Sociedad

¡Llegó el invierno! Oficialmente inició esta estación: ¿Será el más frío debido al fenómeno de la Niña? Esto dice Enfen

¿Sentiste un frío insoportable en los últimos días? Enfen informa que el invierno del 2024 no será extremo y las temperaturas oscilarán solo mínimamente por debajo de lo normal.

Enfen trabaja en conjunto con Senamhi. Foto: composición LR/Diario El Peruano/Instagram
Enfen trabaja en conjunto con Senamhi. Foto: composición LR/Diario El Peruano/Instagram

El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha descartado un invierno extremo en Perú a pesar de la presencia del fenómeno La Niña. Según Rina Gabriel Valverde, vocera de Enfen, “Se descarta el frío extremo. No hemos hablado de ninguna Niña costera extrema. Hemos hablado de condiciones frías y débiles”.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Valverde explicó que, aunque se espera un invierno con bajas temperaturas, no se trata de un evento extremo. “Si se diera el caso de una Niña, que es uno de los escenarios con alta probabilidad, sería débil. No hemos hablado de una Niña de mayor intensidad”, aclaró la vocera de Enfen.

La especialista subrayó que, para que se hable de una Niña costera, las temperaturas del mar deben disminuir significativamente y mantenerse así durante varios meses. “La Niña costera es cuando las temperaturas del mar frente a la costa norte y centro disminuyen hasta tomar valores de un grado o más por debajo del promedio y esta caída de las temperaturas se mantiene en el tiempo”, detalló Valverde.

Fenómeno de La Niña: ¿Qué es y cómo afecta al clima limeño?

La Niña es un fenómeno climático que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico central y oriental. Esto puede alterar los patrones climáticos, generando condiciones más frías y húmedas en algunas regiones. En el caso de Lima y la costa peruana, la presencia de La Niña puede resultar en un invierno más frío de lo habitual, aunque no necesariamente extremo.

Valverde explicó que, para considerar una Niña costera, el enfriamiento debe ser sostenido: “Alrededor de cuatro meses continuos, cinco meses continuos como mínimo, para que pueda hablarse de una Niña costera”.

Efen descarta invierno extremo en Perú por presencia del Fenómeno La Niña, pese a bajas temperaturas

Con esta publicación se anunció los leves efectos que se tendrá en el invierno del 2024. Diario El Peruano/Instagram

¿Cuándo y cómo será el invierno en el Perú 2024?

El invierno en Perú en 2024 que inicia oficialmente este jueves 20 de junio, se espera que tenga condiciones frías, pero no extremas. Según Valverde, “Las temperaturas en promedio han estado un grado por debajo del promedio, pero fue solo un mes. No podemos decir que es una Niña costera de un mes”.

En las primeras semanas de junio, las temperaturas han sido normales, pero han mostrado fluctuaciones. “Hemos tenido una quincena de junio con un mar en condiciones normales térmicamente. Ahora vemos que ayer las temperaturas han caído un grado en promedio. Veremos si esta característica se mantiene en los próximos días”, indicó Valverde.

Valverde también mencionó el sistema de alerta de Enfen: “Si estas características se mantienen, tendríamos dos primeras semanas de condiciones normales y dos segundas semanas de junio en condiciones frías. Entonces hablamos de un mes de otoño de condiciones frías, no necesariamente que sea una Niña costera”.

Invierno iniciará a las 3.51 p. m. de este jueves 20 de junio. Foto: Senamhi

Invierno iniciará a las 3.51 p. m. de este jueves 20 de junio. Foto: Senamhi

Por ahora, la situación se mantiene bajo vigilancia. “Hasta el momento no vemos eso. Vemos que, si se diera la Niña costera, sería de magnitud débil, una Niña débil, no más, a lo más podría llegar a 1.2 grados por debajo de lo normal en el mar”, concluyó Valverde.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana