó, en primera votación, la modificación de la ley de la Carrera Judicial, la Ley de Carrera Fiscal y el Código Penal. Se obtuvo 71 a favor, 20 en contra y 2 abstenciones.

A pesar del pedido, no fue aprobada el pedido de exoneración de segunda votación del proyecto.

21:32
11/10/2024

Pleno retoma el debate de proyecto de ley sobre terrorismo urbano

Tras más de una hora de receso, el Pleno retomó el debate del proyecto de ley sobre el terrorismo urbano y la modificación de la ley contra el crimen organizado.

20:07
11/10/2024

La congresista Bazán dijo que los transportistas irán a un paro nacional

Sigrid Bazán en el debate insistió en derogar la norma y dio a conocer que los transportistas irán a un paro nacional.

“La modificatoria no cambia en nada las terribles consecuencias de la ley de crimen organizado”, señaló.

19:37
11/10/2024

Congresista Barbarán rechazó la derogatoria de la ley

La legisladora Barbarán manifestó que solo debe precisarse la ley y acusa a los "caviares" de engañar a la ciudadanía. 

"Desde el Congreso no hay una sola persona que pueda ser cómplice de los malditos delincuentes", criticó. 

18:54
11/10/2024

Pleno suspende la sesión por 20 minutos

Después de varias horas de debate, el Pleno del Congreso tomó un receso por 20 minutos. El comunicado fue anunciado por Alejandro Cavero.

18:46
11/10/2024

Es rechazado la cuestión previa de ley que sanciona jueces y fiscales

Tras el rechazo de la cuestión previa de las propuestas legislativas 08507/2024 y 08959/2024, el presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita Alanoca, pidió un cuarto intermedio para que pueda preparar su respaldo sobre los mencionados proyectos. 

18:38
11/10/2024

Congreso vota cuestión previa del proyecto de ley que sanciona jueces y fiscales

Tras debatir, el Congreso se encuentra votando la aprobación del proyecto de ley que busca sancionar a jueces y fiscales que liberen a detenidos en flagrancia delictiva.

Las propuestas legislativas 08507/2024 y 08959/2024 fueron presentadas por las bancadas de Renovación Popular y Avanza País, respectivamente. La Junta de Portavoces, en la sesión del pasado 10 de octubre, acordaron —para ambos proyectos— la exoneración de dictamen por parte de la Comisión de Justicia.

16:46
11/10/2024

Ruth Luque lamenta que no se debata derogación de ley 32108

En pleno del Congreso, la congresista Ruth Luque se mostró a favor de la derogación de la ley 32108.

"No hay un ánimo de derogar ni de entender, ni un mínimo de empatía con la ciudadanía que hoy está cansada de que esta ley sí sea pro delincuencia", dijo.

16:25
11/10/2024

Tras diálogo con los congresistas, transportistas convocan paro nacional indefinido

El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, cuestionó el diálogo con el Congreso por no derogar la ley del crimen organizado, por lo que convocó a un paro nacional indefinido. 

16:11
11/10/2024

Harvey Colchado fue asignado a cuidar puente en Javie Prado

El exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, fue visto en el puente de la estación Javier Prado del Metropolitano ubicado en la Vía Expresa, junto a otros policías mientras cumplía la función de resguardar las calles de Lima durante el paro de transportistas. 

13:12
11/10/2024

Ejecutivo rechaza propuesta de Keiko Fujimori

Ante la propuesta de Fuerza Popular de que las F.F.A.A. asuman la administración temporal por 120 días de los penales del Perú, el Ejecutivo rechazó la propuesta por unanimidad. 

"No es función de nuestras Fuerzas Armadas ir a cuidar penales, no están preparadas para este tipo de tareas. Mal haríamos llevando como herramienta a nuestras fuerzas armadas para solucionar este problema", precisó el primer ministro, Gustavo Adrianzén.

09:34
11/10/2024

Keiko Fujimori repite receta de los 90 ante la inseguridad del país

Keiko Fujimori, desde su partido Fuerza Popular, sigue expresando su intención de llegar a la presidencia y ha presentado una serie de "medidas urgentes y realistas" para combatir la inseguridad ciudadana en Lima y en las regiones del país. En esta propuesta, la hija del expresidente Alberto Fujimori busca emular la estrategia de su padre durante el autogolpe de Estado, sugiriendo la presencia de militares en las calles como parte de la solución.

Foto: difusión

08:41
11/10/2024

Jorge Montoya se exaspera ante reclamos de transportistas

El congresista Jorge Montoya mostró su molestia al despedirse de los dirigentes de los gremios de transporte que llevaron sus reclamos a la PCM, calificando su intervención de "amenazadora" y repleta de "matonerías". Incluso, recurrió a insultos. En respuesta, los representantes le exigieron respeto y le instaron a enfocarse en atender sus demandas.

Foto: difusión

22:47
10/10/2024

Acuerdos de la Junta de Portavoces

La Junta de Portavoces ha acordado que mañana, viernes 11 de octubre se realizará un pleno extraordinario a las 2:00 p. m. de naturaleza semipresencial, en los cuales se debatirá los siguientes temas acordados:

- Dictamen de Justicia sobre Proyecto de Ley (PL) vinculados a terrorismo urbano.
- Exoneración de dictamen de publicación de los PL referidos a la modificación de la Ley de Crimen Organizado.
- Exoneración de dictamen de publicación del PL N. °8507 y otros sobre la posibilidad de sancionar a jueces y fiscales que liberen a sujetos activos del delito que han sido detenidos en fragancia delictiva.
- Emitir un comunicado del Congreso de la República sobre las atribuciones, funciones y responsabilidades de cada poder del Estado en torno a la lucha contra la delincuencia. 
- Exoneración de dictamen de publicación del PL N. °9036 para sancionar los delitos graves en grado de tentativa.

21:52
10/10/2024

Sanhuana convoca a Junta de Portavoces para derogar ley del crimen organizado

Luego del paro de transportistas y empresarios y tras conversar con dirigentes, el presidente del Congreso Eduardo Salhuana ha convocado a Junta de portavoces de emergencia, con la finalidad de evaluar la derogación de la ley de crimen organizado. 

Sin embargo, parlamentarios como Jorge Montoya mostraron su oposición a que la norma N.° 32108 sea abolida. 

21:48
10/10/2024

Perú Libre rechaza derogar ley contra el crimen organizado

Mediante sus redes oficiales, la bancada de Perú Libre confirmó estar a favor de las nuevas modificaciones a la ley contra el crimen organizado N.° 32108. 

"Restituir una ley obsoleta, que permitió que el crimen avance, mientras perseguían a los enemigos políticos, no tiene sentido. La nueva ley 32108 ha puesto los puntos sobre las íes y es garantista", escribieron en X. 

Asimismo, su fundador, Vladimir Cerrón se pronunció a favor de que la norma otorgue más derechos a los delincuentes y a las organizaciones criminales.

19:25
10/10/2024

Santiváñez sobre los perdigones que disparó la Policía a los manifestantes

Ministro del Interior, Juan José Santiváñez asegura que la Policía Nacional del Perú no disparó ningún perdigón al cuerpo de los manifestantes, sino al piso. 

19:12
10/10/2024

Ministro de Defensa asegura que la mayoría no han acatado paro nacional

Walter Astudillo, ministro de Defensa, aseguró que la mayoría del Perú no ha acatado el paro nacional, asegurando que "los peruanos saben que las actividades deben continuar". 

Créditos: La República/Marco Cotrina

18:27
10/10/2024

Eduardo Salhuana asegura que Ejecutivo plantea normas contra movilización ciudadana

Salhuana aseguró que ningún proyecto de ley propuesto por el Congreso hace referencia a la protesta o la movilización ciudadana, el que sí hace referencia a los mencionados temas es el del Ejecutivo. 

"He pedido que me traigan los ejemplares para que vean públicamente que ningún parlamentario está planteando eso (movilización ciudadana)". 

17:21
10/10/2024

Dina Boluarte se pronuncia sobre paro de transporte

La presidenta Dina Boluarte se pronunció en medio del paro nacional en contra de la extorción e indicó que su gobierno habría desplegado 7.600 policías en el marco del estado de emergencia que rige en 13 distritos de Lima y uno en el Callao. 

Además, pidió a los transportistas que no hagan eco a la división, minimizando sus reclamos durante las protestas. 

17:06
10/10/2024

Alcalde de La Victoria: "Faltan efectivos policiales"

El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, aseguró que su distrito es la cuarta jurisdicción con mayor número de extorsiones. 

"Es a los pequeños emprendedores que los extorsionan. Se conoce que hay limitaciones, la Policía no se abasta, hay un déficit de 40 mil efectivos en la Policía", precisó.

17:02
10/10/2024

Consejo de Prensa Peruana rechaza termino "terrorismo de imagen"

El Consejo de la Prensa Peruana emitió un comunicado en el cual expresan su rechazo hacia el término "terrorismo de imagen" usado por la presidenta Dina Boluarte y otros funcionarios públicos para calificar el trabajo periodístico. 

15:47
10/10/2024

Renovación Popular propone sanción para jueces que liberen delincuentes

Alejandro Muñante, vocero de Renovación Popular, anunció que estan impulsando un proyecto de ley que busca sancionar administrativamente y penalmente a los jueces que liberan a los delincuentes captuados en flagrancia, 

14:06
10/10/2024

Ministro de Transportes asegura que los buses retomarán su servicio a lo largo del día

Dina Boluarte y su Consejo de Ministros se reunieron a fin de evaluar el impacto del paro de transportistas de este 10 de octubre.

Antes de la reunión, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, anunció que los buses de Lima y Callao volverán a operar "lentamente" en el transcurso de las horas. 

12:15
10/10/2024

Dina Boluarte se reúne con ministros de Estado en Palacio de Gobierno

La presidenta Dina Boluarte sostiene un Consejo de Ministros en medio del paro de transportistas que se registra este jueves por el incremento de extorsión en el país.

12:12
10/10/2024

Congresista Ariana Orué denuncia ser víctima de extorsión y reglaje

La congresista Ariana Orué denunció ser víctima de extorsión y constantes amenazas, así como de reglaje, debido a su labor de fiscalización en el Callao. La parlamentaria de Podemos Perú señaló que la situación se ha agravado al punto de que personas cercanas a ella han sido amenazadas en sus hogares. 

11:28
10/10/2024

Congresista Hamlet Echeverria acusó a Fuerza Popular de blindar al Gobierno de Dina Boluarte

10:51
10/10/2024

Chávez Cotrina responde a Gustavo Adrianzén: "Le pediría que se informe mejor"

El fiscal coordinador contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, cuestionó que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmara lo fiscales no están trabajando por el incremento de la delincuencia.

“No es justo que el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, diga que los fiscales no están trabajando. Creo que ha sido por desconocimiento, le pediría que se informe mejor antes de dar una información de esta naturaleza a la población”, dijo Chávez Cotrina.

10:42
10/10/2024

Susel Paredes cuestionó a Juan Santiváñez por la falta de inversión en seguridad ciudadana

La congresista Susel Paredes dijo que para combatir la delincuencia se debe invertir en las direcciones especializadas en el delito. No obstante, cuestionó que la actual gestión, a cargo del ministro del Interior, Juan Santiváñez, no otorgue los presupuestos correspondientes.

 “Hoy en consulta amigable del MEF he visto que el Ministerio del Interior solo invertido el 30% de su presupuesto en seguridad ciudadana”, cuestionó Paredes en el Congreso.

10:10
10/10/2024

Congresista Alex Flores: “Las bancadas tienen doble rasero” por la inseguridad del país

El parlamentario cuestionó que un sector del Congreso no promueva la censura del ministro del Interior, Juan Santiváñez, ante el incremento de inseguridad en el país. Según dijo, hay bancadas que tiene “doble rasero”, debido a que hoy alzan su voz de protesta por las extorsiones; sin embargo, cuando llegó el titular del Interior al Pleno para la interpelación varios grupos lo blindaron

09:53
10/10/2024

Pleno del Congreso se inicia con poca asistencia de parlamentarios

Con solo 60 asistentes se dio inicio al Pleno del Congreso que se programó para este jueves de manera presencial. El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, anunció que en la sesión se debatirá temas de inseguridad en el marco del paro de transportistas que se registra por el aumento de las extorsiones.

09:19
10/10/2024

Velásquez Quesquén: "El Mininter ya no es un interlocutor válido y solo ofrece promesas vacías"

"La única forma de atender el paro de transportistas es mediante un diálogo sincero y sin demagogia. El Ministro del Interior ya no es un interlocutor válido y solo ofrece promesas vacías", publicó Javier Velásquez Quesquén, ex presidente de la PCM, en X. 

Foto: difusión

 

09:09
10/10/2024

Gobierno de Boluarte propone "placas más grandes" para motos a fin de combatir inseguridad

"La próxima semana estaría saliendo la norma definitiva que permite ampliar el tamaño de las placas para que las motos lineales tengan una placa de un mayor tamaño y que sean visibles", expresó Pérez Reyes en la conferencia de la PCM. Asimismo, agregó que se les implementará tecnología RFID (sistema de identificación entre objetos con radiofrecuencia), que permitiría leer las placas a distancia utilizando equipos de telemetría, sin necesidad de visualizarlas directamente", sostuvo.

Foto: PCM

09:00
10/10/2024

Congreso priorizará homenaje a La Marina durante paro de transportistas

Eduardo Salhuana anunció que la sesión plenaria prevista para el próximo jueves cambiará de horario, iniciando a las 12:00 horas en lugar del horario habitual, ya que rendirán un homenaje a la Marina de Guerra del Perú por su aniversario. "Se informa a la representación nacional que este jueves 10 de octubre, a partir de las 12:00 horas, se llevará a cabo la sesión solemne dedicada exclusivamente a conmemorar el 203 aniversario de la creación de la Marina de Guerra del Perú y el 145 aniversario del glorioso combate naval de Angamos", manifestó Salhuana.

Foto: composiciónLR/difusión

08:50
10/10/2024

Viceministro de Mininter dice que "hay normalidad en el transporte", pese a falta de buses por paro

El viceministro de Seguridad Pública del Mininter indicó que el transporte público opera con normalidad en las calles de Lima Metropolitana, a pesar de que en diferentes distritos se observa la poca presencia de buses,"Estamos desde las 4.00 a.m. con 14.000 policías y se puede observar que hay normalidad en el transporte. A los trabajadores se le ha ampliado el tiempo de llegada al trabajo", dijo. 

Foto: composiciónLR/difusión

08:35
10/10/2024

Gustavo Adrianzén asegura que la tranquilidad es absoluta, pero se observan disturbios en las calles

"Quiero informar a la ciudadanía que la tranquilidad es absoluta, toda Lima Metropolitana está siendo protegida por nuestra Policía y Fuerzas Armadas. Tenemos unidades en los 14 distritos donde se ha declarado el estado de emergencia'', sostuvo el premier Gustavo Adrianzén", dijo para Radio Nacional. No obstante, a través de Canal N se observaba como en la avenida Argentina un grupo de ciudadanos paralizaron el tránsito de algunos vehículos.

Foto: difusión

08:29
10/10/2024

Aprodeh: "Se busca silenciar manifestaciones y protestas contra el régimen"

La Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) alertó a la población que durante la noche del 9 de octubre, a horas de que inicie paro de transportista, un gran despliegue de miembros de las Fuerzas Armadas y PNP se estaban desplegando, con el objetivo de silenciar las manifestaciones y protestas. 

Foto: Aprodeh

07:55
10/10/2024

FF.AA. y Policía resguardarán las calles durante el paro de transportistas

En rueda de prensa, el ministro Santiváñez anunció que más de 14 mil policías y 4 mil miembros de las Fuerzas Armadas se encargarán de garantizar la seguridad durante el paro anunciado por transportistas informales para este 10 de octubre.

Foto: difusión

07:27
10/10/2024

Rubén Vargas: "No importa cuántos marchen, representan al 90% de peruanos desamparados"

"No importa cuántos marchen, representan al 90% de peruanos desamparados por el gobierno. El paro es acatado por transportistas informales. Exactamente, esa condición representa a la mayoría de peruanos que viven del día a día y son asesinados", dijo Rubén Vargas, experto en materia de crimen organizado. 

Foto: Marco Cotrina/La República

 

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

LEER MÁS
Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

LEER MÁS
RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas