
Buses de Lima Norte doblan precio de pasajes hasta S/20 por paro de transportistas: "Uno no tiene plata"
Una usuaria mostró su indignación por el excesivo costo de pasaje que quieren cobrar los buses ante el paro de transportistas convocado para el jueves 10 de octubre.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

El panorama es complicado en Lima Norte ante el paro de transportistas que se viene desarrollando este 10 de octubre por la falta de buses de transporte público como las empresas Sesosa, Nueva Estrella y Vipusa. Frente a esta situación, un pasajero indicó que lleva esperando su bus desde las 5 de la mañana y que estos quieren cobrar hasta S/20 de pasaje cuando lo normal es que solo pague S/2.5.
Asimismo, otra usuaria, muy mortificada, indicó que el bus que la lleva a su lugar de destino le quiere cobrar 8 soles para ir hasta la zona de pro. "Uno no puede gastar lo que se les da la gana. Todo es por culpa de la presidenta y del ministro del Interior", sentenció.
Diversas empresas de diversos gremios y transportistas a nivel nacional se han unido para realizar un paro en forma de protesta contra las extorsiones, sicariato y el cobro de cupos que se ha intensificado durante los últimos meses. Asimismo, los protestantes solicitan que se derogue la ley N. °32108 contra el crimen organizado.

Paro de transportistas desde tempranas horas de la mañana. Foto: Kevinn García/URPI-LR
Viceministro de Mininter dice que "hay normalidad en el transporte
El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, informó que algunas empresas de transporte no se sumarán a la protesta y confirmó que "hay normalidad en el transporte", a pesar de la baja presencia de buses en distintos distritos de Lima.
"Estamos desde las 4.00 a.m. con 14.000 policías y se puede observar que hay normalidad en el transporte. A los trabajadores se le ha ampliado el tiempo de llegada al trabajo. Pienso que se normalizará en una hora u hora y media. Para eso la Policía está en los principales puntos de Lima Metropolitana, Cono Sur, Cono Norte y Lima Este. Estamos por buen camino. No hay alteraciones del orden público hasta el momento", manifestó.

Para el viceministro del Mininter, hay normalidad en el transporte. Foto: LR
Las rutas acatarán el paro de transportistas
En diálogo con La República, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, dio la lista de algunas empresas de transporte público que acatarán el paro convocado para el 10 de octubre. Estos son:
- El Anconero (Ancón - Surco)
- Sesosa (Ancón - Surco)
- Línea 39 (Callao - Carabayllo)
- Translima (Villa María del Triunfo - Miraflores)
- Empresa Chimpún Callao (Callao - Carabayllo)
- La 41 (Ventanilla - Villa El Salvador)

La PNP viene vigilando las calles de Lima ante el paro de transportistas. Foto: Kevinn García/URPI-LR
¿Quiénes participarán en el paro 10 de octubre?
El presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), Walter Carrera, anunció que varios gremios de distintos sectores se unirán al paro nacional programado para el 10 de octubre.
Entre los participantes figuran el Comando Estudiantil y Juvenil de Lima y Callao, mototaxistas, comerciantes del emporio comercial de Gamarra, panaderos, colectivos ambientalistas, entre otros. Carrera expresó que "la extorsión y la delincuencia han alcanzado a todos los sectores, y no hay quien pueda detenerlo".
Caso contrario, el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, informó que las empresas de transporte formales no participarán en el paro nacional. En declaraciones a Canal N, Vargas señaló que fueron convocados por el Ministerio del Interior y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para establecer los lineamientos de seguridad tanto para los transportistas como para los usuarios de Lima y Callao.