Sociedad

Transportistas confirman paro nacional del 10 al 13 de octubre: "Nos han dicho que no salgamos a trabajar"

Transportistas acatarán paro nacional de 72 horas desde el 10 de octubre contra medidas del gobierno de Dina Boluarte. Gremios rechazan acciones en Lima y Callao.

dirigentes gremiales de diversos transportes públicos acatarán paro del 10 de octubre. Foto: Mirian Torres-composición LR
dirigentes gremiales de diversos transportes públicos acatarán paro del 10 de octubre. Foto: Mirian Torres-composición LR

Nuevo paro de transportistas también une a otros sectores importantes. Como parte de las respuestas ante las acciones del gobierno de Dina Boluarte para retener las extorsiones, gremios de transporte público anuncian una nueva huelga que durará 72 horas desde el día de mañana, 10 de octubre, hasta el 13 del mismo mes. Sin embargo, otras agrupaciones, como la Asociación Nacional de Trabajadores del Transporte (Anitra), han decidido no ser parte de ella y esperar un mes por nuevos resultados; pero otros gremios decidieron paralizarán sus actividades, exigiendo acciones inmediatas para resolver sus demandas.

Esta medida del que ya se han suscrito varios gremios de taxistas, panaderos, ambientalistas, mineros, colectiveros y estudiantes, viene tomando forma desde que el Gobierno de Dina Boluarte deicidio declarar en estado de emergencia 14 distritos de Lima y Callao sin presentar resultados favorables, contando con varios asesinatos.

larepublica.pe

Transportistas acatarán paro nacional de 72 horas desde el 10 de octubre

Debido a estos factores, gremios como la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani) y el Gremio de la Alianza Nacional de Transportistas de los buses M1 y M2, se unieron para declarar el paro nacional en distintas regiones del país, señalando que el gobierno está categorizando las protestas como políticas.

Ante ello, el vicepresidente del Gremio de la Alianza Nacional de Transportistas M1 y M2, declaró que "no es justo que el propio gobierno nos diga que por defender un derecho a la vida nos pueda politizar. Nosotros no estamos defendiendo a ningún partido político, estamos exigiendo que se pongan mano firme".

También, empresas de transporte conocidas como los Chosicanos indicaron que van a acatar el paro nacional, señalando los choferes que las empresas donde vienen laborando les han indicado que no trabajen ese día.

Gremios que no acatarán paro nacional del 10 de octubre

A pesar de que se prevé un posible paro masivo, otros gremios de transporte han decidido no acatar dicha medida. Entre estos gremios, tenemos a la Anitra, una de las más importantes, debido a que destacó su participación en la primera mesa de diálogo realizada en el Congreso de la República, donde la congresista fujimorista, Patricia Juárez recibió a Martín Valeriano, quien criticó al Poder Legislativo, Ejecutivo al Ministerio del Interior.

 Paro de transportistas en Lima, Callao y regiones es de 72 horas. Foto: composición LR/difusión

Paro de transportistas en Lima, Callao y regiones es de 72 horas. Foto: composición LR/difusión

En comunicación con diversos medios, Valeriano indicó que no acataran dicho paro luego de haber conversado con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, sobre las medidas que la Policía Nacional del Perú (PNP), estará tomando para hacer frente al crimen organizado y que esperarán resultados dentro de un mes.

Además, el día lunes 7 de octubre, otros 9 gremios de transportistas se reunieron con representantes del Ministerio del Interior, ATU y la PNP para dialogar sobre las acciones que se tomarían para asegurar su bienestar. Luego de la mesa, Héctor Vargas, dirigente de la Coordinadora Urbana de Transporte de Lima y Callao, y Manuel Odiana, presidente de la Asociación Metropolitana de Transporte Urbano (AMETUR), señalan que no acatarán paro del jueves 10 de octubre.

¿Qué piden los gremios?

Los diversos transportistas y comerciantes de los sectores que acatarán el paro, solicitan la derogatoria de la Ley 32108, la cual ha sido ampliamente criticada por especialistas al considerar que impide la lucha contra el crimen organizado, obstaculizando, por ejemplo, los allanamientos a los inmuebles sospechosos en una investigación.

Asimismo, piden que no se apruebe la ley de terrorismo urbano, que podría vulnerar el derecho a la protesta como también los derechos humanos. Esta propuesta de normativa será debatida el próximo miércoles 9 de octubre.

Mercados de Lima y el Callao se suman a las protestas

El día miércoles 9 de octubre, 8 mercados importantes de los distritos de Lima y Callao se unieron para comunicar que se han suscrito al paro nacional del 10 de octubre. Con la suma de estos mercados, el paro se descentraliza del sector transporte. Estos son:

  • Número 1
  • La Estación
  • Monumental
  • Cooperativa
  • Santa Rosa
  • Tres Regiones
  • Huamantanga
  • Mesa Redonda

¿Qué hacer ante un paro de transporte?

1. Infórmate adecuadamente

  • Sigue las noticias: mantente actualizado a través de los medios de comunicación o redes sociales sobre el inicio, la duración y el alcance del paro.
  • Consulta las rutas afectadas: revisa si las rutas principales o los servicios de transporte que utilizas se verán interrumpidos.

2. Planifica con anticipación

  • Ajusta tus horarios: si necesitas movilizarte durante el paro, intenta salir más temprano o reprogramar tus actividades para evitar horas pico o posibles bloqueos.
  • Organiza alternativas de transporte: considera opciones como taxis, aplicaciones de movilidad (Uber, Cabify, etc.), bicicletas o caminatas si el paro afecta el transporte público.
  • Trabaja de manera remota: si es posible, coordina con tu empleador para trabajar desde casa o realizar videollamadas para minimizar desplazamientos.

3. Prepara suministros esenciales

  • Almacena alimentos y productos básicos: si el paro se extiende varios días, asegúrate de tener provisiones de alimentos, medicinas y otros productos esenciales, ya que los servicios de distribución pueden verse afectados.
  • Dinero en efectivo: durante paros, es posible que algunos comercios o servicios no puedan procesar pagos electrónicos, así que lleva efectivo suficiente.

4. Evita áreas conflictivas

  • Identifica zonas de protestas: las movilizaciones o bloqueos pueden concentrarse en áreas específicas. Intenta evitarlas para no quedarte atrapado en situaciones de riesgo.
  • Toma rutas alternativas: si debes desplazarte, identifica rutas alternativas que no estén afectadas por bloqueos o manifestaciones.

5. Mantén la calma y la seguridad

  • Evita confrontaciones: si te encuentras en una zona afectada por manifestaciones, trata de mantener la calma y no involucrarte en discusiones o confrontaciones.
  • Ten precaución: los bloqueos pueden generar situaciones de riesgo. Si manejas, ten cuidado con obstáculos en la vía, como llantas quemadas o piedras.
Paro nacional 10 de octubre: empresas formales no acatarán manifestación, según dirigente de transportistas

Paro nacional 10 de octubre: empresas formales no acatarán manifestación, según dirigente de transportistas

LEER MÁS
Transportistas niegan que paro nacional tenga fines políticos: "Qué podemos dañar, si el Gobierno solo tiene 5% de aprobación"

Transportistas niegan que paro nacional tenga fines políticos: "Qué podemos dañar, si el Gobierno solo tiene 5% de aprobación"

LEER MÁS
Paro de transportistas este 10 de octubre: conoce las rutas de transporte público que no operarán este jueves

Paro de transportistas este 10 de octubre: conoce las rutas de transporte público que no operarán este jueves

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

Cae "Viejo Julián", mano derecha de alias "Cuchillo" e implicado en asesinato de enfermera en La Libertad

Suga de BTS sale del servicio militar EN VIVO: hora y dónde ver online su reencuentro con los miembros del grupo k-pop y ARMY

Sociedad

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

Cae "Viejo Julián", mano derecha de alias "Cuchillo" e implicado en asesinato de enfermera en La Libertad

‘El Monstruo’ lanza fuerte a amenaza a la PNP: “Si mi madre pone un pie en penal, correrá sangre”

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

JNJ insiste en intento de golpe a la Fiscalía: piden reposición de Patricia Benavides

¿Pedro Castillo postulará al Congreso?: expresidente lanza mensaje en redes saludando "alianza" con Juntos por el Perú