Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Sociedad

Invierno en Perú 2024: Senamhi declara alerta naranja en 10 regiones del país

Senamhi advierte de valores mínimos de hasta -5°C en algunas zonas, lo que podría representar un riesgo para la población y la infraestructura.

Senamhi reporta alerta temperaturas de 4°C y -3°C. Composición: LR/Andina
Senamhi reporta alerta temperaturas de 4°C y -3°C. Composición: LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha activado una alerta naranja en varias regiones del país debido a un marcado descenso de las temperaturas. Se espera que diez regiones y 46 provincias experimenten este fenómeno climático. Según informa Senamhi, las temperaturas nocturnas en la sierra peruana continuarán descendiendo durante los próximos días, con valores moderadamente fríos.

Se espera un fuerte descenso de las temperaturas mínimas en la sierra peruana durante los próximos días. El lunes 3 de junio, las temperaturas alcanzarán los 5°C en la sierra norte, entre 5°C y 0°C en la sierra centro, y hasta -5°C en la sierra sur. El martes 4 de junio, las temperaturas mínimas en la sierra centro oscilarán entre 4°C y -3°C, mientras que en la sierra sur podrían llegar hasta -5°C.

Alerta Naranja: Precaución ante condiciones climáticas peligrosas en 10 regiones del Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha declarado en alerta naranja a 10 regiones del país debido a la previsión de condiciones meteorológicas que podrían generar riesgos para la población y la infraestructura. La alerta naranja indica que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos, como lluvias intensas, nevadas, granizadas o vientos fuertes, que podrían ocasionar daños materiales o lesiones a las personas. Las regiones que experimentarán mayor descenso de temperatura serán las siguientes:

  • Áncash
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Junín
  • La Libertad
  • Lima
  • Pasco

El Senamhi exhorta a la población de estas regiones a tomar las siguientes precauciones para evitar problemas de salud:

  • Abrigarse adecuadamente.
  • Consumir alimentos ricos en calorías y bebidas calientes.
  • Evitar la exposición prolongada al frío.
  • Proteger a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
  • Tomar medidas para proteger cultivos y ganado.
  • Estar atentos a los avisos del Senamhi.

Senamhi anuncia aumento de temperatura en la selva

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre el intenso calor que impactará a seis regiones y diez provincias del país en los próximos días. Ante esta situación, se ha emitido una alerta naranja para las zonas que se verán más perjudicadas.

El Senamhi se espera un aumento de la radiación ultravioleta (UV), ráfagas de viento con velocidades de 35 km/h, especialmente por la tarde, y no se descarta la ocurrencia de chubascos de forma aislada, se prevén temperaturas máximas superiores a los 34°C en la selva norte y centro, y valores por encima de los 32 °C en la selva sur. Las regiones que experimentarán las temperaturas más elevadas son:

  • Huánuco
  • Pasco
  • Ucayali
  • Junin
  • Cuzco
  • Madre de Dios

El Senamhi exhorta a la población de estas regiones a tomar las siguientes precauciones:

  • Hidratarse constantemente con agua fresca.
  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día (entre las 10 a. m. y las 4 p. m.).
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Consumir alimentos frescos y ricos en líquidos.
  • Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

¿Cómo funciona la alerta naranja por frío y calor en Perú?

Senamhi utiliza un sistema de alertas meteorológicas codificado por colores para informar a la población sobre posibles peligros climáticos, estas alertas pueden deberse al incremento de frío o calor de la zona. La alerta naranja, en particular, se emite cuando se prevén fenómenos meteorológicos que pueden generar un impacto moderado a severo en la salud y el bienestar de las personas. En el caso de las alertas naranjas por frío y calor, el Senamhi considera los siguientes criterios.

Frío:

  • Temperaturas: Se esperan descensos significativos de temperatura que podrían afectar la salud de la población, especialmente niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
  • Efectos: Los descensos de temperatura pueden provocar hipotermia, neumonía y otras complicaciones de salud.

Calor:

  • Temperaturas: Se esperan valores de temperatura diurna y nocturna inusualmente altos para la época del año.
  • Efectos: Las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, insolación, golpe de calor y otras complicaciones de salud.