Sociedad

Empresarios de Gamarra y Las Malvinas se unen a paro de transportistas HOY 10 de octubre: "Hasta que nos escuchen"

Previo al paro, microempresarios de Gamarra realizaron una ronda simbólica. Más de 20.000 comerciantes participarían en la movilización.

Este 10 de octubre comerciantes paralizan por aumento de la criminalidad en el país. Foto. composición LR/RPP
Este 10 de octubre comerciantes paralizan por aumento de la criminalidad en el país. Foto. composición LR/RPP

El incremento de la delincuencia ha generado que empresarios de distintos rubros se sumen al paro de transportistas del 10 de octubre y a las manifestaciones que han comenzado para demandar al Gobierno y al Congreso la implementación de acciones contundentes para frenar a los criminales. En este grupo también se incluyen los comerciantes de Gamarra y Las Malvinas.

Este miércoles 9 de octubre, decenas de microempresarios de Gamarra protagonizaron una ronda simbólica en el principal emporio comercial del país, en representación de lo que será mañana 10 de octubre. Los comerciantes señalaron que hay varios casos de extorsión, pero por miedo y susto los agraviados no denunciaron las amenazas de los que son víctimas.

Situación actual de los mercados

En la mañana del 10 de octubre, día central del inicio del paro de transportistas, los comerciantes de los mercados como Unicachi, Polvoz Azules, Humantanga y otros, han realizado distintos actos pacíficos de protesta, como cacerolazos o cerrar sus negocios por 24 horas.

Luego de las declaraciones ante la prensa y expuesto los malestares que viven por culpa de las organizaciones criminales que los extorsionan, salieron a la marcha por la Panamericana Norte. Uno de los gremios más numerosos de los comerciantes, pertenece a Unicachi, que se colocó como bloque bandera en la marcha con los transportistas que han acatado el paro.

larepublica.pe

Sin embargo, lugar por donde pasaba la marcha, lugar donde los ciudadanos los recibían con aplausos, arengas y cacerolasos, además de que también se unían a la marcha pequeños empresarios, como bodegueros, a alzar su voz y denunciar los males con los que tienen que vivir y por lo que, en muchos casos, sus negocios se detienen: la extorsión y la delincuencia.

Microempresarios de Gamarra se suman a paro

"Cada uno de nosotros tenemos que tomar nuestras medidas de seguridad. Tenemos que seguir protestando hasta que nos escuchen", señaló Víctor Contreras, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, quien además refirió que realizarán una marcha pacifica dado que al ser personas de trabajo y no están acostumbrados a la huelga. "Este es un problema de todos los peruanos", dijo el dirigente.

Víctor Contreras sostuvo que la movilización iniciará mañana 10 de octubre a las 8:00 a. m. en el parque Cánepa y de allí se dirigirán al Congreso. Se espera la participación de unos 20.000 microempresarios de Gamarra, lo que supondrá perdidas económicas estimadas entre los 3 millones a 4 millones de soles.

 Algunos comerciantes de Gamarra han salido a respaldar el paro de trasportistas. Foto: Rosario Rojas-LR

Algunos comerciantes de Gamarra han salido a respaldar el paro de trasportistas. Foto: Rosario Rojas-LR

La idea es que todas las galerías de Gamarra paralicen y en ese contexto exigir a las autoridades nacionales rigor contra la delincuencia. Los microempresarios, además, piden leyes drásticas y que la Policía cumpla su trabajo preventivo y de detención. "No se puede avanzar hacia el desarrollo sin seguridad", indicaron desde la asociación de emprendedores del Parque Cánepa.

En medio de la ronda simbólica realizada este miércoles, Carlos Sáenz, un indignado comerciante, sostuvo que los extorsionadores le están exigiendo 20.000 soles mensuales, por ello, ha tenido que cerrar y cambiar de tienda y teme por su familia. No solo le enviaron mensajes, también le hicieron llamadas telefónicas.

 Negocios de Gamarra cerrados. Foto: Rosario Rojas-LR.

Negocios de Gamarra cerrados. Foto: Rosario Rojas-LR.

Los comerciantes de Gamarra esperan respuestas sobre medidas sólidas que va a tomar el Gobierno o, de lo contrario, amenazan con continuar el paro

Mercados de Lima apoyan paro de transportistas

Hay que precisar que no solo Gamarra paralizará, también hará lo propio Las Malvinas, Mesa Redonda y el Mercado Huamantanga así como otros centros de abastos de Lima Norte. Como parte de la iniciativa de los transportistas, algunos mercados populares de Lima y el Callao incluidos son:

  • Número 1
  • La Estación
  • Monumental
  • Cooperativa
  • Santa Rosa
  • Tres Regiones
  • Huamantanga
  • Mesa Redonda
  • Plaza Josfel
  • Virgen del Carmen
  • Mercado Productores 3
  • Unicachi
  • Polvos Azules
  • Las Malvinas
  • Gamarra

Además, los mercados unidos al paro, instan a otros comercios a acatar dicha medida, como Unicachi en San Martín de Porres.

¿Yape te falla en la madrugada? Entérate qué hacer si tu app deja de funcionar

¿Yape te falla en la madrugada? Entérate qué hacer si tu app deja de funcionar

LEER MÁS
Temblor de magnitud 5,0 se sintió en Loreto hoy, según IGP

Temblor de magnitud 5,0 se sintió en Loreto hoy, según IGP

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Cusco: contaminación del río Velille es atribuida a los mineros informales e ilegales

Cusco: contaminación del río Velille es atribuida a los mineros informales e ilegales

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Sociedad

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Protestas y denuncias de irregularidades tras elección de nuevo rector en la Universidad Nacional de Piura

Empresa Emptonsa paraliza actividades tras asesinato de chofer y cobrador en Carabayllo, pese a pagar cupo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas